Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO INSTITUCION EDUCATIVA SAN BERNARDO (COLOMBIA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: CO. 73001. AIESB

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO INSTITUCION EDUCATIVA SAN BERNARDO (COLOMBIA)

Forma(s) paralela(s) del nombre: N/A

Otra(s) forma(s) del nombre: N/A

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos de Centros Docentes no Universitarios

Subcategoría:

Gestión:

Ciclo Vital:

  • Archivo Histórico
  • Archivo de Gestión
  • Archivo Central

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Colombia

CC.AA./1ª División: Departamento de Tolima

Provincia/2ª División:

Municipio: IBAGUE

Núcleo de Población menor:

Dirección: ZONA RURAL SAN BERNARDO 

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 3133483635

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: FLORIDO GRANADOS
  • Nombre: JAVIER EDUARDO
  • Cargo: RECTOR
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: GONZALEZ
  • Nombre: LEIDY MARYORY
  • Cargo: ENCARGADO DE ARCHIVO
  • Fecha de Cumplimentación: 2019-03-01

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

Antes de 1939, la primera escuela funcionó en la vía al cementerio en el camino real donde inicia la pendiente. La primera profesora fue TERESA MACHADO, sus restos mortales reposan en el Alto de la Cruz, arriba de la sede de Secundaria, en tierras que eran de sus padres Don Nepomuseno Machado y la doña Manuela de Machado. 1.939 – 1.948, La escuela continúa funcionando en una casa de paja, ubicada en la esquina donde hoy es el colegio de secundaria, algunos profesores fueron: Emma Troncoso, Aminta Quintero, entre otros. 1.953 – 1.954, la escuela fue dividida en dos: Escuela de varones en casa de hoy Humberto Ramírez y como profesor Gabriel Aguíar. Escuela de niñas, donde hoy está la biblioteca casa de propiedad del municipio, como directora Leonor Peláez. 1.955, la escuela se traslada a la casa de hoy Juan Roa, estudiaban las niñas Lunes, martes y miércoles y los varones jueves, viernes y sábado. 1.956 – 1.957, Se construye la escuela actual de la sede principal de primaria, los niños de la época ayudaron a cargar piedra para la construcción y las señoras Lilia Díaz, Leonor Varón, Gloria Díaz y la familia Rúgeles, entre otros. Se traslada la escuela a esta nueva sede.1.963 – 1.965, director Pablo Emilio Betancourt.1.966 – 1.969, directora Aminta Cardozo.1.970 – 1.973, Vuelve Gabriel Aguíar como director.1.972, Inició la secundaria como satélite del Colegio Leónidas Rubio Villegas. Fue cerrado por falta de estudiantes.1.974 – 1.977, PRIMARIA: Director Agustín Romero. 1.974 – 1.978, SECUNDARIA: Reabre y continúa en las instalaciones de la casa comunal como satélite del Colegio Leónidas Rubio Villegas. 1.978 – 1.979, PRIMARIA: Directora Miryan Enelia Romero. 1.979, SECUNDARIA, fue cerrado el colegio por falta de estudiantes. 1.980 – 1.990, PRIMARIA: Director Carlos Alberto Lombana. 1.982, SECUNDARIA: Reabre como satélite del Instituto Técnico Femenino, siendo coordinador el profesor Albino Aponte, inicia el bachillerato con 18 estudiantes del grado Sexto. 1.983, Funciona el bachillerato con los grados sexto y séptimo. 1.984, El bachillerato se desarrolla con los grados sexto, séptimo y octavo. 1.985, Funciona con 75 estudiantes de la básica secundaria de sexto a noveno. Con decreto Departamental No 2025 de Diciembre 31, se independiza del Instituto Técnico Femenino con el nombre de “POLICARPO VARON“. A partir de Junio, es nombrado como rector en propiedad el licenciado en Idiomas José Leonel González Ardila. Por resolución departamental No. 210 de Marzo 10, se anexa como satélite el Colegio de San Juan de la China. En Julio, se posesiona como secretaria habilitada la señora Ana Graciela Orjuela de Sánchez. 1.987, Por resolución No. 2240 de Diciembre 28, se aprueban los estudios de sexto a noveno grado correspondientes a los años 1.986 y 1.987. 1.988, Por resolución No. 1909 de Diciembre 14, son aprobados los estudios de la básica secundaria (6º á 9º), correspondiente a los años 1.988 á 1.990 1.989, Es nombrado como tercer rector Jorge Enrique Navarro Sotelo. 1.991 – 1.998, PRIMARIA: Directora Aceneth Urrego.

Fundación del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s): acuerdo No.17 de 1942 expedido por la Corporación del Consejo Municipal Resolución No. 29 del 19 de octubre de 2011

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: El corregimiento de San Bernardo se encuentra ubicado en el área noreste de la ciudad de Ibagué a 24 km desde el centro del área urbana, el acceso es por vía carreteable sin pavimentar, la cual comunica con la localidad de San Juan de la China, Alvarado y Anzoátegui. Su comunidad se encuentra ubicada socialmente dentro del estrato 1 y 2 siendo población altamente vulnerable por la condición rural y de orden público. Esta comunidad perteneciente al municipio de Ibagué, sector eminentemente agrícola; sobresaliendo el cultivo de la caña de azúcar (producción de panela), el café, plátano, frutales y otros; con una temperatura promedio de 24ºC; el nivel educativo de la mayoría de habitantes es la primaria, en la actividad económica, predominan los negocios pequeños, el trabajo informal u ocasional y los jornaleros. LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN BERNARDO consta de siete (6) sedes, todas ubicadas en el Corregimiento del mismo nombre: LA SEDE PRINCIPAL DE SAN BERNARDO está conformada por el Colegio de bachillerato ubicado en el marco del parque de la Inspección y la planta física de la primaria en la entrada de la población allí convergen estudiantes provenientes del casco central del Corregimiento y de las veredas San Cayetano Alto, San Cayetano Bajo, La Flor, Yatay, San Antonio, Rodeíto, Santa Rita, La Helena y de otros corregimientos como San Juan de la China, la Tebaida, Ibagué (El Salado, El Jardín) Las cinco (5) sedes restantes, llevan el nombre respectivo de la vereda a la que pertenecen: La Flor, La Helena, San Cayetano Alto, San Cayetano Bajo, y San Antonio. El corregimiento 12, San Bernardo posee una extensión de 3608,95 hectáreas, representando el 2,6% del total de la zona rural de Ibagué, lo conforman 9 veredas. Presenta amenazas por deslizamiento en 2.326,60 hectáreas, lo que representa el 64,47% del área total del corregimiento. La mayoría de estudiantes son de extracción campesina habitando en fincas alejadas de la sede central y de las demás sedes, creando problemas de desplazamiento, convergen a la institución con muchas dificultades económicas, de transporte, mal estado de los caminos, recorridos de una hora y media promedio de camino, lluvias e inseguridad. A pesar de las condiciones anotadas posee una gran riqueza hídrica y de suelos los cuales son aprovechados por la comunidad educativa en la formulación de propuestas y proyectos. Por ello, no es ajeno que la Institución en su misión y visión del P.E.I. direccione la formación en profundización en Ciencias Naturales.

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 8

Fecha del documento más reciente: 1998-01-01

Fecha del documento más antiguo: 2018-12-31

Descripción somera de los fondos:

Institución Educativa San Bernardo : ARCHIVOS ACADEMICOS- ADMINSITRATIVOS- FINANCIEROS-CONTABLES

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? Sí

Número de puestos: 1

Número de ordenadores:

Número de lectores microfilm / microforma:

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? Sí

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: Sí

Sala de exposiciones: Sí

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: Sí

Portal de difusión archivística: Sí

Acceso Inventario: Sí

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: Sí

Tarde: Sí

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: Sí
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: Sí
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 7:30 - 18:00

Cerrado al público: 12:00 - 14:00

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1749198

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción: 809004589-9
  • Usuario Creación:
    • Login: v00120
    • Nombre Apellidos: Marcela I. Rodríguez V.
  • Usuario Modificación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2019-03-01
  • Fechas de modificación:

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España