Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO HOSPITAL CARLOS TORRENTE LLANO ESE DE SANTA ISABEL (COLOMBIA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: CO. 73686. AHCTDSI

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO HOSPITAL CARLOS TORRENTE LLANO ESE DE SANTA ISABEL (COLOMBIA)

Forma(s) paralela(s) del nombre: N/A

Otra(s) forma(s) del nombre: N/A

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Empresariales

Subcategoría:

Gestión:

Ciclo Vital:

  • Archivo de Gestión
  • Archivo Central

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Colombia

CC.AA./1ª División: Departamento de Tolima

Provincia/2ª División:

Municipio: SANTA ISABEL

Núcleo de Población menor:

Dirección: CARRERA 8 ENTRE 3 Y 4 

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 3142941047
  • 3208035508

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: SANCHEZ OTALORA
  • Nombre: MAYTE SAMIR
  • Cargo: GERENTE
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: OSORIO SORIANO
  • Nombre: YURANY
  • Cargo: ENCARGADA DE ARCHIVO
  • Fecha de Cumplimentación: 2019-03-28

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

En el año de 1954 por iniciativa del medico Carlos Torrente Llano, quien entonces era secretario de Salud Publica Departamental; se dio comienzo a la gestión para dotar al Municipio de Santa Isabel de un hospital, el cual inicio funciones el 12 de Octubre de 1960, con el nombre de Hospital Carlos Torrente Llano. Inicialmente empezó actividades como centro de salud, con planta de personal reducida. Posteriormente con apoyo de la comunidad y de los entes gubernamentales se construyó la planta física que existe actualmente y la planta de personal se fue ampliando progresivamente. a la dirección administrativa, en sus inicios se contaba con el apoyo de monjas quienes se encargaban de orientar el quehacer hospitalario Posteriormente se definió que el médico de planta debía ejercer las funciones de gerente o Director, hasta el año 2004 en el que se nombró gerente encargado al Dr. Sergio. En cuanto Por otra parte, el Hospital Carlos Torrente Llano fue creado como Empresa social del Estado con NIT. 890701543-5, mediante acuerdo No 008 del 9 de septiembre de 1997, emanado del concejo Municipal de Santa Isabel, aunque existía desde varios años atrás como una dependencia de salud de primer nivel adscrita al Hospital Federico Lleras de Ibagué. Hacia el año 2003 el Hospital no contaba con médicos permanentes, existió ausencia de medico durante cuatro meses en el transcurso de este año, durante estos meses asistían algunos médicos pero solo por días que oscilaba entre 1 y 3 días, propiciando la apatía de la comunidad. A partir del año 2004 se estabilizó la planta de personal especialmente en el área médica- asistencial lo que mejoró la atención de los usuarios.

Fundación del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s): Acuerdo Nº 008 del 9 de septiembre de 1997 Resolución 210 del 30 de diciembre de 2.010 y Modificado por la resoluci

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: "adamente a 47 Km al Oriente de la ciudad de Ibagué, contempla territorios planos o ligeramente ondulados, sobre los que al sur está una zona montañosa de alturas menores a los 700 m.s.n.m. Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 403 m.s.n.m
Temperatura media: 26 °C
Distancia de referencia: 50Km de Ibagué
Densidad de la población: 15.19 (hab/km2).
Habitantes en el municipio.
No. Habitantes Cabecera: 1500
No. Habitantes Zona Rural: 3000
Total: 4500
"

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 0

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: Sí

Portal de difusión archivística: Sí

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: Sí

Tarde: Sí

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: Sí
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: Sí
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 7:00 - 18:15

Cerrado al público: 12:00 - 14:00

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: Sí

Especificación del Acceso Restringido: Se solicita por escrito.

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1749711

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción: 89701543-5
  • Usuario Creación:
    • Login: v00120
    • Nombre Apellidos: Marcela I. Rodríguez V.
  • Usuario Modificación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2019-03-28
  • Fechas de modificación:

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España