Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO ALCALDIA MUNICIPAL DE PLANADAS (COLOMBIA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: CO. 73555. AALMDP

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO ALCALDIA MUNICIPAL DE PLANADAS (COLOMBIA)

Forma(s) paralela(s) del nombre: N/A

Otra(s) forma(s) del nombre: N/A

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Municipales

Subcategoría:

Gestión:

Ciclo Vital:

  • Archivo de Gestión

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Colombia

CC.AA./1ª División: Departamento de Tolima

Provincia/2ª División:

Municipio: PLANADAS

Núcleo de Población menor:

Dirección: CALLE 6 NUMERO 5-13 

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 2265033

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: DUSSAN GARCIA
  • Nombre: JOSE FUNOR
  • Cargo: ALCALDE
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: ROJAS SANCHEZ
  • Nombre: JAMES
  • Cargo: ENCARGADO DE ARCHIVO
  • Fecha de Cumplimentación: 2019-04-24

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

"Planadas, antiguo nombre original TALÁ Bocanegra (1562). Cacique Talá de las provincias vecinas de Ombecho. Simón, 3,7,27.
El descuaje de montañas en lo que hoy comprende la jurisdicción de Planadas empezó cuando el gobernador del Tolima, a través de decreto 1018 de 1920 estableció la colonia penal y agrícola en la región, que se denominó Sur de Ata. Hasta allí eran enviados quienes cometían el “delito” de contrabando de licores y tabaco, a purgar sus condenas. Desaparecida esa colonia, mediante ordenanza 72 de 1931, fue creada la inspección departamental de policía, en aquel incipiente caserío.
HISTORIA DEL POBLAMIENTO
En 1932 el misionero jesuita español, Fermín Larrazábal, aconsejó a un grupo de expedicionarios asentar un caserío en las riberas del río Atá justo en una planicie donde hoy día se ubica la cabecera municipal de Planadas. Curiosamente los fundadores de Planadas eran una mezcla de antioqueños y huilenses de ahí que existan hoy día costumbres y modismos paisas y opitas.
Mediante decreto 719 de 1935 se señala a Planadas como cabecera de la inspección departamental de policía de Sur de Atá; en 1961, mediante ordenanza 66 se le da mayor jerarquía en el orden administrativo nombrándola como inspección especial de Planadas, y, en 1966 mediante ordenanza 36 es elevada a categoría de municipio, desmembrando su territorio de Ataco. Pero más tarde la derogan, en 1971, por errores de procedimiento, reemplazándola por la ordenanza 52, en la que se crea el municipio de Planadas, con cabecera en la población del mismo nombre. Cabe hacer una breve retrospectiva, para decir que el territorio que conforma Planadas fue descubierto en el mes de octubre de 1538 por los soldados de la avanzada de Don Sebastián de Bel alcázar; que sus primitivos pobladores fueron los indios Ataes, Cuiras, Guagua y Patae, de la tribu de los Paeces; y además que eran tierras del Cacique Yucairo."

Fundación del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: LA ALCALDIA DE PLANADAS TOLIMA DISTA DE 252 KM. DE IBAGUE UBICADO AL SUR DEL TOLIMA COLINDA AL NORTE CON LOS MUNICIPIOS DE ATACO Y RIOBLANCO, POR EL OCCIDENTE CON CAUCA, POR EL SURORIENE CON HUILA. TIENE UNA SUPERFICIE DE 1.445 KM2- A UNA DISTANCIA EN VEHICULO PARTICULAR DE 5 HORAS Y EN BUS A 7 HORAS .

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 0

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: Sí

Portal de difusión archivística: Sí

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: Sí

Tarde: Sí

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: Sí
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: Sí
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 8:00 - 18:00

Cerrado al público: 12:00 - 14:00

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1749904

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción: 800100137
  • Usuario Creación:
    • Login: v00120
    • Nombre Apellidos: Marcela I. Rodríguez V.
  • Usuario Modificación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2019-04-24
  • Fechas de modificación:

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España