Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DE LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE LA GUAJIRA (COLOMBIA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: CO. 44001. AR

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DE LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE LA GUAJIRA (COLOMBIA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Otra(s) forma(s) del nombre: CORPOGUAJIRA

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Otras categorías de Archivos

Subcategoría:

  • Archivos de Administraciones Públicas

Gestión: Otras Administraciones Públicas

Ciclo Vital:

  • Archivo Histórico
  • Archivo de Gestión
  • Archivo Central

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Colombia

CC.AA./1ª División: Departamento de Guajira

Provincia/2ª División:

Municipio: RIOHACHA

Núcleo de Población menor:

Dirección: CARRERA 7 N 12-15 

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 7282672

Fax:

  • 7274647

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: LANAO ROBLES
  • Nombre: SAMUEL SANTANDER
  • Cargo: DIRECTOR GENERAL
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: MONTES ARAGON
  • Nombre: OSIRIS MARIA
  • Cargo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO GRADO 11
  • Fecha de Cumplimentación: 2020-03-20

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

CORPOGUAJIRA empezó a funcionar a partir de 1985, con jurisdicción en todo el departamento de La Guajira y con sede en Riohacha. En sus primeros años adoptó como estrategia para desarrollar sus funciones la realización de convenios interinstitucionales y la formulación de su plan maestro de desarrollo, enfocado hacia la administración, control, protección de los recursos naturales y servicios de apoyo a los entes territoriales y a las comunidades indígenas.
Para agilizar la prestación de los servicios de la Corporación en la zona sur del departamento, se creó en 1985 una sede territorial en el municipio de Fonseca, donde se concentran muchas de las actividades que se desarrollan en este sector de La Guajira.

Fundación del archivo:

  • Fecha: 1983-12-17
  • Norma(s): Acto Administrativo de creación de la entidad: DECRETO 3453 DE 1983 (diciembre 17) Por el cual se crea la Corporación Autónoma Regional de la Guajira

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: La Corporación tiene jurisdicción en todo el departamento de La Guajira. Cuenta con una extensión que supera los 20.000 kms cuadrados, compuesta por 15 municipios, tiene ecosistemas compartidos con las Corporaciones Autónomas Regionales del Cesar,Magdalena y con la República Bolivariana de Venezuela. Además de 340 kms lineales de costas en el mar caribe y tres áreas protegidas de carácter nacional: Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta, Parque Nacional Natural La Makuira y el Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos. Adicionalmente posee cinco áreas protegidas regionales: la Reserva Forestal Protectora Montes de Oca, Musichi, DMI Serranía de Perijá, el Manantial de Cañaverales y Bañaderos.Los promedios de temperatura en La Guajira son de 22 y 30 °C, con máximas de hasta 42 °C. En la parte montañosa la temperatura mínima llega hasta los 3 °C.
Según la proyección del crecimiento poblacional del Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE para 2011, el Departamento de La Guajira cuenta con una población de 846.609 habitantes.

El Departamento posee diversidad étnica debido a su ubicación estratégica en el Mar Caribe. Los principales grupos étnicos son los wayuu, kogis, arzarios y arhuacos.La existencia de diferentes etnías y grupos social de diferentes orígenes hacen de La Guajira una región pluricultural y multilingüe.El 44,9% de la población es indígena, el 7,5% se considera afrocolombiano, mientras que la población restante (47,6%) no pertenece a ningun grupo étnico. La Guajira es el departamento de Colombia que alberga la mayor cantidad de indígenas (20,2% del total de indígenas del país). Los criollos viven principalmente en los asentamientos urbanos y las comunidades euro-asiáticas: árabes o “turcos”, en Maicao. Esta última comunidad está conformada por población procedente de Líbano, Siria, Egipto y Palestina, en su mayoría musulmanes (98%) y el 2% son cristianos, dedicados a las actividades de tipo comercial. Los recursos financieros se generan a través de la minería, la explotación del gas, el carbon y la sal, los cultivos, la pesca el pastoreo de ganado caprino y en gran parte del comercio.

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción: La sede principal de CORPOGUAJIRA se encuentra ubicada en la carrera 7 No.12-15, en pleno centro de la ciudad de Riohacha, en una zona comercial por excelencia, por lo cual cuenta con suficientes vías de acceso, Es un edificio que consta de 5 pisos adecuados para el funcionamiento de las áreas administrativas y misionales, . Es una construcción de hace alrededor de 40 años, aunque ha sido remodelado. En el primer piso se encuentra ubicado el depósito de Archivo Central en un área de 129 Mtr2, antecedido por una sala pequeña que mide 8.29 Mtrs2 , donde funciona la recepción y consulta de documentos.
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: Sí
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 0
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 0
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 0
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio: 1980
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 390.5

Fecha del documento más reciente: 2017-12-31

Fecha del documento más antiguo: 1983-01-01

Descripción somera de los fondos:

EL FONDO DE CORPOGUAJIRA ESTÁ CONF0RMADO POR ASUNTOS TALES COMO PERMISOS AMBIENTALES, RESOLUCIONES, CONTRATOS Y DOCUMENTOS CONTABLES.

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

  • CUENTA CON INVENTARIO DOCUMENTAL Y GUIA

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? Sí

Número de puestos: 1

Número de ordenadores:

Número de lectores microfilm / microforma:

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Tanto en los archivos de gestión y Central se permite la consulta de documentos por parte de otras dependencias o de los ciudadanos, cualquiera que sea su soporte y siempre que la información no tenga carácter de reserva conforme a las Leyes. Si el interesado desea que se le expidan fotocopias deberán ser autorizadas por el Jefe de la respectiva dependencia, llevando el registro de los prestamos y las consultas.

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: Sí

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? Sí

  • Servicio de fotocopias: Sí
  • Servicio de microfilms: No
  • Servicio de fotografías: No
  • Servicio de reproducciones digitales: No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: Sí

Tarde: Sí

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: Sí
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 8:00-16:00

Cerrado al público: 12:00-14:00

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1757778

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login: v00120
    • Nombre Apellidos: Amanda Patricia Correa López
  • Usuario Modificación:
    • Login: teresav
    • Nombre Apellidos: Teresa Vicente Hernández

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2020-07-30
  • Fechas de modificación: 2020-09-22

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España