Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE RIVERA (HUILA, COLOMBIA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: CO. 41615. AM

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE RIVERA (HUILA, COLOMBIA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Otra(s) forma(s) del nombre: MUNICIPIO DE RIVERA

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Municipales

Subcategoría:

Gestión: Administración Local

Ciclo Vital:

  • Archivo Histórico
  • Archivo de Gestión
  • Archivo Central

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Colombia

CC.AA./1ª División: Departamento de Huila

Provincia/2ª División:

Municipio: RIVERA

Núcleo de Población menor:

Dirección: CARRERA 7 No. 4 - 64 CENTRO 

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 3132173059

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: YEPES PERDOMO
  • Nombre: JOHN JAIRO
  • Cargo: ALCALDE MUNICIPAL
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ
  • Nombre: ÓSCAR EDUARDO
  • Cargo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
  • Fecha de Cumplimentación: 2020-04-21

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

El municipio verde de Colombia nació en sector de Aguas Calientes en 1888 con el nombre de San Mateo por iniciativa de Vicente Poveda, quien construyó las primeras casas con el apoyo de los vecinos y posteriormente fue adjuntado como corregimiento de Neiva.

La Asamblea del Huila en reconocimiento al magnífico desenvolvimiento del corregimiento de San Mateo resolvió elevarlo a la categoría de municipio, independizándolo de Neiva, lo cual se hace por Ordenanza N° 4 de 1943 que le da el nombre de Rivera, en honor del escritor José Eustasio Rivera y señala sus límites; además Rivera fue el primer municipio del Huila que construyo su carretera para comunicarse con la capital.

Fundación del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s): Acto Administrativo de creación de la entidad: Ordenanza No. 04 de mayo 17 de 1943 expedido por la Asamblea del Huila.
    Acto Administrativo de creación del Archivo: Acuerdo No. 001 de julio 19 de 2011 expedido por el Consejo Municipal de Archivo de Rivera (H).

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: Los límites del municipio con las modificaciones adelantadas son los siguientes: partiendo de la desembocadura de la quebrada Arenoso en el río Magdalena, quebrada de arenosa aguas arriba la confluencia de la quebrada El Neme o Monte León en el río Arenoso, de aquí aguas arriba hasta su nacimiento; de aquí en línea recta a la cima de cerro Neiva, y luego en línea recta, pasando por la cima de El Chapurro, hasta encontrar el nacimiento del río Arenoso; por el oriente, siguiendo la cima de la cordillera hacia el sur, hasta ponerse frente de las cabeceras de la quebrada de Rivera; de ahí en línea recta en dirección occidental hasta encontrar las vertientes de dicha quebrada; por esta quebrada abajo hasta su desembocadura en la quebrada La Sardinata; por esta aguas abajo hasta su desembocadura en el río Neiva; río Neiva aguas abajo hasta su desembocadura en el río Magdalena; río Magdalena abajo hasta el punto de partida.

Identidad Cultural:

Rivera cuenta con una arraigada tradición cultural, donde sus manifestaciones se expresan en los campos de danza, la música, el teatro, artes plásticas, literatura, manualidades y artesanías, contando con un personal humano que desafortunadamente no ha contado con apoyo acorde y continuo.

La presencia cultural de nuestro municipio bastante representativa en los diferentes campos de las manifestaciones, logran inmigración poblacional, lo hacen atraídos por la esperanza de un trabajo, por su clima, su tranquilidad, su cercanía con Neiva, la idiosincrasia de quienes habitan, etc. Este fenómeno toma fuerza si se tiene en cuenta la vertiginosa transformación de Neiva en una urbe que crece incontenible con todos los efectos que esto conlleva.

Teniendo en Rivera la posibilidad de encontrar el escape, la tranquilidad y encuentro de los valores perdidos. El flujo de personas se hace más notorio especialmente durante los fines de semana que provienen del área rural para el día de mercado o de la urbe de Neiva en busca de recreación.

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción: Se encuentra ubicado en la carrera 11 con calle 1 esquina del municipio de Rivera - Huila, conocido como Hogar de Paso la Granja y las instalaciones son compartatidas como Hogar de paso para alimentar los abuelos de escasos recursos economicos del municipio, consta de una construcción de 13,3 metros de ancho por 15,15 metros de largo divido en 4 salones utilizados para la custodia de los archivos historico y central, en uno de los salones queda ubicada la oficina con baño interno
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: Sí
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 126
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 106
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 106
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio: 1994
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 126.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 106.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 0

Fecha del documento más reciente: 2018-12-31

Fecha del documento más antiguo: 1945-01-01

Descripción somera de los fondos:

El fondo documental contiene las siguientes series documentales:Acciones constitucionales, Actas, Autorizaciones y Licencias, Boletines, Comunicaciones Oficiales, Circulares, Decretos, Resoluciónes, etc.

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

  • El archivo cuenta con inventario documental, guía e índice.

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: Sí

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? Sí

  • Servicio de fotocopias: Sí
  • Servicio de microfilms: No
  • Servicio de fotografías: No
  • Servicio de reproducciones digitales: No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: No

Tarde: No

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: Sí
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 7:30-18:00

Cerrado al público: 12:00-14:00. NO HAY SERVICIO LOS LUNES.

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: Sí

Especificación del Acceso Restringido:

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: Sí

Área de Control

Identificador de la descripción: 1757813

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login: v00120
    • Nombre Apellidos: Amanda Patricia Correa López
  • Usuario Modificación:
    • Login: teresav
    • Nombre Apellidos: Teresa Vicente Hernández

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2020-08-05
  • Fechas de modificación: 2020-09-21

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España