Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA ESPERANZA (NORTE DE SANTANDER, COLOMBIA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: CO. 54385. AM

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA ESPERANZA (NORTE DE SANTANDER, COLOMBIA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Municipales

Subcategoría:

Gestión: Administración Local

Ciclo Vital:

  • Archivo de Gestión
  • Archivo Central

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Colombia

CC.AA./1ª División: Departamento de Norte de Santander

Provincia/2ª División:

Municipio: LA ESPERANZA

Núcleo de Población menor:

Dirección: Calle 3 No. 2A-2B El Centro  

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 3144905938

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Navarro Quintero
  • Nombre: Jaider
  • Cargo: Alcalde municipal
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: Solano Carreño
  • Nombre: Ana Milena
  • Cargo: Auxiliar de archivo
  • Fecha de Cumplimentación: 2021-04-30

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

El municipio La Esperanza; creado mediante la ordenanza 082 del 20 de diciembre de 1993, su vida jurídica comenzó el 1 de abril de 1994. La Esperanza es elegida cabecera municipal, por haberse convertido en el centro de mayor importancia y convergencia de la región. Dentro de esta dimensión se encuentra la organización y conservación del Archivo Central de la administración y con una visión a corto plazo de la creación del Archivo Histórico, se encuentra en un mejoramiento de la infraestructura.

Fundación del archivo:

  • Fecha: 2004-08-13
  • Norma(s): Acuerdo 019 de 2004 (13 de agosto)

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: En el año 1960, La Esperanza es elevada a corregimiento del municipio de Cáchira; debido a los problemas de materia económica, social, administrativa y financiera que padecían los corregimientos y veredas de La Esperanza, Pueblo Nuevo, León XIII, La Pedregosa, Veinte de Julio, y una vez examinada la difícil situación de esta región, se crearon en 1985 mediante ordenanza los centros administrativos pilotos para el desarrollo de La Esperanza Y La Pedregosa. Estos centros no fueron la solución a los problemas de las comunidades por carecer de recursos que le permitieran enfrentar las dificultades propias de la región. Sin embargo, estos centros no pudieron lograr el objetivo propuesto, no obstante, su mayor logro fue el de preparar la población de estos territorios a la conversión del corregimiento de la Esperanza como nuevo municipio del Norte de Santander. Los corregimientos: La Esperanza, Veinte de Julio y Pueblo Nuevo, pertenecientes al municipio de Cáchira y los corregimientos de la Pedregosa y León XIII, pertenecientes al municipio de Abrego todos con sus respectivas veredas fueron segregados de sus cabeceras municipales para conformar un nuevo municipio, el número 39 del departamento, al cual se le llamó La Esperanza; creado mediante la ordenanza 082 del 20 de diciembre de 1993, su vida jurídica comenzó el 1 de abril de 1994. La Esperanza es elegida cabecera municipal, por haberse convertido en el centro de mayor importancia y convergencia de la región; además, de su situación estratégica que le permitió ser el punto intermedio y motor de todas las actividades de la región.

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción: Estructura de constucción mampostería con refuerzo estructural según normas vigentes
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: Sí
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 19.4
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 35.69
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 0
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio: 1997
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: Sí
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 19.4
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 46

Fecha del documento más reciente: 1994-01-01

Fecha del documento más antiguo: 2006-12-31

Descripción somera de los fondos:

Fondo 1: Archivo Central. Contenido: Estantería, cajas, legajos, documentación. Fechas extremas: 1994-2016. Productor: Alcaldía La Esperanza Norte de Santander: Despacho del alcalde, Secretaria de Gobierno, Secretaria de Hacienda, Secretaria de Planeación e Infraestructura, Coordinación de Desarrollo Deporte y Cultura, Coordinación de Desarrollo Rural, Coordinación de Salud Pública, Coordinación de Programas Sociales, Comisaria de familia, Inspección de Policía y Tránsito, Inspecciones Rurales, Jefatura de Archivo y Comunicaciones, Coordinación del Sisbén, Biblioteca Municipal, Mas Familias en Acción

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

  • Inventario

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

El acceso a la consulta se puede realizar a través de solicitud escrita o al correo electrónico institucional del archivo

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: Sí

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: No

Tarde: No

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: Sí
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 08:00-18:00

Cerrado al público: 12:00-14:00

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: Sí

Área de Control

Identificador de la descripción: 1762315

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login: v00120
    • Nombre Apellidos: Amanda Patricia Correa López
  • Usuario Modificación:
    • Login: v00120
    • Nombre Apellidos: Amanda Patricia Correa López

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2021-04-30
  • Fechas de modificación: 2021-04-30

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España