Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE LETICIA (AMAZONAS, COLOMBIA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: CO. 91001. AM

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE LETICIA (AMAZONAS, COLOMBIA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Municipales

Subcategoría:

Gestión: Administración Local

Ciclo Vital:

  • Archivo de Gestión
  • Archivo Central

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Colombia

CC.AA./1ª División: Departamento de Amazonas

Provincia/2ª División:

Municipio: LETICIA

Núcleo de Población menor:

Dirección: Calle 10 No. 10-47 

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 57 (8) 5928064

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Mendoza Muñoz
  • Nombre: Jorge Luis
  • Cargo: Alcalde municipal
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: Muñoz Pérez
  • Nombre: Ana María
  • Cargo: Secretaria de desarrollo institucional y TIC
  • Fecha de Cumplimentación: 2021-05-03

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

El Archivo General del municipio de Leticia se crea mediante Acuerdo Municipal No. 010 de 20 de abril de 2008 , Las instalaciones se encuentran ubicadas en el edificio donde funciona el organismo de Tránsito(Concesión a la Unión Temporal Servicios Integrados de Tránsito) y en un patio interior se construyó el depósito destinado a Archivo Central. y hace las veces de Archivo Central de la Alcaldía. De igual forma en las mismas instalaciones se alberga el fondo documental acumulado, que comprende documentación institucional de 1964 al 2008, donde se vienen adelantando los procesos establecidos en el Acuerdo 002 de 2004. Se cuenta con inventarios en estado natural, diagnóstico integral y un porcentaje de avance en la reconstrucción de la memoria institucional.
En las instalaciones, aparte del fondo documental acumulado de la Alcaldía, se encuentran los siguientes fondos documentales acumulados:
Empresa de Obras Sanitarias de Leticia (EMPOLETICIA) ,Caja de Previsión Social Municipal (CAPRESOM),Instituto Municipal de Vivienda y Reforma Urbana de Leticia (INVILETICIA).

Fundación del archivo:

  • Fecha: 2008-04-20
  • Norma(s): Acuerdo Municipal No.010 de 20 de abril de 2008

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: Leticia fue fundada como puerto fluvial el 25 de abril de 1867. Inicialmente se llamó San Antonio, como la designó el capitán peruano Benigno Bustamante, quien era el Gobernador de Loreto (Perú) en aquel entonces. El 15 de diciembre de ese año el puerto cambió de nombre a Leticia, por el ingeniero Manuel Charón, en honor de la joven Leticia Smith residente de la ciudad de Iquitos, ciudad que hasta el día de hoy es la ciudad más emblemática del nororiente peruano.
Poco después de la fundación del puerto se construye en las cercanías la fortaleza Mariscal Ramón Castilla, en honor del presidente peruano. Desde allí hasta fines del siglo XIX el número de habitantes alcanzaría las 50 familias,
Con el siglo XX Leticia crece paulatinamente como centro de comercio fluvial: en marzo de 1900 se crea el puesto aduanero; paralelo al puerto de Tabatinga en Brasil. Poco después, en 1907, se crea la escuela de prácticos, para facilitar el tránsito de naves en el río. La comunicación inalámbrica que uniría a Leticia con Iquitos se inauguró en 1916, fortaleciendo el papel de esa estación fronteriza.
En 1928 el Tratado Salomón-Lozano establece otra definición de la frontera y en 1929 Leticia es entregada a Colombia, atendiendo la inscripción en la Sociedad de Naciones el 29 de mayo de 1928.
En 1932 Leticia es ocupada por pobladores peruanos insurgentes y luego devuelta en 1933 a Colombia. De 1943 a 1963, por medio del Decreto Ejecutivo 2451 de diciembre de 1943, reglamentario de la Ley 2a. de la misma anualidad, se declaró corregimiento intendencial. El 22 de febrero de 1964, mediante Decreto Presidencial 352, suscrito por el presidente Guillermo León Valencia, Leticia fue erigida municipio. Su primer alcalde fue el señor Edgar Gómez Botero. Desde entonces se han iniciado programas de integración que tiene a esta ciudad, capital del departamento del Amazonas, como una de las protagonistas de la cooperación en la frontera tripartita Colombia-Brasil-Perú.

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción: El Archivo Central se encuentra en el edificio donde funciona el organismo de tránsito (concesión a la Unión Temporal Servicios Integrados de Tránsito) y en un patio interior se construyó el depósito destinado a Archivo Central.
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: Sí
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 118
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 576
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 576
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio: 1966
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: Sí
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 118.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 576.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 1261

Fecha del documento más reciente: 1982-01-01

Fecha del documento más antiguo: 2010-12-31

Descripción somera de los fondos:

Nombre del Fondo documental 1: EMPOLETICIA
Contenido del Fondo documental 1: Actas, Actos administrativos, Comunicaciones oficiales producidas y recibidas, Contratos, Historias laborales, Informes, Libros Contables, Recaudos.
Fechas extremas del Fondo Documental 1: 1982 -2010
Productor Fondo Documental 1: Empresa de Obras Sanitarias de Leticia
(EMPOLETICIA)
Volumen de documentación Fondo Documental 1: 116, 28

Nombre del Fondo documental 2: CAPRESOM
Contenido del Fondo documental 2: Certificados
Fechas extremas del Fondo Documental 2: 1987-1995
Productor Fondo Documental 2: Caja de Previsión Social Municipal
(CAPRESOM)
Volumen de documentación Fondo Documental 2: 2 ml

Nombre del Fondo documental 3: INVILETICIA
Contenido del Fondo documental 3: Actas, Actos administrativos, Comprobantes de Egreso, Comunicaciones oficiales producidas y recibidas, Contratos, Programas, Proyectos
Fechas extremas del Fondo Documental 3: 1993-1999
Productor Fondo Documental 3: Instituto Municipal de Vivienda y Reforma Urbana de Leticia
(INVILETICIA)
Volumen de documentación Fondo Documental 3: 10 ml

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

  • Inventario

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

El servicio de consulta y reprografía se presta teniendo en cuenta las restricciones establecidas en la Ley 1712 de 2014 Ley de Transparencia y del Acceso a la Información Pública.

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? Sí

  • Servicio de fotocopias: No
  • Servicio de microfilms: No
  • Servicio de fotografías: No
  • Servicio de reproducciones digitales: No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: Sí

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: No

Tarde: No

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: Sí
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 07:00-17:00

Cerrado al público: 12:00-14:00

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1762356

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login: v00120
    • Nombre Apellidos: Amanda Patricia Correa López
  • Usuario Modificación:
    • Login: v00120
    • Nombre Apellidos: Amanda Patricia Correa López

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2021-05-03
  • Fechas de modificación: 2021-05-12

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España