Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA JAGUA DE IBIRICO (CESAR, COLOMBIA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: CO. 20400. AM

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA JAGUA DE IBIRICO (CESAR, COLOMBIA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Municipales

Subcategoría:

Gestión: Administración Local

Ciclo Vital:

  • Archivo Central

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Colombia

CC.AA./1ª División: Departamento de César

Provincia/2ª División:

Municipio: LA JAGUA DE IBIRICO

Núcleo de Población menor:

Dirección: Calle 6 No. 3A-23 

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 57 (4) 5769024
  • 57 (4) 5769206

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Jiménez Machado
  • Nombre: Ovelio
  • Cargo: Alcaldesa municipal
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: Fadul Linares
  • Nombre: Eider
  • Cargo: Jefe de almacén y archivo
  • Fecha de Cumplimentación: 2021-05-07

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

El español Juan Ramón de Ibirico, fundó la población en el año 1771. Los enfrentamientos con los indígenas fueron necesarios para poder establecer la fundación. Pero fue en el año de 1979 que nació el municipio de "La Jagua de Ibirico", con un precario presupuesto, hecho que se agravó con el incremento de las necesidades básicas de la comunidad, debido al desordenado crecimiento y el acelerado fenómeno inflacionario que se dio a partir de 1980. De ese modo, la categoría de municipio le llegó a La Jagua, encontrándola prácticamente desposeída de los más elementales servicios públicos.
Para 1980 empieza la expectativa de la bonanza carbonífera, pero el desarrollo socio-económico propiamente, solo comienza a partir de 1985, cuando se establece la primera compañía explotadora de carbón, lo cual produce un acelerado y vertiginoso crecimiento de la población urbana, que pasó de 3000 habitantes en 1975 a 7000 en 1985.
Ordenanza 05 de 05 diciembre de 1979

Fundación del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s): Resolución 524 de 2010

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: El municipio esta ubicado en la región central del departamento al pie de la cordillera oriental. Su área territorial es de 728.93 m2, con una cabecera municipal de 123.5 hectáreas, localizada entre los 9° 25" de latitud norte y 73°20" de longitud occidental. Su extensión territorial comprende pisos térmicos desde las ardientes llanuras hasta el clima medio de la Serranía de los Motilones o Perija, con una variada riqueza minera que además de carbón, incluye marmol, granito, caliza. El territorio municipal está limitado al norte con el municipio de Becerril; al sur con Chiriguana; al este con la república de Venezuela y al oeste con los municipios de Chiriguana y El Paso. La temperatura media es de 28°c. Desde el punto de vista sociocultural, las autoridades los últimos años han manifestado serio interés por aportar recursos que contribuyan a fortalecer el sector en las diferentes comunidades del municipio, para lo cual se creó el instituto municipal de cultura, recreación y deporte.

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción: En este edificio funciona la administración municipal, donde se le asigno al archivo central un espacio amplio de 2 bodegas situadas al costado izquierdo de la zona de parqueo del despacho de alcalde.
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: Sí
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 94.1
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 1000
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 1000
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio: 1997
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: Sí
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 94.1
  • Metros lineales de estantería disponibles: 1000.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 810

Fecha del documento más reciente: 1979-01-01

Fecha del documento más antiguo: 2016-12-31

Descripción somera de los fondos:

Nombre del Fondo documental 1: Alcaldía Municipal de la Jagua de Ibirico
Contenido del Fondo documental 1: Decretos, Actas, Resoluciones, Contratos, Convenios, Programas Proyectos, Informes, Auditorias, Manuales, Acciones, Acuerdos, Investigaciones Disciplinarias, Historias Laborales, Manuales, etc.
Fechas extremas del Fondo Documental 1: 1979 - 2016
Productor Fondo Documental 1: Alcaldía Municipal de la Jagua de Ibirico
Volumen de documentación Fondo Documental 1: 810

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

  • Inventario

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Los usuarios , entes de control o funcionarios de la alcaldía solicitan la información ya sea por oficio o derecho de petición y la persona encargada del archivo central les brinda dicha información ya sea fotocopiada o escaneada, no se prestan expedientes, los funcionarios revisan la información en los puestos dispuestos dentro del archivo para las investigaciones acceso a la documentación es libre salvo cuando normativamente esté reservada o clasificada.

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: No

Tarde: No

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: Sí
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 08:00-18:00

Cerrado al público: 12:00-14:00

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: Sí

Área de Control

Identificador de la descripción: 1762552

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login: v00120
    • Nombre Apellidos: Amanda Patricia Correa López
  • Usuario Modificación:
    • Login: v00120
    • Nombre Apellidos: Amanda Patricia Correa López

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2021-05-07
  • Fechas de modificación: 2021-05-12

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España