Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE UBALÁ (CUNDINAMARCA, COLOMBIA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: CO. 25839. AM

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE UBALÁ (CUNDINAMARCA, COLOMBIA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Municipales

Subcategoría:

Gestión: Administración Local

Ciclo Vital:

  • Archivo Histórico
  • Archivo de Gestión
  • Archivo Central

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Colombia

CC.AA./1ª División: Departamento de Cundinamarca

Provincia/2ª División:

Municipio: UBALA

Núcleo de Población menor:

Dirección: Carrera 3 No. 2-38 

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 57 (1) 8537000
  • 57 (1) 8537007
  • 3184152857

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Beltrán Urrego
  • Nombre: Crispín
  • Cargo: Alcalde municipal
  • Fecha de Nombramiento: 2020-01-01

Informante:

  • Apellidos: Reyes Herrera
  • Nombre: Diana Ximena
  • Cargo: Encargada de la oficina de archivo
  • Fecha de Cumplimentación: 2021-05-14

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

Fundación del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: Se estableció como fecha oficial de fundación el 23 de octubre de 1849, Ubalá tiene una extensión de 50.481 Hectáreas, de las cuales 129 pertenecen al área urbana y 50.378 al área rural.
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 1949
La cabecera municipal está ubicada geográficamente al noreste de la capital de la república comunicada por una carretera departamental de 107 kilómetros
De estilo español. Tratando de configurar un corazón que demuestra la devoción que tiene Ubalá por el Sagrado Corazón de Jesús, así como su hospitalidad. Está dividido en tres cuarteles. En el superior izquierdo está el templo parroquial, edificio distintivo del pueblo, símbolo de su religiosidad. El fondo verde simboliza el campo, la vegetación, las esmeraldas, la esperanza y la juventud. El cuartel derecho tiene una múcura aborigen, que nos representa a los primitivos pobladores de la región, los indios Muiscas y una de sus labores artesanales: la cerámica. En la parte inferior, la represa hidroeléctrica del Guavio, rodeada por empinadas montañas que forman el gran cañón del mismo nombre, generador de energía y sitio turístico. El contorno del escudo en color plata, simboliza la inocencia, pureza, amparo de los huérfanos. En la parte superior del conjunto, el nombre del Municipio: Ubalá, palabra de origen aborigen cuyo significado en lengua Chibcha traduce: "Al Pie de la Loma". Autor: Pablo Ángel Urrea. (Aprobado con la bandera en el mismo acuerdo).

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción: Planta física de la alcaldía consta de 3 niveles, En el zaguán de la entrada, a mano derecha la oficina de la tesorería, sigue la oficina de la inspección de la Policía, entrando a la planta principal, a mano izquierda , cafetería, a mano derecha bajando las escaleras oficina de Archivo Central, segundo piso a mano derecha oficina de cultura, oficina de programas sociales, oficina de contratación, y oficina de planeación e infraestructura, subiendo las escaleras para llegar al tercer piso, a mano derecha oficinas de Consejo Municipal y personería, a mano izquierda entrando, la primera oficina es la de servicio públicos, subiendo las escaleras, la secretaria general, a mano derecha oficina de transporte escolar, enlace de víctimas , asesor jurídico, y encargado del área de sistemas, colinda con la oficina del secretario de gobierno, sala de juntas y oficina del alcalde municipal.
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: Sí
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: No
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 96
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 197
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 197
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio: 2013
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: Sí
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 96.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 197.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 202

Fecha del documento más reciente: 1977-01-01

Fecha del documento más antiguo: 2018-12-31

Descripción somera de los fondos:

Alcaldía Municipal : Contratos : Contratos de Prestación de Servicios, Contratos de Obra, Contratos De Suministros /// Contratos de Prestación de Servicios, Contratos de Obra, Contratos De Suministros /// Contratos

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

  • Inventarios

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

El archivo es restringido. El acceso a la información se realiza a través de la funcionaria de la planta de personal del municipio, encargada para tal fin, con orden y supervisión directa de la secretaria de despacho.

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: Sí

Tarde: Sí

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: Sí

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: Lunes a jueves de 08:00-18:00

Cerrado al público:

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: Sí

Especificación del Acceso Restringido:

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1762790

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login: v00120
    • Nombre Apellidos: Amanda Patricia Correa López
  • Usuario Modificación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2021-05-14
  • Fechas de modificación:

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España