Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE SALENTO (QUINDÍO, COLOMBIA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: CO. 63690. AM

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE SALENTO (QUINDÍO, COLOMBIA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Municipales

Subcategoría:

Gestión: Administración Local

Ciclo Vital:

  • Archivo Histórico
  • Archivo de Gestión
  • Archivo Central

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Colombia

CC.AA./1ª División: Departamento de Quindio

Provincia/2ª División:

Municipio: SALENTO

Núcleo de Población menor:

Dirección: Calle 6 No. 6-30 CAM 

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 57 (5) 7593105
  • 57 (5) 7593252
  • 3148302733

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Díaz Salazar
  • Nombre: Beatriz
  • Cargo: Alcaldesa municipal
  • Fecha de Nombramiento: 2020-01-01

Informante:

  • Apellidos: Ospina
  • Nombre: Paula Andrea
  • Cargo: Contratista Archivo Central
  • Fecha de Cumplimentación: 2021-05-14

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

Del Archivo Histórico del municipio de Salento se conoce que textos tomos antes de 1863 fueron saqueados y quemados otros obligándose a trasladar a otros municipios como Filandia y Armenia los cuales luego de haber sido solicitados no fueron regresados nuevamente en su totalidad según lo narran algunos historiados de la localidad actualmente existen cerca de 5500 tomos enriquecidos con la historia y la narrativa de la localidad como tal donde se destaca nombramiento de funcionarios decretos resoluciones circulares emitidos de los diferentes despachos el archivo central e histórico se encuentra en la localidad en el 1978 se construyó para la casa de la cultura el mismo que no tiene fecha de creación como tal.

Fundación del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: Descripción Física: El municipio por sus características geográficas presenta alturas que van desde los 1300 msnm, aproximadamente en la parte baja y hasta los 4750 msnm en los farallones nevadas del Quindío. La diferencia de altura sobre el nivel del mar da origen a tres pisos térmicos: medio, frío y páramo. En general se presentan pendientes muy variadas que van desde el 10% hasta mayores del 100%. El municipio de Salento se encuentra situado en el sector nororiental del departamento del Quindío sobre el flanco occidental de la Cordillera Central y está localizado entre las coordenadas asi. Límites del municipio: Norte: Dpto. Risaralda, Sur: Municipio de Calarcá y Armenia, Este: Departamento del Tolima, Oeste: Municipios de Circasia y Filandia. Extensión total:377.67 Km2 Km2, Extensión área urbana:55 has Km2 Km2, Extensión área rural:37.714 has Km2 Km2 Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 1895 mts- Temperatura media: 17ªCº º C, Distancia de referencia: 25 Km. El Municipio de Salento fue Fundado en el año de 1842 y su creación fue dada en 1908, sus fundadores fueron Ramón Elías Palau, Simón Castaño, Vicente Buitrago, Cornelio Marín, y Teodoro Ocampo, los cuales no escapan a la realidad de otros municipios del Quindío con relación a sus tradiciones culturales Salento cuenta con elementos claramente diferenciadores de otras culturas regionales como lo son el hecho de hacer parte de la cultura Paisa, y para ir más allá la cultura de la arriería, alrededor de la cual se construyó el proceso de colonización del viejo Caldas; siendo el municipio de Salento el primero en aparecer en el ámbito de lo que hoy conocemos como el departamento del Quindío, por esta razón ha sido llamado “el padre del Quindío”. Dentro de este contexto el Municipio ha sido a través del tiempo y en la modernidad sitio de paso y descanso de importantes personajes de la Historia nacional e internacional como lo son: JOSE CELESTINO MUTIS 1.873, FRANCISCO JOSE DE CALDAS 1.795 y 1.802 ALEJANDRO VON HUMBOLDT 1.801, EL PRÓCER SIMÓN BOLÍVAR EL 5 DE ENERO DE 1830 ISAAC F. HOLTON 1850. En la actualidad existe un sin número de valores naturales, ecológicos cultural, sociales, arquitectónicos e históricos agregados al Municipio, de los cuales la comunidad a través de su proceso de evolución social ha ido conservando, protegiendo e innovando buscando mejorar cada día más y el deseo de mantenerse en el tiempo. Salento, se ha convertido en el lugar turístico por excelencia del departamento al que acuden los visitantes en busca de sus hermosos paisajes, artesanías y gastronomía.

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción: El Archivo Histórico de Salento está localizado en el nivel inferior del bloque A del Archivo Central, que forma parte del edificio del Centro Administrativo Municipal, situado en la Plaza de Bolívar de Salento. Se trata de una construcción de dos pisos, de arquitectura tradicional, en concreto (Reconstruido después del Terrenos de 1999). La sede fue construida en el año 1976 con una construcción de dos plantas y en la primera se encuentra el archivo.
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: Sí
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: No
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 86.42
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 28680
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 28680
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio: 1976
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: Sí
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 86.42
  • Metros lineales de estantería disponibles: 28680.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 28680

Fecha del documento más reciente: 1863-01-01

Fecha del documento más antiguo: 2015-12-31

Descripción somera de los fondos:

Nombre del Fondo documental 1: ARCHIVO CENTRAL
Contenido del Fondo documental 1: Planeación, Obras Publicas, Comisaria de Familia, Secretaria De Gobierno, Inspección de Policía, Servicio Social, Despacho del Alcalde, Secretaria de Turismo Cultura y Deporte,
Fechas extremas del Fondo Documental 1: 1991-2015
Productor Fondo Documental 1: Alcaldía Municipal de Salento
Volumen de documentación Fondo Documental 1: 470,16
Índice del Archivo Histórico de Salento periodo 1863 a 1908. / La Villa de Nueva Salento: Los Procesos de poblamiento en el siglo XIX en la Hoya del Quindío (2011) / Cartilla resultados Inventario por categorías. Archivo Histórico de Salento 1863-1909. Valoración Cultural

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

  • Inventario

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Se requiere autorización de la Secretaria de Gobierno. Se maneja el formato de control de préstamo de documentos y formato de búsqueda de documentos

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: Sí

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? Sí

  • Servicio de fotocopias: No
  • Servicio de microfilms: No
  • Servicio de fotografías: No
  • Servicio de reproducciones digitales: No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: Sí

Tarde: Sí

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: Sí
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 08:00-18:00

Cerrado al público: 12:00 -14:00

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: Sí

Área de Control

Identificador de la descripción: 1762792

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login: v00120
    • Nombre Apellidos: Amanda Patricia Correa López
  • Usuario Modificación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2021-05-14
  • Fechas de modificación:

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España