Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DEL INSTITUTO PARA LA ECONOMÍA SOCIAL (BOGOTÁ, D.C., COLOMBIA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: CO. 11001. IPES

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DEL INSTITUTO PARA LA ECONOMÍA SOCIAL (BOGOTÁ, D.C., COLOMBIA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Municipales

Subcategoría:

Gestión: Administración Local

Ciclo Vital:

  • Archivo Histórico
  • Archivo de Gestión
  • Archivo Central

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Colombia

CC.AA./1ª División: Departamento de Cundinamarca

Provincia/2ª División:

Municipio: BOGOTÁ

Núcleo de Población menor:

Dirección: Calle 73 No. 11-66 

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 57 (1) 2976030

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Asprilla Lara
  • Nombre: Libardo
  • Cargo: Director General
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: Parra Gómez
  • Nombre: Adriana María
  • Cargo: Subidrectora Administrativa y Financiera
  • Fecha de Cumplimentación: 2021-05-19

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

La creación del Instituto Para la Economía Social “IPES” como resultado de la transformación del Fondo de Ventas Populares, mediante Acuerdo IPES -JD- N. 0001 del 2 de Enero de 2007 "Por medio del cual se adoptan los estatutos del Instituto para la Economía Social - IPES del Distrito Capital" supuso la continuidad en la gestión de la política de atención a los vendedores informales que venía desplegándose desde el año 1972, reguladas con la expedición de licencias o permisos mediante la Secretaría de Gobierno entre los años 1960 y 1988, y la alternativa de relocalización a los vendedores informales en espacios erigidos, denominados Casetas Ferias Populares posterior al año 1989. Sin embargo, la innovación en las políticas sobre los usos del espacio público, introducidas en el marco constitucional y legal de los años 1989 a 2005, imprimió los lineamientos que gobernarían las actuaciones del IPES para los años 2006 en adelante las cuales vendrían armonizadas con el derecho al trabajo, y la participación activa de los grupos sociales objeto de atención en los diversos procesos de incorporación al sector de bienes y servicios, los programas de formalización económica, y la gestión de la política de aprovechamiento económico del espacio público, actualmente la misionalidad del IPES contribuye con “Aportar al desarrollo económico de la ciudad, mediante la oferta de alternativas de generación de ingresos a la población de la economía informal que ejerce sus actividades en el espacio público, enfocadas a la formación, el emprendimiento, el fortalecimiento empresarial y la gestión de plataformas comerciales competitivas; así como administrar y desarrollar acciones de fortalecimiento del Sistema Distrital de Plazas de Mercado”.

Fundación del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s): Acuerdo IPES -JD- N. 0001 del 2 de Enero de 2007 "Por medio del cual se adoptan los estatutos del Instituto para la Economía Social - IPES del Distrito Capital"
    Resolución 564 2018 “Por el cual se crea el Comité de Gestión y Desempeño del Instituto para la Economía Social se dicta su reglamento y se derogan unas disposiciones, deroga la Resolución 169 de 2013 "Por la cual se regula el Comité Interno de Archivo del Instituto para la Economía Social -IPES y se deroga la Resolución IPES N. 13 de 2009"

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: El Instituto para la Economía Social - IPES tiene por objeto promover, coordinar y ejecutar políticas, programas y proyectos de desarrollo económico del Distrito a través de diferentes estrategias en sectores sociales informales, encaminadas al fortalecimiento de las competencias productivas, empresariales y comerciales, la formación del capital humano, el apoyo a proyectos productivos de la micro, pequeña y mediana empresa y la administración de las plazas de mercado, en coordinación con el plan de abastecimiento de alimentos, generando esquemas de mejoramiento de calidad de vida.
La entidad es producto de la transformación del Fondo de Ventas Populares –FVP-, ordenada por el Acuerdo 257 de diciembre de 2006 “Por el cual se dictan normas básicas sobre la estructura, organización y funcionamiento de los organismos y de las entidades de Bogotá, Distrito Capital, y se expiden otras disposiciones”, y en su artículo 76 es descrito como un establecimiento público del orden distrital, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio, adscrito a la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico. El artículo 79 del mismo acuerdo le asigna las siguientes funciones:
a. Definir, diseñar y ejecutar programas, en concordancia con los planes de desarrollo y las políticas trazadas por el Gobierno Distrital, dirigidos a otorgar alternativas para los sectores de la economía informal a través de la formación de capital humano, el acceso al crédito, la inserción en los mercados de bienes y servicios y la reubicación de las actividades comerciales o de servicios.
b. Gestionar la consecución de recursos con entidades públicas, empresas privadas, fundaciones u Organizaciones No Gubernamentales – ONG nacionales e internacionales para ampliar la capacidad de gestión de la entidad y fortalecer la ejecución de los programas y proyectos.
c. Adelantar operaciones de ordenamiento y de relocalización de actividades informales que se desarrollen en el espacio público.
d. Administrar las plazas de mercado en coordinación con la política de abastecimiento de alimentos.
e. Adelantar operaciones de construcción y adecuación de espacios análogos y conexos con el espacio público con miras a su aprovechamiento económico regulado.
f. Ejecutar programas y proyectos para el apoyo a microempresas, famiempresas, empresas asociativas, pequeña y mediana empresa e implementar el microcrédito.
Los servicios ofrecidos por el IPES para la población sujeto de atención se enmarcan en el plan de desarrollo económico, social, ambiental y de obras públicas para Bogotá D.C. 2016 – 2020 Bogotá Mejor para Todos, en los siguientes ejes transversales:
EJE TRANSVERSAL 2: DESARROLLO ECONÓMICO BASADO EN EL CONOCIMIENTO.

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción: El archivo se encuentra ubicado dentro de la bodega del Punto Comercial San Andresito en la Carrera 38 N. 10 A - 25, propiedad de la Entidad con 3 (tres) depósitos, los cuales han sido adecuados para la conservación y preservación de los archivos con acabados, estantería rodante, planotecas, oficina administrativa, cocina y baño.
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: Sí
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: No
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 396
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 185
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 185
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio: 2007
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: Sí
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 396.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 185.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 2084

Fecha del documento más reciente: 1968-01-01

Fecha del documento más antiguo: 2019-12-31

Descripción somera de los fondos:

Nombre del Fondo documental 1: Fondo de Ventas Populares
Contenido del Fondo documental 1: Documentos administrativos y misionales de los cuatro periodos que conforman el Fondo acumulado de la Entidad denominado: Fondo de Ventas Populares
Fechas extremas del Fondo Documental 1: 1968-2006
Productor Fondo Documental 1: Fondo de Ventas Populares
Volumen de documentación Fondo Documental 1: 350 ml
Nombre del Fondo documental 2: Instituto para la Economía Social - IPES
Contenido del Fondo documental 2: Documentos administrativos y misionales producidos en el ejercicio de las funciones del Instituto y de acuerdo con su misionalidad. Aportar al desarrollo económico de la ciudad, mediante la oferta de alternativas de generación de ingresos a la población de la economía informal que ejerce sus actividades en el espacio público, enfocadas a la formación, el emprendimiento, el fortalecimiento empresarial y la gestión de plataformas comerciales competitivas; así como administrar y desarrollar acciones de fortalecimiento del Sistema Distrital de Plazas de Mercado”.
Fechas extremas del Fondo Documental 2: 2007-2019
Productor Fondo Documental 2: Instituto para la Economía Social - IPES
Volumen de documentación Fondo Documental 2: 1734 ml

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

  • Inventario e índice

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

La documentación del Instituto puede ser consultada de manera presencial o electrónica, para ello se cuenta con el índice de información clasificada y reservada y la respectiva tabla de control de acceso a la información.

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: Sí

Tarde: Sí

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: Sí

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 08:00-17:30

Cerrado al público:

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: Sí

Área de Control

Identificador de la descripción: 1762900

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login: v00120
    • Nombre Apellidos: Amanda Patricia Correa López
  • Usuario Modificación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2021-05-19
  • Fechas de modificación:

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España