Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DEL INSTITUTO DISTRITAL DE LAS ARTES (BOGOTA D.C,, COLOMBIA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: CO. 11001. IDARTES

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DEL INSTITUTO DISTRITAL DE LAS ARTES (BOGOTA D.C,, COLOMBIA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Municipales

Subcategoría:

Gestión: Administración Local

Ciclo Vital:

  • Archivo de Gestión

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Colombia

CC.AA./1ª División: Departamento de Cundinamarca

Provincia/2ª División:

Municipio: BOGOTÁ

Núcleo de Población menor:

Dirección: Carrera 8 No. 15-46 

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 57 (1) 3795750

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Valencia Tobón
  • Nombre: Catalina
  • Cargo: Directora general
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: Suárez Botía
  • Nombre: María Dora
  • Cargo: Profesional universitario
  • Fecha de Cumplimentación: 2021-05-21

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

El IDARTES es una entidad consolidada administrativa, técnica y financieramente con un modelo de gestión creado para fortalecer y posicionar el campo artístico como sector social y económicamente sostenible en la ciudad. Es una entidad adscrita a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, que fue creada por el Concejo de Bogotá según el Acuerdo 440 de junio de 2010.
Su objeto es la ejecución de políticas, planes, programas y proyectos para el ejercicio efectivo de los derechos culturales de los habitantes de la capital, en lo relacionado con la formación, creación, investigación, circulación y apropiación de las áreas artísticas de literatura, artes plásticas, artes audiovisuales, arte dramático, danza y música.
El Instituto participa en el proceso de formulación concertada de las políticas distritales que orienta y lidera la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte en el campo de las artes; ejecuta las políticas, planes, programas y proyectos para la formación, creación, investigación, circulación y apropiación de las citadas áreas artísticas y diseña y ejecuta estrategias garantes del desarrollo de expresiones artísticas que interpreten la diversidad cultural de los habitantes del Distrito Capital.
El IDARTES, además, administra los escenarios culturales de su propiedad y garantiza el funcionamiento y la programación de los equipamientos a su cargo además de diseñar las estrategias requeridas para la promoción y gestión de recursos públicos y privados que permitan el adecuado desarrollo de sus planes, programas y proyectos.
Teniendo en cuenta que el IDARTES es una entidad relativamente nueva, no es de extrañar que desde el momento de su creación y hasta la elaboración de este instrumento archivístico, no haya habido cambios trascendentales en su estructura orgánica ni en sus funciones.
El acuerdo 02 expedido el 11 de febrero de 2011, estableció la estructura organizacional del Instituto, la cual se ha mantenido hasta la fecha de elaboración de este instrumento.

Fundación del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s): Acuerdo 440 de 2010

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: La ciudad de Bogotá fue fundada el 6 de agosto de 1538 por Gonzalo Jiménez de Quesada, pero durante la Colonia rivalizó con Cartagena y Tunja por el primer puesto en importancia en el Nuevo Reino de Granada. Bogotá fue uno de los principales escenarios de la lucha por la Independencia. El siglo XX estuvo marcado por El Bogotazo y sus consecuencias, así como por un fuerte crecimiento y un desarrollo urbano poco regulado, con altos niveles de especulación inmobiliaria y con una clara tendencia de crecimiento hacia el norte y el occidente de la sabana. En los años cincuenta se conformó el Distrito Especial.

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción: Edificación dedicada a la actividad administrativa de la entidad, consta de 7 plantas acondicionadas para las diferentes oficinas que conforman la estructura organizacional de la entidad.
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: Sí
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 117
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 1256
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 1256
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio: 1953
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: Sí
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 117.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 1256.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 1256

Fecha del documento más reciente: 2011-01-01

Fecha del documento más antiguo: 2019-12-31

Descripción somera de los fondos:

Nombre del Fondo documental 1: Instituto Distrital de las Artes -IDARTES
Contenido del Fondo documental 1: Documentos misionales como Programas, Proyectos, Actas, Planes, información contractual, financiera y administrativa
Fechas extremas del Fondo Documental 1: Papel y magnéticos
Productor Fondo Documental 1: Instituto Distrital de las Artes -IDARTES
Volumen de documentación Fondo Documental 1: 1256 ml

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

  • Inventario

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

El proceso de acceso de la información se encuentra reglamentado de acuerdo con la normatividad vigente en la materia, como la Ley 1712 de 2014, entre otras de igual forma el Instituto facilita la información al usuario con base en la categorización que refleja el Índice de Información Clasificada y Reservada publicado en la página web de la entidad.

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: Sí

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: Sí

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: Sí

Tarde: Sí

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: Sí

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 08:00-17:00

Cerrado al público:

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: Sí

Especificación del Acceso Restringido:

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: Sí

Área de Control

Identificador de la descripción: 1762971

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login: v00120
    • Nombre Apellidos: Amanda Patricia Correa López
  • Usuario Modificación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2021-05-21
  • Fechas de modificación:

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España