Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DEL CENTRO INTEGRADO POLITÉCNICO FP SAKANA (NAVARRA, ESPAÑA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: ES. 31010. ACFPS

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DEL CENTRO INTEGRADO POLITÉCNICO FP SAKANA (NAVARRA, ESPAÑA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo del Instituto de Educación Secundaria San Miguel de Aralar II

Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo del Centro Integrado Sakana FP

Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo del Centro de Bachillerato Laboral de Alsasua

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos de Centros Docentes no Universitarios

Subcategoría:

Gestión: Administración Autonómica/Territorial

Ciclo Vital:

  • Archivo de Gestión

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: España

País: España

CC.AA./1ª División: Comunidad Foral de Navarra

Provincia/2ª División: Navarra

Municipio: ALTSASU - ALSASUA

Núcleo de Población menor:

Dirección: Zelai, 93.  31800

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso: puerta principal, a pie llano.

Parking Público: sí

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 948564815

Fax:

  • 948564978

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Urbitarte Cabrera
  • Nombre: Ignacio
  • Cargo: directora
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: Urbitarte Cabrera
  • Nombre: Ignacio
  • Cargo: directora
  • Fecha de Cumplimentación: 2024-03-01

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

Historia archivística:
Este archivo no se censó 1986. No se ha realizado ninguna intervención archivística.
Recibió los fondos de la escuela laboral de Lakuntza y de la escuela de las Hermanas de la Inmaculada Concepción de Etxarri Aranatz, cuando cerraron los centros.

Fundación del archivo:

  • Fecha: 1956-01-01
  • Norma(s): Escritura de constitución.

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: Sí

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: En 1953 se comenzó un expediente de expropiación de terrenos para la construcción del Instituto laboral. El centro de Bachillerato Laboral de Alsasua funcionaba desde 1956 impartiendo la especialidad Industrial y Minera. Con la entrada en vigor de la L.G.E. se implantó B.U.P., convirtiendo los estudios profesionales en una sección de Formación Profesional y a, principios de los ochenta, pasó a ser Centro de Formación Profesional Industrial de Primer Grado. En 1983 el alumnado de BUP se trasladó a las nuevas instalaciones de Basomutur.
El centro ha cambiado varias veces de denominación. En 1997 cambia el nombre de Instituto de Educación Secundaria de Altsasu/Alsasua a la denominación específica de "San Miguel de Aralar-Aralarko Mikel Donea". En 2001 pasó a llamarse San Miguel de Aralar II, cuando se desagregaron determinadas enseñanzas del centro de educación secundaria que pasó a llamarse de forma provisional San Miguel de Aralar I. En 2013 pasó a denominarse FP Sakana LH.
En el curso 2023-2024 impartía enseñanzas, en modelos G y D, de formación profesional básica, grado medio, grado superior y especial.

Atribuciones, fuentes legales: Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
Decreto Foral 69/1995, de 13 marzo, por el que se dictan normas para reordenar la red de centros de la Comunidad Foral de Navarra.
Decreto Foral 150/1996, por el que se modifica el Decreto Foral 69/1995, de 13 marzo, por el que se dictan normas para reordenar la red de centros de la Comunidad Foral de Navarra.
Decreto Foral 175/2001, de 25 de junio, por el que se crea el Instituto de Educación Secundaria con denominación provisional "San Miguel de Aralar II", por desagregación de determinadas enseñanzas del Instituto de Educación Secundaria "San Miguel de Aralar", de Altsasu/Alsasua.
Ley orgánica 5/2002, de 19 de junio de las cualificaciones y de la Formación Profesional.
Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de Archivos y Documentos.
Decreto Foral 54/2008, de 26 de mayo, por el que se regula la ordenación y el desarrollo de la formación profesional en el sistema educativo de la Comunidad Foral de Navarra.
Ley orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.
Resolución 81/2013, de 22 de febrero, del Director General de Recursos Educativos, por la que se autoriza el cambio de la denominación específica del Instituto de Educación Secundaria “San Miguel de Aralar II”, de Altsasu/Alsasua.
Orden Foral 58/2013, de 24 de junio, del Consejero de Educación, por la que se designan centros integrados públicos dependientes del Departamento de Educación y se determina su incorporación a la Red Pública de Centros Integrados de Navarra.
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo. de Educación.
Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación de la Formación Profesional.

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos: Organizado: no.
Forma de ingreso: transferencias continuas.
Volumen anual aproximado: 0,70 metros
Transferencias a otros depósitos o instituciones: expedientes del alumnado que ingresa en otros centros.
Políticas de valoración, selección y expurgo: se eliminan periódicamente los exámenes.

Edificio:

  • Introducción: Edificio principal de tres plantas (bajo más dos alturas), algo alejado del núcleo urbano, con anejos a ambos lados.
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: Sí
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 11
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 72.05
    • Metros lineales estantería fija: 72.05
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 0
    • Metros lineales estantería ocupados: 42.4
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio: 1956
  • Año de última reforma: 2022

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 11.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 42.4

Documentación:

Metros lineales de documentación: 0

Fecha del documento más reciente: 2024-01-01

Fecha del documento más antiguo: 1956-01-01

Descripción somera de los fondos:

El archivo del Centro conserva varios fondos: la escuela laboral de Lakuntza; la escuela de las Hermanas de la Inmaculada Concepción de Etxarri Aranatzy y el centro de formación profesional de Alsasua.
El centro conserva memorias, documentos organizativos del centro y circulares desde los años ochenta, también un importante volumen de correspondencia de entrada y salida desde comienzos de los años noventa del siglo XX y, desde esta fecha, facturas y cuentas de gestión. Asimismo, se hallan documentos de acreditación de competencias, certificados de formación para el empleo, documentos de admisión, registros de expedición de títulos, documentos del profesorado como justificantes y fichas, documentos del personal auxiliar y de servicios, pruebas de acceso, resguardos de títulos, las matrículas, los informes de orientación y los contratos de suministros. También custodia los expedientes académicos de los tres fondos. En formato digital y en papel están archivadas las actas de evaluación, las actas del claustro, las actas del consejo social y las preinscripciones. En formato únicamente digital se generan y guardan las actas de las reuniones del equipo directivo, las actas de departamentos, las actas de la comisión de coordinación pedagógica, las actas de reuniones de coordinación, las estadísticas, el plan anual de actuación, el plan de convivencia, el plan de acción tutorial, las programaciones de aula y las fotografías.
El grueso de la documentación se inicia en los años ochenta, no parece que se haya conservado documentación anterior salvo los expedientes académicos y algún documento suelto como la escritura de constitución del centro.
Parte del fondo del Instituto Laboral y de otros centros ahora clausurados que impartían enseñanzas de formación profesional están en el archivo del IES Altsasu.

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: Sí

Observaciones:

Se solicita presencialmente, por correo electrónico o por teléfono, pero la entrega es presencial.

Reserva de documentación: Sí

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: Sí

Escáner: Sí

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:
    Página web: https://fpsakanalh.educacion.navarra.es/web/
    Se publican fotografías y videos de actividades y datos de interés relacionados con el proyecto educativo del centro, programas, calendario escolar, horarios, etc.

Página Web: Sí

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: Sí

Tarde: No

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: Sí
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes en periodos lectivos.

Cerrado al público:

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: Sí

Especificación del Acceso Restringido: Restingido a datos de carácter personal el alumnado y profesorado. Acceso según la legislación vigente al resto de los documentos.

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: Sí

Área de Control

Identificador de la descripción: 1790810

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login: Virginia García
    • Nombre Apellidos: Virginia García Miguel
  • Usuario Modificación:
    • Login: pilar.gavete
    • Nombre Apellidos: María Pilar Gavete Sebastián

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2024-04-28
  • Fechas de modificación: 2024-12-19

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada: https://www.educacion.navarra.es/web/dpto/centros-educativos/-/d/135/234
    ERVITI BARAIBAR, M. La formación profesional en Navarra 1964-1990. Archivo Contemporáneo de Navarra
    Censo de Archivos de España e Iberoamérica.

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España