Acceso Colaboradores
Identificador: ES. 31010. ACEBA
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DEL CENTRO PÚBLICO DE EDUCACIÓN BÁSICA PARA ADULTOS DE ALSASUA (NAVARRA, ESPAÑA)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo del aula EBPA de Alsasua
Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo del Aula del CEBA de Alsasua
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Administración Autonómica/Territorial
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: España
País: España
CC.AA./1ª División: Comunidad Foral de Navarra
Provincia/2ª División: Navarra
Municipio: ALTSASU - ALSASUA
Núcleo de Población menor:
Dirección: Zelai 93 31800
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso: Puerta principal del centro, escaleras o ascensor hasta el tercer piso. Comparte edificio con el centro público de formación profesional
Parking Público: sí
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
Este archivo no se censó 1986. No se ha realizado ninguna intervención archivística.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: Sí
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico: Los Centros Públicos de Educación Básica de Personas Adultas ofertan cursos dirigidos a personas que carecen de unos conocimientos básicos o que desean actualizar y ampliar su formación personal. Tienen sus antecedentes en el programa de Educación Permanente de Adultos (EPA) creado por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) según la orden ministerial de 26 de julio de 1973. En 1979 todavía no se había puesto en funcionamiento el programa. En este año los ayuntamientos lo solicitaron a la Diputación Foral. De todas las solicitudes se seleccionaron 35 localidades, entre ellas Alsasua. Por el Decreto Foral 256/1999 se crearon aulas de educación de adultos en las zonas de: Altsasu/Alsasua, Elizondo-Lekarotz, Estella, Sangüesa y Tafalla. Por este decreto se suprimieron el Centro de Educación Básica de Adultos de Altsasu/Alsasua y el Centro de Educación Básica de Adultos Olazti/Olazagutía con categoría Centro Zonal y se ordenó que sus archivos pasasen al Aula de Educación Básica de Personas Adultas de la zona de Altsasu/Alsasua. El centro atiende la educación básica de adultos de Altsasu/Alsasua, Arbizu, Bakaiku, Ergoiena, Uharte-Arakil, Irañeta, Iturmendi, Lakuntza, Etxarri-Aranatz, Arruazu, Olazti/Olazagutía, Urdiáin, Ziordia.
Atribuciones, fuentes legales: Decreto Foral 255/1999, de 6 de julio, por el que regula la educación básica de las personas adultas y establece la estructura y el currículo específico de dichas enseñanzas en la Comunidad Foral de Navarra.
Decreto Foral 256/1999, 6 de julio, por el que se establece la red de centros públicos en los que se van a impartir enseñanzas de educación básica de las personas adultas en la comunidad foral de Navarra.
Ley Foral 19/2002, de 21 de junio, reguladora de la educación de personas adultas.
Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de Archivos y Documentos.
Decreto Foral 61/2009, de 20 de julio, por el que se regula la educación básica de las personas adultas y se establece la estructura y el currículo de estas enseñanzas en la Comunidad Foral de Navarra.
Orden Foral 129/2009, del 3 de agosto, del consejero de Educación, por la que se regula la implantación de la educación básica de las personas adultas y se dan instrucciones sobre el acceso, matriculación y evaluación del alumnado que curse estas enseñanzas en los centros correspondientes de la Comunidad Foral de Navarra.
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.
Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo. de Educación.
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos: Organizado: no
Forma de ingresos: transferencias continuas.
Volumen anual aproximado: unos pocos folios
Transferencias a otros depósitos o instituciones: expedientes del alumnado que ingresa en otros centros.
Políticas de valoración, selección y expurgo: se elimina periódicamente los exámenes.
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 2
Fecha del documento más reciente: 2024-01-01
Fecha del documento más antiguo: 1989-01-01
Descripción somera de los fondos:
El centro conserva escasa documentación en papel: registros de alumnos/as (1990-2005; 2005-2006), registro de graduados escolares (1989-2000), memorias, documentación contable, documentos organizativos del centro, certificados de competencias clave, preinscripciones, programaciones de aula, expedientes de alumnos/as y pruebas diagnósticas. La mayoría de los documentos se generan en soporte digital como las actas de evaluación, reuniones del profesorado, matrículas y la programación general anual.
En el archivo municipal de Altsasu/Alsasua se encuentra inventariada documentación relativa a la formación de adultos desde 1992 a 1998.
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? No
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: Sí
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: 18:00 a 21:00 horas lunes 18:30 a 21:00 horas martes y jueves 18:30 a 19:30 horas miércoles 20:00 a 21:00 viernes En periodo lectivo
Cerrado al público:
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: Sí
Especificación del Acceso Restringido: Restingido a datos de carácter personal el alumnado y profesorado. Acceso según la legislación vigente al resto de los documentos.
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 1790813
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España