Acceso Colaboradores
Identificador: ES. 31010. ACSCA
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE ALTSASU/ALSASUA (NAVARRA, ESPAÑA)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo del Colegio Concertado de Educación Infantil y Primaria Sagrado Corazón de Altsasu/Alsasua
Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo del Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón de Alsasua
Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo de Colegio Concertado Alsasua Seminario
Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo del Colegio Nuestra Señora de la Compasión de Altsasu/Alsasua
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Administración Eclesiástica
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: España
País: España
CC.AA./1ª División: Comunidad Foral de Navarra
Provincia/2ª División: Navarra
Municipio: ALTSASU - ALSASUA
Núcleo de Población menor:
Dirección: Calle Félix Arano 12 31800
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso: a través de un patio, después a pie llano
Parking Público: No (sólo para el profesorado)
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
Historia archivística:
El centro guarda dos fondos, el del antiguo colegio de las compasionistas y el de los corazonistas. La documentación del antiguo seminario, cerrado en 1996, se envió a la casa madre de Madrid hacia el año 2000.
El archivo de los padres corazonistas no se censó en 1985, pero sí el de las hermanas compasionistas, aunque solamente se dejó constancia de que no se dio acceso “porque faltaba la superiora de la congregación”.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: Sí
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico: Los hermanos Corazonistas llegaron a Alsasua en el año 1926 y hasta 1999 fue casa de formación. En 1935 el hermano Emilio Durán propició la apertura de una “escuelilla”, a petición de los ferroviarios de la ciudad. En el centro se impartía educación primaria, bachiller y comercio. Se cerró en el año 1970.
En el año 1996 las hermanas de La compasión solicitan a los hermanos corazonistas que aceptasen la fusión con su antiguo seminario. Por escritura de 1 de julio de 1996 cedieron al Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón la titularidad del centro y todos los derechos y obligaciones. La congregación de hermanas, que tenía noviciado en Ziordia, llegó a Altsasu/Alsasua en septiembre de 1951, donde abrieron en el edificio El Lavadero un colegio en el que impartían clases de primaria y preescolar. En 1965 el colegio se trasladó a un nuevo edificio construido en el barrio de Intxostia donde permanecieron hasta 1999. Durante el período 1996-1998 la fusión de los centros se llevó a cabo y el centro del Sagrado Corazón comenzó a funcionar como colegio abierto. En 1996 cerró sus puertas como seminario.
En el curso 2023-2024 impartía enseñanzas a 2º ciclo de educación infantil y primaria en modelos B y B-PAI y educación secundaria obligatoria en modelo A. Cuenta con servicios de transporte y comedor.
Atribuciones, fuentes legales: Real Decreto 1004/1991, de 14 de junio, por el que se establecen los requisitos mínimos de los centros que impartan enseñanzas de régimen general no universitarias.
Decreto Foral 251/1992, de 6 de julio, por el que se establece el procedimiento para la autorización de centros docentes privados que impartan enseñanzas de régimen general no universitarias en la Comunidad Foral de Navarra.
Orden Foral 151/1996, de 22 de abril, del Consejero de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, por la que el Centro privado de Bachillerato "Seminario Sagrado Corazón" de Altsasu/Alsasua, se transforma en centro privado de Educación Secundaria.
Orden Foral 499/1996, de 12 de diciembre, del Consejero de Educación y Cultura por la que se autoriza el cambio de titularidad y de denominación específica del centro privado de Educación Infantil y Primaria "Ntra. Sra. de la Compasión" de Altsasu/Alsasua.
Decreto Foral 25/1997, de 10 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria en el ámbito territorial de la Comunidad Foral de Navarra.
Orden Foral 258/1998, de 16 de julio, del Consejero de Educación y Cultura, por la que se desarrolla el Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria.
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de Archivos y Documentos.
Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos: Organizado: no.
Forma de ingresos: transferencia extraordinaria al unirse con el centro de La Compasión, actualmente transferencias continuas.
Volumen anual aproximado: 0,50 metros.
Transferencias a otros depósitos o instituciones: a los expedientes académicos tienen acceso los centros de educación secundaria mediante la plataforma Educa. A la contabilidad, que se lleva en la sede de Madrid, se tiene acceso mediante el módulo contable de la plataforma educativa Alexia
Políticas de valoración, selección y expurgo: se eliminan las facturas cada 5 años, los exámenes anualmente y las pruebas diagnósticas con periodicidad.
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 20.5
Fecha del documento más reciente: 2024-01-01
Fecha del documento más antiguo: 1960-01-01
Descripción somera de los fondos:
Ver alcance y contenido de los fondos.
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: Sí
Observaciones:
se solicita por correo electrónico, presencialmente o por teléfono. Se entrega la información de forma presencial o por el medio solicitado.
Reserva de documentación: Sí
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? No
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: Sí
Escáner: Sí
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: Sí
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: Sí
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: Horario: De 9:00 a 14:00 en periodos lectivos.
Cerrado al público:
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: Sí
Especificación del Acceso Restringido: Restingido a datos de carácter personal el alumnado y profesorado. Acceso según la legislación vigente al resto de los documentos.
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 1790971
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España