Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DEL ÁREA DE LA MUJER E IGUALDAD DEL AYUNTAMIENTO DE ALTASU/ALSASUA (NAVARRA, ESPAÑA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: ES. 31010. AMSI

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DEL ÁREA DE LA MUJER E IGUALDAD DEL AYUNTAMIENTO DE ALTASU/ALSASUA (NAVARRA, ESPAÑA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Municipales

Subcategoría:

Gestión: Administración Local

Ciclo Vital:

  • Archivo Intermedio
  • Archivo de Gestión

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: España

País: España

CC.AA./1ª División: Comunidad Foral de Navarra

Provincia/2ª División: Navarra

Municipio: ALTSASU - ALSASUA

Núcleo de Población menor:

Dirección: Plaza de los Fueros 19.  31800

Latitud: 42.89528

Longitud: -2.16792

Abrir en Google Maps

Forma de Acceso: Primer piso accesible por escaleras y ascensor, pequeño escalón de entrada

Parking Público: No

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 948564823

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Valencia Alzueta
  • Nombre: Isaak
  • Cargo: Secretario del Ayuntamiento de Altsasu/Alsasua
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: Zeberio Petriati
  • Nombre: Aizaga
  • Cargo: Técnica de Igualdad
  • Fecha de Cumplimentación: 2024-05-15

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

Este archivo no estaba censado con anterioridad. No ha habido ninguna intervención técnica.

Fundación del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: Sí

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: Es un área del Ayuntamiento de Alsasua que ha estado ubicada en varios lugares. En la legislatura 1991-1995 creó la Comisión de la Mujer y el Servicio de Igualdad, en aquel momento denominado ‘Aula de la Mujer’. En estos años se ha consolidado el Área de Igualdad, con una Comisión formada por todos los grupos políticos de cada legislatura, un Servicio de Igualdad prestado por una técnica de igualdad y una administrativa, y un Grupo Técnico de Igualdad, formado por el personal técnico del ayuntamiento. En la actualidad está ubicada en el Gure Etxea.

Atribuciones, fuentes legales: Ley Orgánica 1/1982 de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen
Ley 7/1985 de 2 de abril, Bases Reguladoras del Régimen Local
Ley 16/1985 de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español
Decreto Foral 16/1989, de 19 de enero, por el que se determina la denominación oficial de los topónimos de la zona vascófona de Navarra.
Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de Archivos y Documentos.
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Disposiciones de los órganos municipales.

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:
Organizado: no.
Formas de ingreso: transferencias continuas.
Volumen anual aproximado: en papel prácticamente nulo.
Transferencias a otros depósitos o instituciones: (los depósitos documentales del archivo municipal están saturados)
Políticas de valoración, selección y expurgo: no.
Estado de conservación: bueno No presenta aparentemente problemas de conservación por causas biológicas, mecánicas o ambientales.

Edificio:

  • Introducción: Está ubicado en un edificio cercano a la casa consistorial. Su diseño tradicional, con piedra vista en la fachada. Consta de planta baja más dos alturas. La planta primera cuenta con balcones. El edificio tiene varias entradas, la de acceso al servicio se encuentra en un lateral. La fachada principal da a la plaza de los fueros. Esta adosado por uno de sus laterales a otro edificio.
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: Sí
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 5.5
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 11.5
    • Metros lineales estantería fija: 11.5
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 5
    • Metros lineales estantería ocupados: 6.5
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio:
  • Año de última reforma: 2023

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 5.5
  • Metros lineales de estantería disponibles: 5.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 6.5

Documentación:

Metros lineales de documentación: 6.5

Fecha del documento más reciente: 2024-01-01

Fecha del documento más antiguo: 1199-01-01

Descripción somera de los fondos:

El área de la Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Altsasu/Alsasua gestiona en la actualidad sus actividades prácticamente en su totalidad de forma digital. Prácticamente se guardan en soporte papel únicamente la cartelería. En un depósito anejo a las oficinas se custodian cajas que no se transfieren al depósito del archivo municipal por no tener cabida. Se trata de documentación perteneciente al Aula de la Mujer, ordenada por cursos; actas de la Comisión de la Mujer y del Pacto Local por la Conciliación; y documentos relativos a los programas y actividades que llevan a cabo (Día de la Mujer, Día de la no violencia contra la mujer, talleres de coeducación, campañas específicas para las fiestas, análisis del uso del lenguaje, campañas de educación, etc); memorias; contabilidad; correspondencia de entradas y salidas y expedientes de subvención. Algunos programas de actividades del aula de la mujer se encuentran en el archivo municipal

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

No se da el caso.

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: Sí

Observaciones:

Alquiler espacio: se ceden espacios en sala del Centro Cultural Iortia o en el Gure Etxea. Se reservan a través de la sede electrónica.

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: Sí

Escáner: Sí

Nº de Ordenadores de Uso interno: 2

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: Sí

Tarde: No

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: Sí
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 7:30– 15:00 de lunes a viernes

Cerrado al público:

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1791695

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login: Virginia García
    • Nombre Apellidos: Virginia García Miguel
  • Usuario Modificación:
    • Login: pilar.gavete
    • Nombre Apellidos: María Pilar Gavete Sebastián

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2024-05-28
  • Fechas de modificación: 2024-12-19

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada: https://www.altsasu.net/servicios/igualdad-de-oportunidades/area-de-mujer-e-igualdad/
    Base de datos del archivo municipal.

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España