Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DE CEMENTOS PORTLAND VALDERRIBAS S.A. DE OLAZTI/OLAZAGUTÍA (NAVARRA, ESPAÑA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: ES. 31189. ACP

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DE CEMENTOS PORTLAND VALDERRIBAS S.A. DE OLAZTI/OLAZAGUTÍA (NAVARRA, ESPAÑA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo de Cementos Portland S.A.

Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo de Cementos El Cangrejo

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Empresariales

Subcategoría:

  • Archivos de Empresas

Gestión: Institución Privada

Ciclo Vital:

  • Archivo de Gestión

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: España

País: España

CC.AA./1ª División: Comunidad Foral de Navarra

Provincia/2ª División: Navarra

Municipio: OLAZTI - OLAZAGUTÍA

Núcleo de Población menor:

Dirección: La Estación s/n 31809

Latitud: 42.88374

Longitud: -2.18644

Abrir en Google Maps

Forma de Acceso: control de seguridad antes de poder acceder a las instalaciones. Breve tramo de escaleras hasta las oficinas.

Parking Público: sí

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 948466100

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Hernández Artigas
  • Nombre: Ana
  • Cargo: Asistente de dirección
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: Hernández Artigas
  • Nombre: Ana
  • Cargo: Asistente de dirección
  • Fecha de Cumplimentación: 2024-04-18

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

El archivo no se había censado con anterioridad. La documentación antigua, salvo los libros de cuentas, se destruyó. En 2024 se donaron al Archivo General de Navarra 78 libros de contabilidad fechados entre 1907 y 1966.

Fundación del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: Cementos Portland comenzó su actividad en 1903 y fue una de las primeras fábricas de la península en producir el cemento portland y la pionera en la utilización, para ello, de hornos giratorios. Serapio Huici, ingeniero de Villava, promovió la creación de esta sociedad anónima, cuyas escrituras se firmaron en marzo de 1903. El mismo Serapio Huici compró en 1903 a través de su compañía Huici, Múgica y Cía. la concesión de un salto de agua en el río Urederra para suministrar energía a la fábrica. En 1905 inició su producción. El primer presidente del consejo de administración fue el ingeniero madrileño Enrique Fernández-Villaverde. Pocos años después, en 1906, Serapio Huici asumió ese cargo hasta su muerte en 1953. Como director de planta fue nombrado el alemán Rodolfo Grinn, al que pronto sustituyó Mauricio Rodríguez y, años más tarde, Juan Urriza. Inicialmente el cemento se comercializó con la marca “El trébol”. Posteriormente pasó a utilizarse y registrarse como marca “Cangrejo”. En 1908 la empresa fue premiada en la famosa Exposición Hispano-Francesa de Zaragoza y poco después, en 1910, con el Gran Premio de Honor en la Hispano-Americana de Buenos Aires. La cementera propulsó el desarrollo del municipio de Olazagutía. Financió las escuelas municipales inauguradas en 1926, dos grandes edificios de viviendas “baratas” para los obreros y una iglesia en las cercanías de la planta. Se construyeron en los años cuarenta varios bloques más de viviendas. En 1964 se inauguró el Klinker Club para de los empleados.
En 1916 se hizo la primera gran ampliación de las instalaciones para doblar la producción. En 1926 Cementos Portland compró el 95 % de las acciones de la empresa Ziurrena de Sestao. En 1953 se llevó a cabo una gran ampliación: se construyó un gran silo para materiales, se compró un gran horno giratorio y se adquirió parte de las acciones de Cementos Hontoria y su planta en Venta de Baños. En 1993 se llevó a cabo la fusión de las actividades cementera y hormigonera de Portland Valderrivas con Cementos Hontoria y Cementos Portland, dando lugar al nuevo Grupo Cementos Portland.

Atribuciones, fuentes legales: Real Decreto de 22 de agosto de 1885 por el que se publica el Código de Comercio.
Ley Orgánica 1/1982 de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen.
Ley 16/1985 de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español
Ley 19/1989, de 25 de julio, de reforma parcial y adaptación de la legislación mercantil a las Directivas de la comunidad Económica Europea (CEE) en materia de Sociedades.
Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de Archivos y Documentos.
Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.
Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos: Organizado: no
Forma de ingresos: transferencias continuas de entradas y salidas de materias primas y cemento.
Transferencias a otros depósitos o instituciones: parte de la documentación se transfiere a Madrid.
Políticas de valoración, selección y expurgo: se elimina documentación cada 10 años según la norma de calidad establecida.

Edificio:

  • Introducción: Complejo de fabricación de cemento con múltiples instalaciones que, desde su construcción, en 1903 se ha ido ampliando progresivmente.
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: Sí
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 45.2
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 131
    • Metros lineales estantería fija: 131
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 34
    • Metros lineales estantería ocupados: 97
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio: 1903
  • Año de última reforma: 1998

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 45.2
  • Metros lineales de estantería disponibles: 34.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 97.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 97

Fecha del documento más reciente: 2024-01-01

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

La mayor parte del fondo lo componen los documentos de entrada y salida de materias primas. También se conservan libros de contabilidad, instrucciones de servicio, planos de maquinaria, comunicaciones con la dirección técnica de Madrid, contratos de suministros y partes diarios de funcionamiento de hornos y molinos. Prácticamente toda la gestión, salvo las entradas y salidas, se hace de manera digital, y la documentación se conserva en Madrid.

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

no hay consultas.

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: Sí

Escáner: Sí

Nº de Ordenadores de Uso interno: 30

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: No

Tarde: No

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público:

Cerrado al público: sí

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: Sí

Especificación del Acceso Restringido: Entidad privada

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1791822

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login: Virginia García
    • Nombre Apellidos: Virginia García Miguel
  • Usuario Modificación:
    • Login: Virginia García
    • Nombre Apellidos: Virginia García Miguel

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2024-06-04
  • Fechas de modificación: 2024-06-22

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada: EGÍA ASTIVIA, V.M. Cementos Portland de Olazagutía- Diario de Noticias 27 de diciembre de 2015.

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España