Acceso Colaboradores
Identificador: MX. 9015. FAjaraca
Forma(s) autorizada(s) del nombre: FUNDACIÓN AJARACA A.C. (CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Otra(s) forma(s) del nombre: Fundación Ajaraca Asociación Civil
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad privada
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Institución Privada
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: México
CC.AA./1ª División: Distrito Federal de México
Provincia/2ª División:
Municipio: CUAUHTEMOC (D-F)
Núcleo de Población menor:
Dirección: Córdoba no. 69 Colonia Roma Norte 06700
Latitud: 19.42065
Longitud: -99.15915
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
Fundación Ajaraca es una asociación civil que surge en el 2016 con la misión de estudiar, difundir y preservar la diversidad cultural de México en todas sus manifestaciones creativas. A través de acciones sociales y culturales, busca incentivar la vitalidad de las culturas mexicanas y fomentar su apreciación y su valor, tanto simbólico como económico, dentro y fuera del país.
Nuestros proyectos
Ruth D. Lechuga
Vinculación social
Fiestas tradicionales
Ese mismo año obtiene una licencia de uso de la colección de fotografías de la gran estudiosa, coleccionista, fotógrafa y promotora del arte popular mexicano, Ruth D. Lechuga (Viena, Austria 1920 - Ciudad de México, 2004), quien heredó su producción fotográfica a la editorial Artes de México y del Mundo, como resultado de una relación que inició años atrás por el mutuo interés en el arte popular, su impulso, su investigación y su difusión, Relación de la cual surgieron títulos como Arte Popular Museo Ruth D. Lechuga (1998), Ruth D. Lechuga una memoria mexicana (2002), Máscaras de carnaval (2005), Los otros rostros (2011), El cuarto rosa de Ruth D. Lechuga (2014), entre otras ediciones que cuentan entre sus páginas fotografías de la autora.
Fundación Ajaraca A.C. nace como un aliado de la editorial para desarrollar -entre otros-, el Proyecto Ruth D. Lechuga, que tiene el objetivo de preservar, estudiar y difundir su legado, por lo cual adquiere una Licencia de uso no exclusiva sobre derechos de autor.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo: 2018
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: Sí
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente: 1991-06-30
Fecha del documento más antiguo: 1946-06-30
Descripción somera de los fondos:
El Acervo Fotográfico Ruth D. Lechuga, a cargo de Fundación Ajaraca desde 2016, está conformado por 77 mil 678 piezas (negativos, impresiones y transparencias), testimonio visual de más de 440 comunidades de 23 estados de México, un amplío y abundante registro de la vida cotidiana, la arquitectura, las fiestas tradicionales, los paisajes, la arqueología y el arte popular, entre otros temas, de 36 pueblos indígenas y mestizos entre 1946 y 1991. Fue incluido en 2021 en la lista nacional de Memoria del Mundo de la UNESCO, programa que reconoce su valor como patrimonio documental de la humanidad.
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: Sí
Observaciones:
Favor de escribir al correo electrónico contactoajaraca@gmail.com en el que anote fecha, nombre del solicitante, institución, material que se solicita, propósito, firma autógrafa. Se responderá oportunamente la petición.
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: Sí
Observaciones:
Favor de escribir al correo electrónico contactoajaraca@gmail.com en el que anote fecha, nombre del solicitante, institución, material que se solicita, propósito, firma autógrafa. Se responderá oportunamente la petición.
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? Sí
Visitas guiadas: Sí
Aula didáctica: Sí
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? No
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: Sí
Escáner: Sí
Nº de Ordenadores de Uso interno: 3
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? Sí
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: Sí
Portal de difusión archivística: Sí
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: Sí
Tarde: Sí
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: 09:30
Cerrado al público: 18:00
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: Sí
Especificación del Acceso Restringido:
Acreditación: Sí
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 1791879
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España