Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DE LA ASSOCIACIÓ HAMACA

EAG

Área de Identificación

Identificador: ES. 8019. HAMACA

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DE LA ASSOCIACIÓ HAMACA

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad privada

Categoría:

  • Archivos de Instituciones Científicas, Culturales y de Investigación

Subcategoría:

Gestión: Institución Privada

Ciclo Vital:

Imagen

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: España

País: España

CC.AA./1ª División: Comunidad Autónoma de Cataluña

Provincia/2ª División: Barcelona

Municipio: BARCELONA

Núcleo de Población menor: San Martí

Dirección: Emilia Coranty, 8-16 -  08018

Latitud: 41.40845

Longitud: 2.19962

Abrir en Google Maps

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Lasala Palomar
  • Nombre: Elena
  • Cargo: Responsable de Archivo
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos:
  • Nombre:
  • Cargo:
  • Fecha de Cumplimentación: 2024-09-12

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

Nacimiento de HAMACA
A iniciativa de la Asociación de Artistas Visuales de Cataluña y la productora cultural YProductions en 2005 se inicia el diálogo que da lugar al nacimiento de Hamaca en 2007. La plataforma emerge con el fin de profesionalizar la producción en video frente a la ausencia de circuitos de distribución y la falta de regulación económica de estas prácticas. Esta voluntad se enfatiza con la elección del nombre: HAMACA actúa como una red horizontal que conecta las múltiples producciones en video con los espacios de difusión y exhibición.

Después de tres años y en línea con los recortes económicos provocados por la crisis inmobiliaria Hamaca ve reducido notablemente el apoyo institucional. Ante esta situación, la distribuidora afronta la necesidad de defender el proyecto, llegando a acuerdos con centros culturales que permiten mantener y diversificar la actividad de la hasta este momento exclusivamente distribuidora.

Retos de futuro
Apostamos por la actualización y revisión permanente de las diferentes líneas de la plataforma, así como por la consolidación de la presencia de las prácticas audiovisuales más experimentales y críticas en los ámbitos educativos, comunitarios y culturales. Creemos firmemente que el audiovisual contemporáneo es una práctica artística transformadora, una herramienta para abordar cuestiones de género, raza o clase.

Fundación del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s): Creación del primer catálogo
    En 2007-2008 se creó el primer catálogo con la entrada de 200 obras que fueron escogidas por un comité de selección de expertos del medio (Susana Blas, Eugeni Bonet, Juan Guardiola, Esther Regueira, Acoto Rodríguez, Jorge Luís Marzo, Lola Dopico y Virginia Vilaplana).

    Nacimiento de nuevos proyectos
    A partir de 2014 se crean nuevas líneas de actuación para poder dar a conocer la riqueza del archivo en diferentes contextos, HAMACA Educa y HAMACA Edita son una apuesta para contribuir a la generación de historiografías relacionadas con el medio y la ampliación de públicos.

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: El archivo de la Asociación Hamaca se encuentra en Barcelona. Sus recogen la producción audiovisual de carácter experimental de artistas visuales catalanes, desde finales de los años 60 hasta la actualidad. Pero también tiene obra de artistas de todo el estado y de artista no nacionales cuya obra tiene algún tipo de vinculación con el territorio español.

Contribución a la normalización del medio
La existencia de Hamaca garantizará en los años posteriores la difusión de las producciones videográficas dentro y fuera del Estado, garantizando la remuneración a las artistas y normalizando las buenas prácticas en relación al medio.

Atribuciones, fuentes legales: Condiciones para los artistas:
-Las obras seleccionadas se incorporan al catálogo para su distribución y difusión no exclusiva.
-Los derechos siempre permanecen en manos del artista.
-HAMACA gestiona el alquiler o venta institucional y proporciona ingresos a los autores.

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos: POLÍTICA DE INGRESO:
- Convocatorias públicas: HAMACA lanza convocatorias abiertas cada cierto tiempo para que artistas presenten sus obras audiovisuales.
- Comisión de selección: Un comité especializado evalúa las piezas presentadas y decide cuáles se incorporan al archivo.
- Selección por invitación (ocasional): En casos excepcionales, HAMACA también puede invitar directamente a artistas o colectivos a formar parte del catálogo.

Criterios de valoración
-Calidad artística y conceptual.
-Aportación crítica o experimental al lenguaje audiovisual.
-Pertinencia en el contexto de prácticas contemporáneas.
-Interés histórico o documental.

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 0

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

Tipo de obras aceptan:
- Videoarte
- Ensayo audiovisual
- Documental experimental
- Prácticas críticas y feministas
- Cine expandido y prácticas híbridas

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: Sí

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? Sí

  • Servicio de fotocopias: No
  • Servicio de microfilms: No
  • Servicio de fotografías: No
  • Servicio de reproducciones digitales: No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno: 4

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: Sí

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: No

Tarde: No

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público:

Cerrado al público:

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1794070

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login: pilar.gavete
    • Nombre Apellidos: María Pilar Gavete Sebastián
  • Usuario Modificación:
    • Login: Censo_HAMACA
    • Nombre Apellidos: Elena Lasala Palomar

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2024-09-12
  • Fechas de modificación: 2025-04-03

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España