Acceso Colaboradores
Identificador: ES. 31236. AJP
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DE LA AGRUPACIÓN DE JUZGADOS DE PAZ DE ULTZAMA (NAVARRA)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Poder Judicial
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: España
País: España
CC.AA./1ª División: Comunidad Foral de Navarra
Provincia/2ª División: Navarra
Municipio: ULTZAMA
Núcleo de Población menor: Larraintzar
Dirección: San Pedro, 8 - 31797
Latitud: 42.9799
Longitud: -1.68961
Forma de Acceso: se encuentra en el edificio de la casa consistorial. Se accede a pie llano.
Parking Público: sí
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
Este archivo no se ha censado con anterioridad. No ha sido organizado nunca con criterios archivísticos.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: Sí
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico: Los Juzgados de Paz son la base de la estructura judicial. Tienen jurisdicción en los términos municipales donde no existen juzgados de instrucción o primera instancia. Sus archivos se encuentran en sus distintas sedes, muchas veces en los mismos depósitos que los archivos municipales, aunque constituyendo un fondo diferente. No se gestionan por el Archivo de la Dirección General de Justicia. Dentro de los Archivos de Juzgado de Paz se encuentra la Sección Registro Civil. Este es un registro público en el que se recogen de forma oficial los hechos y los actos de las personas como son su fecha y lugar de nacimiento, la fecha y lugar de defunción, su filiación, sexo o estado civil. Los archivos de Juzgado de Paz también conocen, fallan y ejecutan procesos civiles. En el orden de lo penal conocen, en primera instancia, procesos de faltas. Pueden, también, intervenir en actuaciones penales de prevención o por delegación. Contra sus sentencias cabe recurso en el Juzgado de Instrucción del Partido. El Registro Civil se creó el 1 de enero de 1871, por la entrada en vigor de la Ley Provisional 2/1870, de 17 de junio, del Registro Civil y del Reglamento para la ejecución de las leyes de matrimonio y registro civil, de 13 de diciembre de 1870. La ley exigía a todos los municipios la creación de un Registro Civil. Por la aplicación de la Ley 38/1988 de Demarcación y Planta Judicial se establecieron cuatro Juzgados de Paz: Alsasua, Barañain, Burlada y Villava. El resto de los municipios formaron agrupaciones municipales que atienden a varios municipios. La sede se encuentra en aquel que tiene mayor población.
En la Orden de 27 de octubre de 1998 por la que se constituyen nuevas Agrupaciones de Secretarías de Juzgados de Paz en la Comunidad Foral de Navarra y se determina su plantilla se crea la agrupación nº 4 integrada por las Secretarías de los Juzgados de Paz de Ultzama, Anue, Araitz, Atez, Basaburua, Betelu, Ezcabarte, Imotz, Juslapeña, Lantz, Larraun, Lekunberri, Odieta y Olaibar que, por entonces, tenía una población total de 8.477 habitantes.
Atribuciones, fuentes legales: Ley Provisional 2/1870, de 17 de junio, del Registro Civil y del Reglamento para la ejecución de las leyes de matrimonio y Registro civil
Ley de 8 de junio de 1957 sobre el Registro Civil
Decreto de 14 de noviembre de 1958 por el que se aprueba el Reglamento de la Ley del Registro Civil.
Ley orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
Ley 38/1988, de 28 de diciembre, de Demarcación y de Planta Judicial.
Orden de 28 de junio de 1991 por la que se determina la plantilla de las Agrupaciones de Secretarías de Juzgados de Paz en la Comunidad Foral de Navarra.
Real Decreto 257/1993, de 19 de febrero, por el que se regulan las Agrupaciones de Secretarías de Juzgados de Paz.
Orden de 27 de octubre de 1998 por la que se constituyen nuevas Agrupaciones de Secretarías de Juzgados de Paz en la Comunidad Foral de Navarra y se determina su plantilla.
Real Decreto 937/2003, de 18 de julio, de modernización de los archivos judiciales.
Ley Orgánica 8/2011, de 21 de julio, complementaria de la Ley del Registro Civil, por la que se modifica la
Ley 18/2011, de 5 de julio, reguladora de las tecnologías de la información y la comunicación en la administración de justicia.
Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se Regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus organismos públicos y su régimen de acceso.
Ley 20/2011, de 21 de julio, de Registro Civil.
Ley 19/2015, de 13 de julio, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil.
Decreto Foral 27/2015, de 6 de mayo, por el que se constituye la Junta de Expurgo de Documentos Judiciales de Navarra.
Orden Foral 214/2016, de 27 de diciembre, de la consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, por la que se crea la Sede judicial electrónica para el ámbito territorial de la Comunidad Foral de Navarra.
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos: Organizado: no
Forma de ingresos transferencias continuas.
Volumen anual aproximado: 0,50 metros.
Transferencias a otros depósitos o instituciones: se han trasladado al archivo municipal de Ultzama dos cajas de embalaje con exhortos.
Políticas de valoración, selección y expurgo: no.
Estado de conservación: bueno. No se aprecian daños causados por factores ambientales, biológicos o mecánicos
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 3.25
Fecha del documento más reciente: 2024-01-01
Fecha del documento más antiguo: 1871-01-01
Descripción somera de los fondos:
El fondo está formado por documentos generados y recibidos en el desempeño de la función jurisdiccional civil y penal de los ayuntamientos que integran la agrupación y los propios del registro civil de la Ultzama, más aquellos necesarios para la gestión del propio juzgado.
Además de los exhortos desde 2022, se conservan actas de comparecencia, estadísticas, actos de conciliación, sentencias de separación y divorcio, capitulaciones matrimoniales, expedientes de cambio de nombre y/o apellidos, apoderamientos y expedientes de nacimiento, matrimonio y defunción.
Desde la implantación de Digireg, en septiembre de 2023, la documentación en papel referida al registro civil está disminuyendo.
En el archivo municipal de Ultzama, localizado en el mismo edificio, se han trasladado exhortos hasta 2022. En el inventario del archivo municipal se incluyen del juzgado de paz 21 cajas y 61 libros. Los libros de registro civil se inician en 1876 los correspondientes a nacimientos y defunciones, y en 1871 los de matrimonios.
Se han digitalizado los libros de registro civil desde 1950.
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? No
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: Sí
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: 9:00 - 14:00 de lunes a viernes
Cerrado al público:
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: Sí
Especificación del Acceso Restringido: Libre al Registro Civil. Restringido según la legislación a otra documentación.
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 1799341
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España