Acceso Colaboradores
Identificador: ES. 28079. ICOMEM-A
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DEL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE MADRID (ESPAÑA)
Forma(s) paralela(s) del nombre: Archivo ICOMEM
Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo ICOMEM
Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo ICOMEM
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad privada
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Institución Privada
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: España
País: España
CC.AA./1ª División: Comunidad de Madrid
Provincia/2ª División: Madrid
Municipio: MADRID
Núcleo de Población menor:
Dirección: Santa Isabel, 51. 28012
Latitud: 40.40946
Longitud: -3.69521
Forma de Acceso: Acceso libre para los colegiados e investigadores que informen de la finalidad del estudio por la que requieren la consulta de sus fondos
Parking Público: No
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
El Archivo del ICOMEM comenzó a dar servicio en el mismo momento de la creación de la institución en el año 1898. El servicio prestado era, inicialmente, para las unidades administrativas.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico: El fondo documental se origina en el año 1898 con la creación del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) y tiene una relevancia extraordinaria como fuente documental histórica en cuatro aspectos:
I. Edad de Plata de la Medicina en España
Es un testimonio de primera mano para el estudio de la Edad de Plata de la Medicina en España y, por tanto, de la ciencia y de la cultura española.
II. Depuración profesional de médicos del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid
Fuentes documentales para el estudio de la depuración profesional de los médicos colegiados en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid que dio comienzo en el año 1939.
III. Estudios de género
Fuentes documentales que ayuden a trazar la incorporación de la mujer al mundo universitario y académico y en concreto al de la medicina.
IV. Genealógico y familiar
La serie documental se inicia en el año 1899 y es una serie abierta que se ve incrementada con la colegiación de un nuevo médico que quiere ejercer su profesión. Es, por tanto, una serie de gran volumen que atesora información relativa a 80.000 colegiados que en algún momento de su carrera profesional han ejercido en la Comunidad de Madrid.
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Tipo de edificio:
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente: 2025-01-01
Fecha del documento más antiguo: 1898-12-31
Descripción somera de los fondos:
El fondo documental del archivo del ICOMEM es el reflejo de la tramitación del alta de los colegiados y gestionar todo lo que concierne a los médicos durante su vida profesional, hasta su baja definitiva y, por tanto, las necesidades de consulta de los expedientes colegiales por las unidades administrativas responsables de la gestión y el control durante este tiempo.
El archivo y sus fondos documentales, además, son producto de todos los procesos transversales que garantizan el funcionamiento y la actividad diaria del ICOMEM en la tarea primordial mencionada. Esto es, las distintas áreas de gobierno y de gestión: Presidencia, Junta Directiva, Secretaría General, Colegiaciones, Asesoría Jurídica, Tesorería-, pero también de aquellas que dan valor al ejercicio profesional de los colegiados: la formación, la protección social y las actividades médicas propiamente dichas y la Comisión Deontológica.
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? Sí
Número de puestos: 12
Número de ordenadores: 4
Número de lectores microfilm / microforma: 0
Petición anticipada de documentación: Sí
Observaciones:
Se puede solicitar documentación de forma anticipada en el correo electrónico archivo@icomem.es
Reserva de documentación: Sí
Observaciones:
Se puede reservar documentación en el correo electrónico archivo@icomem.es
Servicio de ayuda a la investigación: Sí
Observaciones:
Los usuarios pueden ser orientados en sus investiagaciones en el correo electrónico archivo@icomem.es
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí
Número de monografías: 18350
Número de titulaciones periódicas: 300
¿Existe catálogo? Sí
Enlace a catálogo:
Espacios Públicos
Biblioteca. acceso libre para colegiados e investigadores debidamente acreditados
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? Sí
Visitas guiadas: Sí
Aula didáctica: Sí
Sala de exposiciones: Sí
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: Sí
Observaciones:
Servicio de cafetería y restaurante. Horario 8:00-16:00
Alquiler de espacios para uso de terceros: Sí
Observaciones:
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid dispone de diferentes espacios y salas de formación y reunión con aforos de diferente capacidad para la organización de eventos y reuniones
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? Sí
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: Sí
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: Sí
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno: 4
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? Sí
Página Web: Sí
Portal de difusión archivística: Sí
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: Sí
Tarde: Sí
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: 9:00
Cerrado al público: 19:00
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 50.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 25.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: Sí
Especificación del Acceso Restringido: Acceso libre para colegiados, investigadores debidamente acreditados
Acreditación: Sí
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 1799970
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España