Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE MADRID (ESPAÑA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: ES. 28079. AHPM

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE MADRID (ESPAÑA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Históricos Provinciales

Subcategoría:

Gestión: Administración Autonómica/Territorial

Ciclo Vital:

  • Archivo Histórico
  • Archivo Intermedio

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: España

País: España

CC.AA./1ª División: Comunidad de Madrid

Provincia/2ª División: Madrid

Municipio: MADRID

Núcleo de Población menor:

Dirección: C/ Ramírez de Prado, 3. 28045

Latitud: 40.3999

Longitud: -3.69083

Abrir en Google Maps

Forma de Acceso: Líneas de autobuses EMT: Líneas 19, 45, 59, 85, 86 y 247 (Paseo de las Delicias) y 8 (calle Ramírez de Prado). Metro de Madrid: Línea 3, estación Delicias; Línea 6, estación Méndez Álvaro. Cercanías RENFE: Líneas C-7 y C-10, estación Delicias

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: García Gómez
  • Nombre: Beatriz
  • Cargo: Directora
  • Fecha de Nombramiento: 2019-03-12

Informante:

  • Apellidos: Trobat Bernier
  • Nombre: Marta
  • Cargo: Jefa de Servicio de Descripción, Referencias y Atención al Usuario
  • Fecha de Cumplimentación: 2025-02-04

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

El 5 de marzo de 1765 se funda por Real Cédula en la capital de España el Archivo de Escrituras Públicas. Por Consejo Real se establecen las reglas para el régimen del Archivo. Ocupa éste, durante más de medio siglo, un local propiedad del Ayuntamiento. El Estado, para compensar la falta de pago de alquiler a la Corporación municipal, acaba por cederle el Archivo en 1842. En 1870 vuelve a estar en poder de los notarios. En enero de 1933 tiene lugar la inauguración del Archivo Histórico de Protocolos de Madrid como consecuencia del Decreto de 12 de noviembre de 1931, que reconoce a los protocolos de más de 100 años de antigüedad su carácter de fuente para la Historia, poniéndose al servicio del ciudadano y encomendándose su custodia a los profesionales de la época, el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, mientras que los protocolos de menos de 100 años siguen custodiados por el Notario Archivero.
A partir de entonces, las competencias sobre el Archivo corresponden al Ministerio de Educación que, con sus distintas denominaciones, las ejerce hasta la creación del Ministerio de Cultura en 1977. En la actualidad, aunque los documentos mantienen la titularidad estatal, la gestión sobre el Archivo ha sido transferida a la Comunidad de Madrid por Real Decreto 680/1985, de 19 de abril.
Con la reciente creación del Archivo Histórico Provincial de Madrid por Orden CLT/7/2025, de 14 de enero, el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, con todos sus fondos documentales, personal, medios técnicos y materiales asignados, queda integrado en el Archivo Histórico Provincial de Madrid.

Fundación del archivo:

  • Fecha: 1765-03-05
  • Norma(s): Real Cédula de 5 de marzo de 1765.

Año de apertura al público del archivo: 1933

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: Sí

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico:

Atribuciones, fuentes legales: - Real cédula de 5 de marzo de 1765 por la que se crea el Archivo de Escrituras Públicas en Madrid.
- Ley Orgánica de 28 de mayo de 1862, del Notariado, que determina que los protocolos son propiedad del Estado.
- Decreto del Ministerio de Justicia de 2 de junio de 1944 por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Régimen del Notariado.
- Real Decreto 45/2007 de 19 de enero, de modificación del Reglamento de Organización y Régimen del Notariado.
- Decreto de 12 de noviembre de 1931 sobre régimen y denominación de los Archivos Históricos de Protocolos e Históricos Provinciales, por el que se define el carácter histórico de los protocolos de más de 100 años.
- Decreto de 2 de marzo de 1945, por el que se reorganiza la Sección Histórica en los Archivos de Protocolos.
- Orden de 14 de diciembre de 1957, concediendo autorización a los Registros de la Propiedad para la entrega de los libros de Contadurías de Hipotecas a los Archivos Históricos.
- Decreto 914/1969, de 8 de mayo, de creación del Archivo General de la Administración Civil, que atribuye a los archivos históricos provinciales la misma función de aquél para los servicios provinciales de la administración central o institucional.
- Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.
- Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso.
- Real Decreto 680/1985, de 19 de abril, sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad de Madrid en materia de cultura.
- Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid, que lo incluye en el Sistema Archivístico de la Comunidad de Madrid.
- Orden CLT/7/2025, de 14 de enero, por la que se crea el Archivo Histórico Provincial de Madrid.

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos: El Archivo Histórico Provincial de Madrid tiene encomendadas las funciones de custodia, organización, descripción, conservación y difusión de los fondos en él custodiados.
Entre otros fondos, se encarga del ingreso anual, por transferencia del Archivo General del Colegio Notarial de Madrid, de los protocolos centenarios de los notarios de Madrid capital y de los distritos notariales de Alcobendas, Getafe y parte del de Aranjuez, así como de los registros de escrituras públicas de los Consulados de España en el extranjero.
Asimismo ingresan anualmente, procedentes de las distintas notarías de varios distritos notariales de la Comunidad de Madrid, los protocolos centenarios de los distritos de Alcalá de Henares, Aranjuez, Colmenar Viejo, Navalcarnero y San Lorenzo de El Escorial.

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 6269.94

Fecha del documento más reciente: 1923-12-31

Fecha del documento más antiguo: 1504-01-01

Descripción somera de los fondos:

Los fondos documentales están constituidos por las escrituras públicas matrices de escribanos y notarios de Madrid capital y de otros distritos notariales de la Comunidad de Madrid, los registros de escrituras públicas de los Consulados de España en el extranjero y los registros de las Contadurías de Hipotecas de los partidos judiciales de Alcalá de Henares, Colmenar Viejo, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias, conformando un volumen total de 47.449 unidades de instalación. Dichos fondos documentales abarcan un periodo comprendido entre 1504 y 1923, y se incrementan por ingresos anuales procedentes del Archivo General de Protocolos y de varios distritos notariales de la Comunidad de Madrid.

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? Sí

Número de puestos: 26

Número de ordenadores: 0

Número de lectores microfilm / microforma: 6

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: Sí

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí

Número de monografías: 5934

Número de titulaciones periódicas: 247

¿Existe catálogo? Sí

Enlace a catálogo: https://www.comunidad.madrid/archivos/index.php/es/fondos-y-colecciones/bibliotecas-especializadas/biblioteca-del-archivo-historico-provincial

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? Sí

Visitas guiadas: Sí

Aula didáctica: Sí

Sala de exposiciones: Sí

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: Sí

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? Sí

  • Servicio de fotocopias: Sí
  • Servicio de microfilms: No
  • Servicio de fotografías: No
  • Servicio de reproducciones digitales: Sí

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: Sí

Control medioambiental: Sí

Taller de restauración: Sí

Laboratorio fotográfico / microfilm: Sí

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: Sí

Aparato lector/reproductor de microformas: Sí

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: Sí

Escáner: Sí

Nº de Ordenadores de Uso interno: 16

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? Sí

  • Gestión de usuarios: Sí
  • Descripción de Fondos: Sí
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: Sí

Portal de difusión archivística: Sí

Acceso Inventario: Sí

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: Sí

Tarde: Sí

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: Sí

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: Lunes a jueves de 9:00 a 20:00 horas. Viernes de 9:00 a 14:00.

Cerrado al público: El archivo permanece cerrado todos los sábados, domingos, días festivos nacionales, regionales y locales, según el calendario oficial anual, así como los días 24 y 31 de diciembre.

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 55.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 25.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: Sí

Área de Control

Identificador de la descripción: 1799971

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción: ES. 28079. AHPM
  • Usuario Creación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:
  • Usuario Modificación:
    • Login: jvillanueva
    • Nombre Apellidos: Josefa Villanueva Toledo

Reglas y convenciones:- ISDIAH. Norma Internacional para la Descripción de Instituciones que custodian Fondos de Archivo, 1ª edición, Consejo Internacional de Archivos, 2008.
- ISO 8601
- ISO 690

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:Descripción completa.

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación:
  • Fechas de modificación: 2025-02-24

Lengua y escritura: - Español: spa [ISO 639-2]
- Escritura: latn [ISO 15924]

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada: - Cuadro de clasificación remitido por la Subdirección General de Archivos y Gestión Documental de la Comunidad de Madrid.

Nota:

Georreferencia:



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España