Acceso Colaboradores
Identificador: ES. 48097. AHBBVA
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO HISTÓRICO BBVA
Forma(s) paralela(s) del nombre: AHBBVA
Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo Histórico del BBVA
Otra(s) forma(s) del nombre: BBVA.- Archivo Histórico
Otra(s) forma(s) del nombre: ARCHIVO HISTÓRICO BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad privada
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Institución Privada
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: España
País: España
CC.AA./1ª División: Comunidad Autónoma de País Vasco
Provincia/2ª División: Bizkaia
Municipio: ZARATAMO
Núcleo de Población menor:
Dirección: Plgno. Iragorriti, calle Barrio Arkotxa 12, 48480
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público: Si
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
Al hilo del informe de responsabilidad social de 1979, cuando el Banco iba a conmemorar los 100 años de su fundación, surgieron las primeras ideas de articular el nacimiento del Archivo Histórico BBVA. Fue entonces cuando se pusieron las bases para la eclosión de este nuevo servicio. Se trataba de “buscar” la historia del Grupo y ponerla al servicio de la Sociedad. Así surgió la idea de crear un “museo” y de “buscar” libros de actas, de contabilidad, escrituras y todo tipo de testimonios del Banco con el paso de los años.
Puestos estos mimbres se dieron los primeros pasos para el Archivo. En este sentido hay que decir que se instaló este nuevo departamento en el Palacete de San Nicolás. Ahí se centralizaron los primeros libros, documentos, colecciones, … que fueron encontrándose, dando lugar, desde 1980, al Primer Archivo de la Banca Privada en España.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo: 1982
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico: El Archivo Histórico BBVA ubicado en Vizcaya, conserva documentación de los bancos históricos BBVA cuyo contexto geográfico durante el s. XIX y hasta finales XX es España, a partir de esta fecha el alcance ya es su expansión internacional.
Atribuciones, fuentes legales: Como Archivo empresarial, bancario (privado) no hay una legislación para su creación como tal. Fue debida a la idea del Presidente del Banco de Bilbao, Don José Ángel Sánchez Asiaín, la recuperación documental para crear un Archivo Histórico.
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos: El Archivo Histórico BBVA desarrolla una política activa de recuperación del patrimonio histórico documental de BBVA de manera interna y externa.
También se producen ingresos por donaciones, legados y compraventa. Estos ingresos han de estar relacionados con la historia BBVA.
Además, el Archivo Histórico BBVA tiene una política de digitalización de los fondos relacionados con BBVA o culturales.
Los dos depósitos tienen los más modernos sistemas para garantizar la adecuada conservación de la documentación. El Archivo Histórico BBVA tiene encomendada las funciones de custodia, organización, descripción, conservación y difusión de los fondos en él depositados, ya que son de conservación permanente debido a su valor histórico y legal para BBVA.
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Tipo de edificio:
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? Sí
Número de puestos: 7
Número de ordenadores: 1
Número de lectores microfilm / microforma: 2
Petición anticipada de documentación: Sí
Observaciones:
Se remitirá al Archivo por correo postal, electrónico o presencialmente en sus dependencias un formulario facilitado por el propio Archivo. Y para los investigadores que están realizando una tesis doctoral, una carta de presentación de su director de tesis.
Reserva de documentación: Sí
Observaciones:
Las consultas deben hacerse con anticipación a la visita.
Servicio de ayuda a la investigación: Sí
Observaciones:
Los clientes del Archivo Histórico BBVA podrán recabar del personal del servicio la ayuda y asesoramientos necesarios para el uso eficaz de los instrumentos de descripción propios del Archivo, así como en la búsqueda de biografía u otros fondos archivísticos de interés para el tema objeto de su consulta
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí
Número de monografías: 2893
Número de titulaciones periódicas: 3439
¿Existe catálogo? Sí
Enlace a catálogo:
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: Sí
Aula didáctica: Sí
Sala de exposiciones: Sí
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? Sí
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: Sí
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: Sí
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: Sí
Escáner: Sí
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: Sí
Tarde: Sí
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: 08.00
Cerrado al público: 17.00
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: Sí
Especificación del Acceso Restringido: Cita previa
Acreditación: Sí
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 19119
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:Descripción realizada conforme a la norma ISDIAH (Norma internacional para la descripción de instituciones que custodian fondos de archivo)
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:Descripción completa
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España