Acceso Colaboradores
Identificador: ES. 12011. AM
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO MUNICIPAL DE ALMENARA
Forma(s) paralela(s) del nombre: ARXIU MUNICIPAL D'ALMENARA (CASTELLÓ)
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Administración Local
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: España
País: España
CC.AA./1ª División: Comunidad Valenciana
Provincia/2ª División: Castellón - Castelló
Municipio: ALMENARA
Núcleo de Población menor:
Dirección: Casablanca, 56 15290
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
El Archivo Municipal de Almenara se encarga de clasificar, ordenar, conservar y servir la documentación creada por los diferentes departamentos, Secretaria, Intervención, Recaudación, etc., de la institución municipal.
A lo largo de la historia el Archivo Municipal no ha sido considerado como un departamento más del Ayuntamiento, por lo que carecía de criterios de clasificación y ordenación, y su conservación ha sido puramente casual. En diversos momentos, se han intentado realizar trabajos de organización de sus fondos, pero una vez concluidos, el archivo volvía a desorganizarse con la entrada de nueva documentación o con los diversos traslados sufridos por la institución municipal, por la construcción o cambios del edificio que albergaba el ayuntamiento.
Actualmente el Archivo Municipal de Almenara ofrece otra realidad. Se ha contratado personal cualificado para su gestión, garantizando una óptima clasificación, ordenación y conservación. Se han realizado los trabajos de catalogación del fondo histórico, y se pretende dar la máxima difusión del mismo para darlo a conocer y ponerlo al servicio del mundo de la investigación. Aún queda mucho trabajo por hacer pero al menos se van asentando las bases para poder llevarlo a cabo.
El Archivo Municipal de Almenara conserva diferentes fondos documentales, aunque destacan el Fondo Ayuntamiento de Almenara y el Fondo Juzgado de Paz, ya que el resto de fondos contienen documentos sueltos y puntuales, o todavía se encuentran a la espera de ser clasificados, como el Fondo de la Cámara Agraria Local. Los fondos que posee son:
Fondo Ayuntamiento de Almenara (FAA), (1447- );
Fondo Juzgado de Paz de Almenara (FJPA), (1454- );
Fondo Falange Española de Almenara (FFEA), (1939-1970);
Fondo Cámara Agraria Local de Almenara (FCALA), (1932-1980);
Fondo Central Nacional Sindicalista de Almenara (FCNSA), (1940).
Por último, posee documentación de diversa procedencia, que no hemos descrito como fondos independientes al considerar que no tienen suficiente entidad. Éstos son:
Fondo de la Iglesia. Este fondo está formado por 11 registros, con fechas extremas desde 1640 hasta 1768. Se trata de documentos que por diversas razones se encuentran dentro del cojunto documental del fondo histórico del Ayuntamiento de Almenara, salvándose del desafortunado destino del archivo parroquial, que se perdió, posiblemente quemado, durante la Guerra Civil Española.
Fondo Protocolos Notariales de Almenara. Son 5 documentos cuyas fechas extremas están entre 1634 y 1814. No se tiene más información sobre estos documentos, ya que están a la espera de ser catalogados.
Fondo Conde de Almenara. Se trata de un documento de 1640. El Archivo Municipal de Almenara se ha puesto en contacto con los descendientes del Conde de Almenara para obtener más información.
Fondos de otros archivos municipales: Burriana, compuesto por seis expedientes de la localidad de Burriana fechados en 1511.
Estos fondos están en espera de ser catalogados y digitalizados para ponerlos a disposición de los usuarios del archivo.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 488
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores?
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos?
Visitas guiadas:
Aula didáctica:
Sala de exposiciones:
Servicios recreativos
Tienda-Librería:
Restaurante/cafetería/máquina:
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros:
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? Sí
Servicios de conservación
Taller de encuadernación:
Control medioambiental:
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm:
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija:
Aparato lector/reproductor de microformas:
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido:
Equipo de grabación/audición de registros sonoros:
Impresora:
Escáner:
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal?
¿Están las funciones informatizadas? Sí
Página Web:
Portal de difusión archivística:
Acceso Inventario:
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana:
Tarde:
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: Martes y viernes de 8:00 a 14:30 h. (Para poder acceder y consultar los fondos documentales se ha de solicitar cita previa por teléfono o correo electrónico)
Cerrado al público:
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 13.0
Horas de Apertura Semanales en Verano:
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación:
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 28860
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: Sí
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España