Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO MUNICIPAL DE SALT

EAG

Área de Identificación

Identificador: ES. 17155. AMS

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO MUNICIPAL DE SALT

Forma(s) paralela(s) del nombre: Arxiu Municipal de Salt

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Municipales

Subcategoría:

Gestión: Administración Local

Ciclo Vital:

  • Archivo Histórico
  • Archivo Intermedio
  • Archivo Central

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: España

País: España

CC.AA./1ª División: Comunidad Autónoma de Cataluña

Provincia/2ª División: Girona

Municipio: SALT

Núcleo de Población menor:

Dirección: Ptge. Fàbrica tèxtil Coma Cros, 9 17190

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso: Transporte público, vehiculo privado

Parking Público: En la zona

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 972249191

Fax:

  • 972237072

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Mayol
  • Nombre: Frederic
  • Cargo: Arxiver
  • Fecha de Nombramiento: 2008-06-01

Informante:

  • Apellidos: Mayol
  • Nombre: Frederic
  • Cargo: Arxiver
  • Fecha de Cumplimentación: 2015-10-27

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

La referència més antiga que coneixem de l’Arxiu Municipal, la trobem en el Llibre d’Actes del Ple de 1865, concretament el dia 27 de març, arran de la visita del secretari del Govern Civil de la província «(…) para enterarse del modo y forma con que se lleva la administración de los fondos y demás concerniente del Municipio (…) y hallándose reunidos en el local para celebrar las sesiones, que es el que tiene de despacho en el edificio fábrica de algodón situado en dicho pueblo de Salt, ha observado que el archivo del ayuntamiento se custodia en un cajón de una mesa escritorio».

A partir d’aquí, cal suposar que l’Arxiu va seguir l’edifici consistorial en els seus desplaçaments. El 1896 l’Ajuntament va adquirir la casa anomenada Can Palmada, situada al carrer Llarg d’aquesta població, i la va rehabilitar per instal·lar-hi les seves oficines i una escola pública. Durant la Guerra Civil (1936-1939) el Consell Municipal es va instal·lar a Can Tarrés després de confiscar-la. Després del període bèl·lic, va tornar a Can Palmada, fins l’any 1943, quan s’habilità com a Casa de la Vila un edifici destinat a sala-cafè de la federació local de la CNT, la Floreal, que havia estat projectat per l’arquitecte Ricard Giralt Casadesús el 1937.

No va ser fins a l’any 1985 que el govern municipal va prendre l’acord de dignificar el seu patrimoni documental i es va habilitar el primer espai destinat exclusivament a arxiu aprofitant la rehabilitació de l'edifici del col·legi de La Salle, acabat d'adquirir per l'Ajuntament. El projecte dels arquitectes municipals P. De Prada (1984) i Ramon Artal (1987-1989) destinava i equipava una zona de la segona planta de l'edifici amb armaris compactes i mobiliari d'arxiu. L'any 1986 es van traslladar tots els fons documentals i gràfics a aquest nou espai.

Amb l'impuls dels plans d'estímul de l'economia del govern Zapatero, l'Ajuntament va projectar la construcció d'un nou espai dedicat a Arxiu que pogués aglutinar els fons repartits en diferents locals. El 26 de març de 2011 s'inaugurava el nou edifici de 600 m² distribuïts en dues plantes situades en les antigues naus Guixeres del complex de la Factoria Cultural Coma Cros. Les noves instal·lacions disposen de dos dipòsits amb armaris compactes amb una capacitat de més de 2.300 metres lineals, un dipòsit de documentació audiovisual, un dipòsit per documentació de gran format i cartografia, una sala de tractament de la documentació, moll de descàrrega, despatxos i una àmplia sala de consulta a disposició dels investigadors i de totes aquelles persones interessades en descobrir la història i el patrimoni documental saltenc.

****************************

La referencia más antigua que conocemos del Archivo Municipal de Salt es del Libro de Actas del Pleno de 1865, en concreto del día 27 de marzo, en el que se levanta acta de la visita del Secretario del Gobierno Civil de la provincia «(...) para enterarse del modo y forma con que se lleva la administración de los fondos y demás concerniente del Municipio (…) y hallándose reunidos en el local para celebrar las sesiones, que es el que tiene de despacho en el edificio fábrica de algodón situado en dicho pueblo de Salt, ha observado que el archivo del ayuntamiento se custodia en un cajón de una mesa escritorio».

A partir de este momento hay que suponer que el Archivo siguió el camino del edificio consistorial en sus desplazamientos. En 1896 el Ayuntamiento adquirió la casa llamada Can Palmada, situada en la calle Llarg y la rehabilitó para instalar sus oficinas y una escuela pública. Durante los años de la Guerra Civil (1936-1939), el Consejo Municipal confiscó la casa conocida como Can Tarrés y trasladó el Ayuntamiento hasta la finalización del conflicto bélico en que regresó a Can Palmada. En 1943 se habilitó como Casa de la Villa un edificio que había sido una sala-café de la federación local de la CNT, la Floreal, diseñado por el arquitecto Ricard Giralt Casadesús en 1937.

No fue hasta el año 1985 que el gobierno municipal tomó el acuerdo de dignificar el patrimonio documental de Salt y se habilitó el primer espacio destinado exclusivamente a archivo aprovechando la rehabilitación del recién adquirido edificio del colegio de La Salle. El proyecto de los arquitectos municipales P. De Prada (1984) y Ramón Artal (1987-1989) destinaba y equipaba una zona de la segunda planta del edificio con armarios compactos y mobiliario de archivo. El año 1986 se trasladaron todos los fondos documentales y gráficos a este nuevo espacio.

Con el impulso de los planes de estímulo de la economía del gobierno Zapatero, el Ayuntamiento proyectó la construcción de un nuevo espacio dedicado a archivo que aglutinara los fondos repartidos en diferentes locales. El 26 de marzo de 2011 se inauguró el nuevo edificio de 600 m² distribuidos en dos plantas situado en las antigua naves Guixeres del complejo de la Factoría Cultural Coma Cros. Las nuevas instalaciones disponen de dos depósitos con armarios compactos con una capacidad de más de 2.300 metros lineales, un depósito de documentación audiovisual, un depósito para documentos de gran formato y cartografía, una sala de tratamiento de la documentación, muelle de descarga, despachos u una amplia sala de consulta a disposición de los investigadores y de todas aquellas personas interesadas en descubrir la historia y el patrimonio documental saltense.

Fundación del archivo:

  • Fecha: 1985-01-01
  • Norma(s):

Año de apertura al público del archivo: 1985

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: Sí

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico:

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos: Gestió integral d'expedients i gestor d'arxiu.

Els ingressos a l'Arxiu poden ser ordinaris o extraordinaris. Els ordinaris són les transferències administratives d'expedients creats i tramitats per l'Ajuntament de Salt dins les seves funcions.

Els extraordinaris són tots aquells ingressos per part d'empreses, associacions o particulars, de documentació, en qualsevol format o suport: documents, fotografies, vídeos, documents sonors, diaris locals, plànols, pergamins, etc.

Per fer qualsevol donació cal posar-se en contacte amb l'arxiver que estudiarà i avaluarà la importància dels documents per procedir, o no, el seu ingrés a l'Arxiu.

***************

Gestión integral de expedientes y gestor de archivo.

Los ingresos al Archivo pueden ser ordinarios o extraordinarios. Los ordinarios son las transferencias administrativas de expedientes creados y tramitados por el Ayuntamiento de Salt dentro de sus funciones.

Los extraordinarios son todos aquellos ingresos por parte de empresa, asociaciones o particulares, de documentación, en cualquier formato o soporte: documentos, fotografías, videos, documentos sonoros, periódicos locales, planos, pergaminos, etc.

Para cualquier donación se han de poner en contacto con el archivero que estudiará y evaluará la importancia de los documentos para proceder, o no, su ingreso al Archivo.

Edificio:

  • Introducción: Nave industrial de una antigua fábrica textil rehabilitada para la instalación del archivo.
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: Sí
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: No
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 538.83
  • Metros cuadrados de depósito: 232.1
  • Instalaciones para materiales especiales: Sí
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 1867
    • Metros lineales estantería fija: 102
    • Metros lineales estantería móvil: 1765
    • Metros lineales estantería disponibles: 1266.2
    • Metros lineales estantería ocupados: 600.8
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio: 1975
  • Año de última reforma: 2010
  • Tipo de edificio:

    • Construido y adaptado para uso archivístico: Sí
    • Año afectación:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: Sí
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 538.83
  • Superficie dedicada a depósito: 232.1
  • Metros lineales de estantería disponibles: 1266.2
  • Metros lineales de estantería ocupados: 600.8

Documentación:

Metros lineales de documentación: 1272.8

Fecha del documento más reciente: 2011-01-01

Fecha del documento más antiguo: 1217-01-01

Descripción somera de los fondos:

100. Fons de l’Ajuntament de Salt
200. Fons de l’administració autonòmica i perifèrica de l’Estat
300. Fons d’entitats i associacions
400. Fons comercials i d’empreses
500. Fons patrimonials
600. Fons personals
900. Col·leccions

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

  • BOADAS i RASET, Joan; COLOMER i ARCAS, M. Assumpció. "Arxiu Municipal de Salt". En: Guia dels arxius històrics de Catalunya. Vol. 5, Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Barcelona, 1992, p. 325-366

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? Sí

Número de puestos: 6

Número de ordenadores: 3

Número de lectores microfilm / microforma: 0

Petición anticipada de documentación: Sí

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: Sí

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí

Número de monografías: 1897

Número de titulaciones periódicas: 0

¿Existe catálogo? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: Sí

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: Sí

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? Sí

  • Servicio de fotocopias: Sí
  • Servicio de microfilms: No
  • Servicio de fotografías: Sí
  • Servicio de reproducciones digitales: Sí

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: Sí

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: Sí

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: Sí

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: Sí

Impresora: Sí

Escáner: Sí

Nº de Ordenadores de Uso interno: 4

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: Sí
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: Sí

Portal de difusión archivística: Sí

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: Sí

Tarde: No

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: Sí
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: Lunes - Viernes: de 9:00 a 14:00 h.

Cerrado al público:

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 25.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 25.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: Sí

Área de Control

Identificador de la descripción: 30763

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción: AMS
  • Usuario Creación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:
  • Usuario Modificación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:

Reglas y convenciones:NODAC

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:FONS / FONDOS

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación:
  • Fechas de modificación:

Lengua y escritura: CATALÁN, CASTELLANO

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada: Migración de las bases de datos antiguas del CIDA

Nota: --------- -
Publicaciones :
** Autor: INST.CATALA DE BIBLIOGRAFIA
Título: GUIA ARXIUS HISTORICS CATALUNYA
Editorial: DIR.GRAL.PATRIM.CULTURAL
Año: 1992
PATRIM.CATALUNYA
Editorial: 'LLIGOLL' Nº 1
Año: 1989
** Autor: \~21~ALBERCH, R./BARRIACH, T.
Título: ARXIUS HISTORICS ALBERCH, R.
Título: EL PATRIMONI DOCUMENTAL SOLTENC
Editorial: 'PUNT DIARI'
Año: 1983
** Autor: BOADAS, J.
Título: L"ARXIU MUNICIPAL: UNA CONTRIBUCIO
Editorial: 'LA FARGA' Nº 82
** Autor: CLARA, J.
Título: ELEMENTS PER A UNA HISTORIA DE SALT
Editorial: 'REV.DE GIRONA' Nº 80
Año: 1979
** Autor: COLOMER, A.
Título: L"ARXIU MUNICIPAL: SALT
Año: 1990
** Autor: MATAS, J.
Título: CLASSIFICACIO DOCUMENTACIO MUNICIPAL
Editorial: GENERALITAT DE CATALUNYA
Año: 1989
** Autor: ROURN, G.
Título: EL DELME DE SALT EN EL S.XIV
Editorial: 'LA FARGA' Nº 17
Año: J.
Título: LA INDUSTRIALITZACIO AL VI
Año: 1976 \~21~..IA61: 3

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España