Acceso Colaboradores
Identificador: ES. 23050. ASLP
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DEL SANATORIO DE LOS PRADOS (JAÉN)
Forma(s) paralela(s) del nombre: Archivo del Sanatorio de los Prados (Jaén) -Diputación Provincial de Jaén
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Administración Autonómica/Territorial
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: España
País: España
CC.AA./1ª División: Comunidad Autónoma de Andalucía
Provincia/2ª División: Jaén
Municipio: JAÉN
Núcleo de Población menor:
Dirección: Carretera de Madrid s/n 23009
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
En 1981 se inicia el traspaso de funciones y servicios del INSALUD a las Comunidades Autónomas.
En Andalucía , Real Decreto 400/1984 , de 22 de febrero.
El Sanatorio está en funcionamiento hasta 1989 con las unidades de Psicodeficientes, Psicogeriátrico, Cuidados Mínimos y Larga Estancia. Es el año en que se completan los equipos, se comienza a funcionar por objetivos y programas, pasando de lo organizativo a lo asistencial y se alcanzan metas importantes en la reforma psiquiátrica.
En el mes de enero se adscribe, a todos los efectos, la unidad de agudos al Centro Hospitalario Princesa de España, dejando de depender de los servicios psiquiátricos. También en este mes se publica el Decreto de Ordenación de los Servicios de Atención a la Salud Mental.
En agosto se realiza un primer informe sobre transferencias de los dispositivos de salud mental de la Diputación al Servicio Andaluz de Salud. También en agosto queda sin funciones asistenciales el edificio del antiguo Sanatorio “Los Prados”. En septiembre se comienza la demolición parcial y transformación del edificio de Los Prados.
Por último, en octubre se realiza la documentación definitiva de la propuesta de transferencias de los dispositivos de Salud Mental al Servicio Andaluz de Salud.
A 31 de diciembre de 1989 el Hospital Psiquiátrico de Jaén ha finalizado prácticamente la reforma psiquiátrica: no hay ningún enfermo ingresado en el Sanatorio Los Prados, tiene su población distribuida según patologías y edades y existen programas de rehabilitación en las unidades de Larga Estancia y Psicodeficientes. Los objetivos alcanzados son:
Unidad de Agudos de Psiquiatría situada en el Hospital General
Desaparición del antiguo Manicomio
Distribución y ubicación adecuada de los pacientes conforme a patologías y edades
No existencia de ingresos en el Hospital Psiquiátrico
Puede decirse, por tanto y a partir de esta fecha, que realmente el Hospital Psiquiátrico es sólo la Unidad de Larga Estancia y Rehabilitación.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? No
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público:
Cerrado al público:
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: Sí
Especificación del Acceso Restringido:
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 32961
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota: Materias:
MEDICINA, SANIDAD Y VETERINARIA
CIENCIA
----------
Archivos convencionales m.l. .......: 350
----------
Notas antiguas:
LOS APTDOS 1 Y 2 COMPRENDEN CADA 1. 24.000 FICHAS
----------
Publicaciones:
** Autor: SANATORIO " LOS PRADOS"
Título: NUESTRA EXPRESION
Editorial: DIPUTACION
Año: 1978
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España