Acceso Colaboradores
Identificador: CO. 5001. AHM
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO HISTÓRICO DE MEDELLÍN (COLOMBIA)
Forma(s) paralela(s) del nombre: Archivo Histórico de Medellín
Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo Histórico de Medellín
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Administración Local
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: Colombia
CC.AA./1ª División: Departamento de Antioquia
Provincia/2ª División:
Municipio: MEDELLÍN
Núcleo de Población menor:
Dirección: Calle 50 43-64 La Candelaria
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso: Trasporte público
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
El Archivo Histórico de Medellín, se inició como un proyecto en 1991, el cual desplegó una estrategia de sensibilización a los ciudadanos y servidores públicos, sobre la importancia de la conservación de la memoria documental. La ciudad, en ese momento, no contaba con un Archivo Histórico que garantizara a las generaciones presentes y futuras, la preservación, identificación y ordenación de los registros documentales producidos, durante tres siglos de existencia, por los entes gubernamentales que administraron el territorio en los distintos periodos históricos. Como proyecto tuvo una trayectoria de tres años, tiempo en el cual logro un reconocimiento institucional importante, que se expresó con su creación como una unidad administrativa, hoy adscrita a la Secretaría de Cultura Ciudadana, mediante el Decreto Municipal 1.258 de diciembre de 1993.
Con el trabajo juicioso y responsable, en los últimos 20 años, el AHM ha alcanzado un reconocimiento importante entre la ciudadanía y la comunidad académica, reconocimiento sustentado en el resultado de proyectos tales como: avance sistemático y permanente en la descripción documental, implementación de instrumentos de consulta, implementación de condiciones adecuadas de conservación de los fondos, liderazgo en la difusión de los conceptos y las técnicas archivísticas mediante asesorías a las entidades públicas de Medellín y los municipios en elaboración de tablas de retención y valoración documental, investigación en historia institucional para contextualizar las entidades productoras de documentos y difusión del patrimonio documental mediante visitas guiadas y la participación en seminarios y charlas en distintas instituciones administrativas y académicas.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo: 1991
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 1530
Fecha del documento más reciente: 1990-11-20
Fecha del documento más antiguo: 1638-12-30
Descripción somera de los fondos:
Más de tres siglos de memoria del acontecer de nuestros antepasados se conservan en las instalaciones del AHM, se trata de los registros documentales que dan cuenta del devenir histórico de la ciudad, patrimonio cultural indispensable para comprender un pasado que facilite entender el presente y enriquezca los sueños futuros.
Allí reposan, los manuscritos de los regidores coloniales de los siglos XVII y XVIII, las actuaciones de las autoridades locales republicanas del siglo XIX y los documentos de las estructuras administrativas del siglo XX, como registro original del ejercicio de gobierno.
La riqueza informativa de los documentos, nos permite a las ciudadanas y ciudadanos indagar sobre todos los asuntos locales y cotidianos que tienen por escenario el territorio de Medellín: primeros pobladores (indios, mestizos y blancos), distribución de ejidos y ventas de tierras, enfermedades infecciosas y salubridad pública, escuelas de primeras letras y educación pública, transformación física del paisaje, poblamiento y movilidad urbana, hacienda Real y Republicana, trasporte, seguridad, inversión social, cultura, beneficencia, pleitos civiles y de policía, entre otros temas.
El AHM cuenta con los siguientes Fondos Documentales: Concejo desde 1675 hasta el siglo XX; Alcaldía (1840-1985); Personería (1890-1985); Instituto de Valorización INVAL (1939-1990); y el fondo privado Radio-periódico Clarín (1959-1988).
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí
Número de monografías: 0
Número de titulaciones periódicas: 0
¿Existe catálogo? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? No
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: Sí
Tarde: Sí
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: L-V: 7'30-12:00 y 13:30-17:30 HORAS
Cerrado al público:
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 42305
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota: INFORMACIÓN DE BIBLIOTECA AUXILIAR.
500 - Libros
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España