Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DE LA FUNDACIÓN ANTIOQUEÑA DE ESTUDIOS SOCIALES DE MEDELLÍN (COLOMBIA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: CO. 5001. AFAES

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DE LA FUNDACIÓN ANTIOQUEÑA DE ESTUDIOS SOCIALES DE MEDELLÍN (COLOMBIA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo de la Fundación Antioqueña de Estudios Sociales (FAES), Medellín

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos de Centros Docentes no Universitarios

Subcategoría:

Gestión: Administración Autonómica/Territorial

Ciclo Vital:

  • Archivo Histórico

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Colombia

CC.AA./1ª División: Departamento de Antioquia

Provincia/2ª División:

Municipio: MEDELLÍN

Núcleo de Población menor:

Dirección: Carrera 65 No. 59A-110, edificio 46, piso 1, A.A.   3840

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • Ext: 49216
  • (57-4) 4309000
  • 254 20 72

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos:
  • Nombre:
  • Cargo:
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos:
  • Nombre: SGAE
  • Cargo:
  • Fecha de Cumplimentación: 2003-02-28

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

La Fundación Antioqueña para los Estudios Sociales (FAES) es una biblioteca y un archivo, pero más que eso es un lugar de memoria y de identidad cultural de la región antioqueña. La arquitectura, espacios y ornamentación del barrio Prado donde está ubicada, su mobiliario y su acervo documental, hacen de esta institución una de los centros patrimoniales más importantes de la ciudad de Medellín.

Don Luis Ospina Vásquez(1905-1977), abogado, historiador y economista, forjó en su quehacer intelectual, una gran colección con sus obras y escritos, una gama inmensa de libros de carácter político, económico, legislativo, sociológico, histórico y literario, nacionales y extranjeros; además, incluye sus archivos personales, de familiares,colegas, amigos e instituciones regionales.
Con libros y archivos, don Luis fundó una entidad sin ánimo de lucro para el estudio de Antioquia, de la que se han nutrido desde su apertura al público,investigadores del país y del exterior. Su sueño se reafirmó en el año de 1979 con el primer simposio sobre "Estudios Regionales en Colombia: el caso de Antioquia".

Después de prestar sus servicios durante 20 años, el FAES cerró sus puertas en 1999, por problemas económicos. La comunidad académica e instituciones culturales regionales conscientes del valor de este centro, promovieron en el año 2002 la realización del un Segundo Seminario: "Los estudios regionales en Antioquia". Cada vez se hizo más evidente la necesidad de reabrir las puertas del FAES. Su reapertura es una respuesta a la urgente difusión de la documentación puesta al servicio de la cultura y de la investigación.


Dentro de las perspectivas enunciadas. el FAES abre de nuevo sus puertas para promover el acceso y la información en ciencias sociales y humanas, investigación, docencia y extensión a la comunidad.

Acceder a la documentación que se encuentra en el FAES,significa penetrar en una vasta colección de libros, revistas, folletos, archivos personales y familiares, fondos de casas comerciales, crediticias, empresanales y organizaciones privadas.

FAES posee también un Centro de memoria visual, creado en 1983 para recuperar, ordenar y conservar el patrimonio fotográfico de la región, custodiado y administrado por la Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina. En la actualidad está formado por cinco archivos que datan de fines del siglo XIX hasta los años 1970. El Centro cuenta con positivos, negativos,
daguerrotipos, ambrotipos, tarjetas de visita, postales y diapositivas en vidrio, realizadas por fotógrafos
y una Casa fotográfica, a saber: Benjamín de la Calle (1897-
1932), Francisco Mejía (1928-1948), Rafael Mesa (1932-1956)
y Carlos Rodríguez 1940-1970.

Actualmente, estudiantes de historia y de otras disciplinas, realizar sus trabajos de grado en diversos temas así como en la organización y descripción de los archivos personales y empresariales.

Fundación del archivo:

  • Fecha: 1881-01-01
  • Norma(s):

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico:

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción: ACTXML
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: No
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 0
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 0
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 0
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio:
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 0

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: No

Tarde: No

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: L-V: 8'30-12'30 HORAS

Cerrado al público:

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: Sí

Especificación del Acceso Restringido: RESTRINGIDO

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 42384

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:
  • Usuario Modificación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación:
  • Fechas de modificación:

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada: Migración de las bases de datos antiguas del CIDA

Nota: Materias:
DEMOGRAFIA Y GEOGRAFIA
IGLESIA
SOCIOLOGIA, PSICOLOGIA Y PUBLICIDAD
HISTORIA DE AMERICA
----------
Archivos convencionales m.l. .......: 2

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España