Acceso Colaboradores
Identificador: CO. 15466. AM
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO MUNICIPAL DE MONGUÍ (COLOMBIA)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo Municipal de Monguí
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Administración Local
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: Colombia
CC.AA./1ª División: Departamento de Boyacá
Provincia/2ª División:
Municipio: MONGUÍ
Núcleo de Población menor:
Dirección: Calle 5 N° 3-24
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico: Monguí ha sido resaltado como el pueblo más lindo de Boyacá y de Colombia, pequeño Escorial suramericano, cuna de las juntas de acción comunal.
Su clima es frío, la temperatura mínima es de 8 ºC; máxima, 16,6 ºC y media, 13,000ºC. Por ello sus pobladores se abrigan con ruanas. Es reconocida como la población fabricante de balones.
Además de sus bellezas arquitectónicas, culturales y naturales, los visitantes disfrutan de comida típica de calidad, ya que existe un desarrollo agropecuario muy cualificado del que se resaltan productos como las carnes de carnero, los quesos, la génovas y una gran variedad de verduras típicas de la región cundiboyacense, con las que se preparan ricas sopas y hervidos. Ofrece variedad de platos exquisitos de la región como trucha arco iris y amasijos de la abuela (bizcochuelos, colaciones, almojábanas).
Desde 1930, un centenar de familias de Monguí han traspasado la tradición de coser y vulcanizar balones de cuero, dueños de una técnica artesanal que ha llevado sus esféricos a la liga de fútbol colombiano y ahora exporta un promedio anual de 300.000 a los mercados de Venezuela y Centroamérica.
Estas familias de origen campesino están organizadas en una veintena de empresas pequeñas que surten el 25 % de la demanda nacional de balones, especializadas sobre todo en la técnica de los cosidos a mano. Por ello, el Ministerio lo incluyó en la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia, estrategia que fomenta la identidad y el desarrollo de catorce municipios con potencial turístico y cultural, al tiempo que pretende elevar la cifra de visitantes anuales, que en Monguí es de 25.000.
Entre otras estrategias está la formación de guías turísticos como el septuagenario José Próspero Hurtado, un gran conocedor de cada rincón y episodio pasado de su tierra natal, desde su fundación por padres franciscanos españoles en 1550, hasta la sublevación de los indígenas chibchas, contrarios a "prácticas religiosas por falta de costumbre"
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
1. Alcaldía Municipal. La mayor parte de los documentos que constituyen este fondo fueron producidos a partir de 1940 y se podrían dividir en archivo histórico central y de consulta. Principalmente alberga una gran parte de la documentación correspondiente a las actividades del municipio en cuanto a contratación, convenios e inversiones que se ejecutan lo cual representa la evolución su histórica. 2. Se relacionan todos los acuerdos que llevaron a cabo entre el seis de marzo y el dieciocho de diciembre de 1995 por parte del concejo municipal hacia el alcalde del municipio. 3. Relación de documentos en el área de tesorería del municipio que se exigían para el pago de un contrato o prestación de servicios dentro del municipio
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? Sí
Número de puestos: 1
Número de ordenadores:
Número de lectores microfilm / microforma:
Petición anticipada de documentación: Sí
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: Sí
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? Sí
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: Sí
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: Sí
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: Sí
Tarde: Sí
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: L,M,M,J,V de 8am a 5pm
Cerrado al público:
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 40.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 40.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 42502
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota: Materias:
ECONOMIA, COMERCIO Y HACIENDA
DERECHO Y ADMINISTRACION
SOCIOLOGIA, PSICOLOGIA Y PUBLICIDAD
RELACIONES LABORALES, MOVIMIENTO OBRERO Y SINDICAL
HISTORIA DE AMERICA
----------
Archivos convencionales m.l. .......: 50
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España