Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO MUNICIPAL DE QUIPILE (COLOMBIA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: CO. 25596. AM

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO MUNICIPAL DE QUIPILE (COLOMBIA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo Municipal de Quipile

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Municipales

Subcategoría:

Gestión: Administración Local

Ciclo Vital:

  • Archivo Central

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Colombia

CC.AA./1ª División: Departamento de Cundinamarca

Provincia/2ª División:

Municipio: QUIPILE

Núcleo de Población menor:

Dirección: Avenida 2 No. 2-39, Correo físico o postal: 253030 

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 8499168
  • (57+1) 8499000
  • (1)8499000

Fax:

  • (57+1) 8499000

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Aponte Castro
  • Nombre: Pedro Luis
  • Cargo: Alcalde
  • Fecha de Nombramiento: 2015-10-25

Informante:

  • Apellidos:
  • Nombre: SGAE
  • Cargo:
  • Fecha de Cumplimentación: 2003-02-28

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

Fundación del archivo:

  • Fecha: 1825-01-01
  • Norma(s):

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: Sí

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: uipile es una palabra de origen indígena, en cuya lengua significa fuerte y superior lugar, no se tiene datos exactos de su fecha de su fundación, ni de su fundador, pero la tradición enseña que la fundación ocurrió por el año de 1825 y señala a José María Lozano como su fundador.
Se tiene que los primeros asentamientos estuvieron habitados por indígenas pertenecientes la tribu Panche, quienes originalmente le dieron el nombre de Quipili en honor al cacique de la tribu y había escogido el lugar como medida de protección y posición de defensa contra el enemigo.
Posterior a su fundación es decir hacia los años 1.940 y 1.945 el Municipio de Quipile sufre una gran tensión social debido a la lucha de la hegemonía política generando hechos de violencia entre los tradicionales partidos políticos, Liberales y Conservadores iniciándose de esta manera un proceso de decadencia debido al desplazamiento de los habitantes de la cabecera Municipal y dando pie al surgimiento de las cuatro Inspecciones de policía que existen actualmente.
Surge nuevamente un lento proceso de activación económica debido a la creación de pequeñas fábricas de jabones y gaseosa entre otras proceso este que se extiende hasta el año 1957 aproximadamente.
La construcción de vías de penetración bajo unas condiciones topográficas adversas desencadena una activación de las actividades comerciales.
Dentro de todo el legado histórico plasmado en le Municipio de Quipile no se puede pasar por alto ni mucho menos dejar de mencionar hechos que enmarcan un pasado y que corroboran la historia y por ende nuestros ancestros en sitios que bien vale la pena mantener y conservar dentro de este proceso.
Es el caso de los restos de un Megatherium y otros fósiles encontrados en el año 1.956 en ese entonces vereda Limonal Hacienda el Tesoro de Propiedad del señor Anacleto Castañeda (fallecido), en la margen izquierda de la Quebrada la Laja, afluente del Río Curí, dicha expedición estuvo a cargo del Dr. Hans Burgl (Paleontólogo).
Según datos tentativos resulta la edad del Megaterio que se hallo en la base de la tercera terraza, con 480.000 años, los restos fracturados de Megaterio y de Mastodon tienen la misma edad correlativa, esta colección de historia se encuentra hoy en día en el INSTITUTO GEOLOGICO NACIONAL, Ministerio de Minas y Petróleos, acompañado de un documento que relata todos los pormenores de dicha expedición

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción: ACTXML
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: No
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 0
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 0
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 0
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio:
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 0

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? Sí

Número de puestos: 1

Número de ordenadores:

Número de lectores microfilm / microforma:

Petición anticipada de documentación: Sí

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: Sí

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? Sí

  • Servicio de fotocopias: Sí
  • Servicio de microfilms: No
  • Servicio de fotografías: No
  • Servicio de reproducciones digitales: No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: Sí

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: Sí

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: Sí

Tarde: Sí

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: Sí
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: L-V: 8-12; 14-18 HORAS

Cerrado al público: Domingos y Festivos

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 40.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 40.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: Sí

Área de Control

Identificador de la descripción: 43451

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:
  • Usuario Modificación:
    • Login: teresav
    • Nombre Apellidos: Teresa Vicente Hernández

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación:
  • Fechas de modificación: 2018-07-10

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada: Migración de las bases de datos antiguas del CIDA

Nota: Materias:
ECONOMIA, COMERCIO Y HACIENDA
DERECHO Y ADMINISTRACION
RELACIONES LABORALES, MOVIMIENTO OBRERO Y SINDICAL
HISTORIA DE AMERICA

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España