Acceso Colaboradores
Identificador: CO. 52885. AM
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO MUNICIPAL DE YACUANQUER (COLOMBIA)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo Municipal de Yacuanquer
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Administración Local
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: Colombia
CC.AA./1ª División: Departamento de Nariño
Provincia/2ª División:
Municipio: YACUANQUER
Núcleo de Población menor:
Dirección: Carrera 2a No 9-37 Palacio Municipal
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico: Yacuanquer es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Nariño. Limita por el norte con San Juan de Pasto y Consacá, por el oriente con Tangua, por el sur con Funes, y por el occidente con Imués y Guaitarilla.3 Debido a su proximidad con el Volcán Galeras, ubicado en el extremo nororiental del área rural del municipio, el área urbana se encuentra en riesgo durante los periodos de actividad del volcán.45
El municipio fue fundado como Villaviciosa de Pasto en el territorio habitado por los yacuánqueres; fundación que se atribuye al español Lorenzo de Aldana.5
La población cuenta con una parroquia católica, con un templo antiguo dedicado a Santa María Magdalena, cuya actividad pastoral se extiende a 22 veredas y 8 sectores en el centro parroquial.6
A las 9:16 de la mañana del 9 de febrero de 2013 hubo temblor de magnitud 7 el epicentro de cual se encontró 5 kilómetros al noreste de Yacuanquer.
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
1. Alcaldía Municipal. Algunos documentos que constituyen este fondo fueron producidos a partir del año 1906 algunos de estos documentos están catalogados dentro del Archivo Histórico y otra gran mayoría de documentos que reposan en el archivo son documentos producidos por las diferentes dependencias, como actas de posesión de empleados, cuentas de tesorería , acuerdos, decretos , resoluciones, etc. 2. actas de posesión de empleados de alcaldía. 3. documentos producidos por juzgado municipal e inspección de policia
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? Sí
Número de puestos: 2
Número de ordenadores:
Número de lectores microfilm / microforma:
Petición anticipada de documentación: Sí
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: Sí
Observaciones:
Apoyo en la búsqueda de información
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? Sí
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: Sí
Escáner: Sí
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: Sí
Portal de difusión archivística: Sí
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: Sí
Tarde: Sí
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: L-V: 8-12; 14-18 HORAS
Cerrado al público: Domingos y Festivos
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 40.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 40.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 45107
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota: Materias:
ECONOMIA, COMERCIO Y HACIENDA
DERECHO Y ADMINISTRACION
SOCIOLOGIA, PSICOLOGIA Y PUBLICIDAD
RELACIONES LABORALES, MOVIMIENTO OBRERO Y SINDICAL
HISTORIA DE AMERICA
----------
Archivos convencionales m.l. .......: 50
Documentos cartograficos ...........: 3
Documentos figurativos .............: 1
Sellos .............................: 2
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España