Acceso Colaboradores
Identificador: CO. 41885. AM
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO MUNICIPAL DE YAGUARÁ (COLOMBIA)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo Municipal de Yaguará
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Administración Local
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: Colombia
CC.AA./1ª División: Departamento de Huila
Provincia/2ª División:
Municipio: YAGUARA
Núcleo de Población menor:
Dirección: Carrera 4ª No. 3-91
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: Sí
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico: El nombre de Yagurá desciende del felino mas grande y esbelto de America "Jaguar". Una fraccion de la tribu de los Paeces fueron los primeros pobladores de este territorio que se llama Yaguará, cuyo cacique se casó con una hija del cacique Chuira del territorio de Campoalegre. Los yaguareños crearón un ejercito para defenderse de los indios Pijaos que venian del Tolima y luego de los Españoles se se acentuarón en la desembocadura del rio Yaguara, lugar que denominarón Tumburagua, que queria decir rio de peces.
Siendo gobernador de Neiva el capitán Diego de Ospina y Medinilla, “Le ordenó al capitán Francisco Gómez Quintero en el año de 1.623 la creación de este pueblo, a quien le fue adjudicada una gran extensión de tierras ”. El ilustre historiador huilense , dice: “Vino con el gobernador Don Diego de Ospina y Medinilla, el capitán Francisco Gómez Quintero a quien premió en cambio de sus servicios, con cuatro estancias de ganado mayor y dos de pan coger, en tierras de Yaguará .
El Doctor Pablo Emilio Benavides Lara, Hijo de Yaguará y Doctor en Jurisprudencia, en su libro , afirma que al capitán Francisco Gómez Quintero le fueron entregadas por el gobernador Don Diego de Ospina y Medinilla, el trece(13) de marzo de mil seiscientos veintitrés (1.623), según certificación en la ciudad de la concepción de Neiva, cuatro estancias de ganado mayor y dos de pan coger, las cuales se podrían medir y con linderos así: “ desde donde desemboca el dicho río de la sierra que llaman de Los Peñoles por bajo de la quebrada del Pedernal de esta parte de la angostura por donde sale el dicho río a lo llano desde el dicho desemboque y vegas y cañaverales que hubiere en el límite de las seis estancias para el crecimiento de esta ciudad y con que las pueble dentro de ocho meses.” (Tomado textualmente), pero que no fue posible poblarlas ya que el capitán Francisco Gómez Quintero fue enviado a pacificar los alzamientos presentados en tierras de los indios tamas y otras naciones circunvecinas a ellas, donde perece a manos de estos aborígenes junto con siete de sus soldados.
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
1. Alcaldía Municipal. Este fondo contiene documentos originados desde el año 1881, aunque algunos estén bastante deteriorados, son documentos pertenecientes a las actividades administrativas de la alcaldía del Municipio de Yaguará.
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? Sí
Número de puestos: 2
Número de ordenadores:
Número de lectores microfilm / microforma:
Petición anticipada de documentación: Sí
Observaciones:
Reserva de documentación: Sí
Observaciones:
No se permite el acceso por razones de organización, conservacion y seguridad de los documentos
Servicio de ayuda a la investigación: Sí
Observaciones:
Apoyo en la búsqueda de información
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? Sí
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: Sí
Escáner: Sí
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: Sí
Portal de difusión archivística: Sí
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: Sí
Tarde: Sí
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: L-V: 8-12; 14-18 HORAS
Cerrado al público: Domingos y Festivos
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 40.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 40.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 45318
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota: Materias:
ECONOMIA, COMERCIO Y HACIENDA
MEDICINA, SANIDAD Y VETERINARIA
DERECHO Y ADMINISTRACION
SOCIOLOGIA, PSICOLOGIA Y PUBLICIDAD
RELACIONES LABORALES, MOVIMIENTO OBRERO Y SINDICAL
OBRAS PUBLICAS Y URBANISMO
HISTORIA DE AMERICA
----------
Archivos convencionales m.l. .......: 10
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España