Acceso Colaboradores
Identificador: CR. 101. AMEIC
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO (COSTA RICA)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Administración Central
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: Costa Rica
CC.AA./1ª División: Provincia de San José
Provincia/2ª División:
Municipio: CANTON SAN JOSE
Núcleo de Población menor: San José
Dirección: 62A, Sabana Sur, 400 m. oeste de la Contraloría General de la República, Código postal: 10216-1000
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
El Ministerio de Economía, Industria y Comercio fue creado en junio de 1977, mediante la Ley Nº 6054, en la cual se le da como competencia participar en la formulación de la política económica del Gobierno y en la planificación nacional en los campos de su competencia, así como ser el ente rector de las políticas públicas de Estado en materia de fomento a la iniciativa privada, desarrollo empresarial y fomento de la cultura empresarial para los sectores de industria, comercio y servicios, así como para el sector de las pequeñas y medianas empresas.
Desde el año 2006, creó un Archivo Institucional que reuniera, custodiara y organizara toda la información producida por todas sus unidades administrativas, debido a la necesidad urgente de contar con la información accesible tanto a los funcionarios de la entidad, así como a la ciudadanía en general. Sería importante agregar la línea hacia datos abiertos y transparencia que tiene el MEIC en atención a los objetivos del Gobierno de la República.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico: En 1990 la Directora General del Archivo Nacional, la Licda. Luz Alba Chacón Leon dirige una carta al entonces Ministro de Economía, Industria y Comercio, mediante la cual recomienda el establecimiento de un Archivo Central y el nombramiento de un Archivista.
Durante este periodo se realizan las gestiones necesarias para contar con un Archivo Central, asignándosele al Sr. William Vargas, funcionario que contaba con conocimientos archivísticos y es quien realiza la propuesta para la constitución del Archivo Central
Para el año 2000, dentro del nuevo proceso de restructuración del Ministerio de Economía Industria y Comercio, el Archivo Central forma parte de la Unidad de Información Empresarial como una unidad funcional. Actualmente el Archivo Central, pertenece al Departamento de Gestión de Información y Archivo, subordinado a la Dirección Administrativa y Financiera.
En el 2006 se promulga el Reglamento Interno del Archivo Central del MEIC, el cual tiene como propósito lograr procedimentar la administración documental de la institución, así como las funciones del Archivo Central, los deberes y atribuciones del Jefe del Archivo y en general la organización del fondo documental.
Cabe destacar, que se cuenta con un profesional en el área, se encuentra conformado el Comité Institucional de Selección y Eliminación de Documentos, en acatamiento a la Ley 7202 del Sistema Nacional de Archivos.
Atribuciones, fuentes legales: Ley 7202 del Sistema Nacional de Archivos y su Reglamento y el artículo 16 inciso c) de la Ley de Control Interno, Nº 8292.
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos: Decreto 33060-MEIC- Reglamento Interno del Archivo Central, Procedimientos internos de administración del archivo central.
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 240
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
El Ministerio de Economía, Industria y Comercio es el único fondo, el cual tiene como competencia participar en la formulación de la política económica del Gobierno y en la planifación nacional en los campo sde su competencia, así como ser el ente rector de las políticas públicas de Estado en materio fomento a la iniciantiva privada, desarrollo empresarial y fomento de la cultura empresarial para los sectores de industria, comercio y servicios, así como para el sector de las pequeñas y medianas empresas.
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? No
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: Sí
Escáner: Sí
Nº de Ordenadores de Uso interno: 3
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? Sí
¿Están las funciones informatizadas? Sí
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: Sí
Tarde: Sí
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: L-V: 8:00 a 16:00 Horas
Cerrado al público:
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 40.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 40.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: Sí
Especificación del Acceso Restringido: RESTRINGIDO
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 46186
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota: Materias:
ECONOMIA, COMERCIO Y HACIENDA
DERECHO Y ADMINISTRACION
AGRICULTURA
GANADERIA Y PESCA
INDUSTRIA Y ENERGIA
RELACIONES INTERNACIONALES
RELACIONES LABORALES, MOVIMIENTO OBRERO Y SINDICAL
HISTORIA DE AMERICA
----------
Notas antiguas:
ESTA INSTITUCION CARECE DE ARCHIVO CENTRAL. GENERALMENTE,LA
DOCUMENTACION SE CONSERVA DURANTE 4 AÑOS, EN LOSARCHIVOS DE GESTION,
AUNQUE VARIA DE ACUERDO A LASNECESIDADES DE CADA OFICINA.LA
DOCUMENTACION QUE NO SE UTILIZA EN LOS ARCHIVOS DEGESTION EN ALGUNOS
CASOS SE TRANSFIERE AL ARCHIVO NACIONAL,OTRA PARTE SE CONSERVA EN LOS
DEPARTAMENTOS O EN ALMACENESY ALGUNA OTRA SE ELIMINA.VEASE ADEMAS EL
ARCHIVO NACIONAL DE COSTA RICA.
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España