Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

EAG

Área de Identificación

Identificador: ES. 47186. ACCL

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Parlamentarios

Subcategoría:

Gestión: Administración Autonómica/Territorial

Ciclo Vital:

  • Archivo Histórico
  • Archivo Central

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: España

País: España

CC.AA./1ª División: Comunidad Autónoma de Castilla y León

Provincia/2ª División: Valladolid

Municipio: VALLADOLID

Núcleo de Población menor:

Dirección: Plaza de las Cortes de Castilla y León, 1 47015

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 983421618
  • 983421619

Fax:

  • 983421533

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Vaquero Lorenzo
  • Nombre: Paloma
  • Cargo: Jefa de la Sección de Archivo
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: Vaquero Lorenzo
  • Nombre: Paloma
  • Cargo: Jefa de Sección del Archivo
  • Fecha de Cumplimentación: 2009-04-15

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

Las actuales Cortes de Castilla y León, tienen sus antecedentes históricos más antiguos en las Cortes medievales de León y de Castilla que introdujeron a representantes del tercer estado elegidos en las ciudades, los Procuradores. Estas Cortes fueron convocadas por última vez en 1665.

En la actualidad, las Cortes de Castilla y León tienen su origen en la Asamblea de Parlamentarios de Castilla y León constituida en 31 de octubre de 1977 y formada por los Senadores y Diputados de cada una de las provincias. Su finalidad era conseguir el régimen preautonómico para Castilla y León. Posteriormente la Asamblea de Parlamentarios es sustituida por el Consejo General de Castilla y León de acuerdo con el Real Decreto Ley 20/1978 de 13 de junio, por el que se aprobaba el régimen preautonómico de manera provisional puesto que la Constitución no había sido aprobada. Los órganos de gobierno del Consejo General de Castilla y León fueron el Pleno y la Junta de Consejeros, teniendo el Pleno un teórico carácter legislativo, siendo el órgano de representación al estar formado por Parlamentarios y Diputados Provinciales de cada una de las provincias.

La Constitución de 1978 establece en el Capítulo VIII, que las Comunidades Autónomas contarán con una Asamblea Legislativa, elegida por sufragio universal, con arreglo a un sistema de representación proporcional que asegure, además, la representación de las diversas zonas del territorio. Ésta, en Castilla y León, toma la denominación tradicional de Cortes. Tras la aprobación del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, Ley Orgánica 4/1983 de 25 de febrero de 1983, extinguido el régimen preautonómico y celebradas las primeras elecciones autonómicas, fueron constituidas las Cortes de Castilla y León el 21 de mayo de 1983 en Tordesillas.

Las Cortes de Castilla y León son reguladas por el Estatuto de Autonomía, por el Reglamento de las Cortes aprobado el 16 de marzo de 1984, por el Reglamento de las Cortes aprobado el 24 de febrero de 1990 y que ha sufrido las modificaciones de 14 de febrero de 1997 y 11 de mayo de 2005, así como por el Estatuto de Personal. Las Cortes de Castilla y León eligen entre sus miembros al Presidente, a la Mesa y a la Diputación Permanente y funcionan en Pleno y Comisiones. Corresponde a las Cortes ejercer la potestad legislativa de la Comunidad, controlar la acción política y de gobierno de la Junta y de su Presidente, aprobar los Presupuestos de la Comunidad y los de las propias Cortes, elegir de entre sus miembros al Presidente de la Junta de Castilla y León, etc.

Fundación del archivo:

  • Fecha: 1983-05-21
  • Norma(s):

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico:

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción: El edificio de las Cortes de Castilla y León está ubicado en la zona denominada "Villa de Prado", de la ciudad de Valladolid, al pie de la Avenida de Salamanca. Se trata de un edicio de nueva construcción, trasladándose las Cortes de Castilla y León a este nuevo emplazamiento en junio de 2007, de la sede provisional en el Castillo de Fuensaldaña. El edificio de la nueva sede de las Cortes de Castilla y León consta de un sótano y cuatro plantas, y dispone de dos partes bien diferenciadas, la institucional, donde se sitúa el Hemiciclo y las dependencias destinadas a tareas parlamentarias, y la administrativa, donde se ubican a su vez los servicios de la Cámara, entre los que se encuentra el Archivo de las Cortes. El Archivo está ubicado en la segunda planta, donde dispone de zona técnica y de trabajo. Los depósitos para la instalación de la documentación se sitúan en el sótano del edificio dotado de estanterías compactas.
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: No
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados:
  • Metros cuadrados de depósito: 532
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 0
    • Metros lineales estantería fija:
    • Metros lineales estantería móvil:
    • Metros lineales estantería disponibles:
    • Metros lineales estantería ocupados:
    • Estimación aproximada en porcentaje:
  • Año de construcción de edificio:
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 532.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 0

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores?

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí

Número de monografías: 0

Número de titulaciones periódicas: 0

¿Existe catálogo?

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos?

Visitas guiadas:

Aula didáctica:

Sala de exposiciones:

Servicios recreativos

Tienda-Librería:

Restaurante/cafetería/máquina:

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros:

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? Sí

  • Servicio de fotocopias: Sí
  • Servicio de microfilms: No
  • Servicio de fotografías: No
  • Servicio de reproducciones digitales: Sí

Servicios de conservación

Taller de encuadernación:

Control medioambiental:

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm:

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija:

Aparato lector/reproductor de microformas:

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido:

Equipo de grabación/audición de registros sonoros:

Impresora:

Escáner:

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal?

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:
    En proceso de informatización

Página Web:

Portal de difusión archivística:

Acceso Inventario:

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana:

Tarde:

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana:
  • Sólo tarde:
  • Mañana y tarde interrumpido:
  • Mañana y tarde continuado:

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana:
  • Sólo tarde:
  • Mañana y tarde interrumpido:
  • Mañana y tarde continuado:

Horario apertura al público: 9.00 h

Cerrado al público: 14.00 h

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano:

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: Sí

Especificación del Acceso Restringido:

Acreditación:

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: Sí

Área de Control

Identificador de la descripción: 46994

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:
  • Usuario Modificación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación:
  • Fechas de modificación:

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia:



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España