Acceso Colaboradores
Identificador: MX. 9003. AHPM
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO HISTÓRICO DE LA PROVINCIA DE MÉXICO DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS
Forma(s) paralela(s) del nombre: Archivo Histórico de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad privada
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Institución Privada
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: México
CC.AA./1ª División: Distrito Federal de México
Provincia/2ª División:
Municipio: COYOACAN (D-F)
Núcleo de Población menor:
Dirección: Mariano Matamoros no. 75, Col. El Carmen Coyoacán 04100
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso: Sistema de transporte colectivo Metro, línea 3, estación Coyoacán. Red de trasporte público terrestre, línea Circuito bicentenario, parada: Universidad
Parking Público: Cercano a las instalaciones
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
El Archivo Histórico de la Provincia de México fue fundado por el primer provincial, Pedro Sánchez. La documentación que guarda su archivo procede de la administración central como Provincia de México: correspondencia con los superiores de Roma y viceversa, con las diversas obras, individuos, casas, colegios y misiones en el territorio de la actual República Mexicana. Debido a las muchas vicisitudes por las que ha pasado la Compañía de Jesús en México, hay muchas y grandes lagunas en el contenido del Archivo Histórico de la Provincia de México (AHPM), primero por la expulsión decretada por Carlos III en 1767 que confiscó todos sus archivos y bibliotecas, después por la expulsión nuevamente en el año de 1873 por el presidente mexicano Lerdo de Tejada, posteriormente por la Revolución Mexicana de 1910 y más tarde por la persecución religiosa en México de la década de 1930. Sin embargo algo se ha salvado de lo faltante que hoy en día se encuentra en España, Santiago de Chile, Roma y Estados Unidos. El periodo que abarca la información del archivo va desde 1571 hasta el presente año.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: Sí
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales: Legislación interna de la Compañía de Jesús
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos: Ingreso por transferencia
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Tipo de edificio:
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 980
Fecha del documento más reciente: 2019-02-20
Fecha del documento más antiguo: 1571-11-01
Descripción somera de los fondos:
El Archivo histórico divide sus acervos de la siguiente manera: a) Fondos institucionales: generados por cualquier dependencia de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, que dan testimonio de las tareas sustantivas de la institución, como son la Formación, Educación, Social y Pastoral. b) Colecciones institucionales: son conjuntos recopilados por personajes o dependencias de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, de acuerdo con intereses temáticos e informativos. c) Fondos incorporados: conjuntos documentales producidos por un personaje o por un organismo en el desarrollo de sus funciones y actividades ligado de forma indirecta con la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús. d) Colecciones incorporadas: agrupaciones documentales reunidos o recopilados por personajes u organismos con intereses particulares, generalmente ligado de forma indirecta con la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús.
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? Sí
Número de puestos: 4
Número de ordenadores: 1
Número de lectores microfilm / microforma: 1
Petición anticipada de documentación: Sí
Observaciones:
Se debe hacer una cita previa a la visita indicando temática a investigar para verificación de existencia y estado de conservación de materiales a consultar
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: Sí
Observaciones:
Servicio de referencia vía telefónica, electrónica y presencial
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí
Número de monografías: 2500
Número de titulaciones periódicas: 0
¿Existe catálogo? Sí
Enlace a catálogo:
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: Sí
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? Sí
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: Sí
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: Sí
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: Sí
Escáner: Sí
Nº de Ordenadores de Uso interno: 6
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? Sí
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: Lunes a Viernes de 9:00 – 13:00 y 14:00 – 16:30
Cerrado al público: 1 de enero, 5 de febrero, 1 y 10 de mayo, 31 de julio, 16 de septiembre, 20 de noviembre, 12 de diciembre, 15 al 31 de diciembre, así como Semana Santa (fecha variable)
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 6.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 6.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: Sí
Especificación del Acceso Restringido: Acceso a investigadores de nivel preparatoria en adelante. Carta de solicitud de servicio de consulta indicando tema y objeto de la investigación. Cita previa. Identificación oficial vigente
Acreditación: Sí
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 48396
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España