Acceso Colaboradores
Identificador: ES. 07040. AIMB
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO INTERMEDIO MILITAR DE BALEARES (ESPAÑA)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Otra(s) forma(s) del nombre: SAD-127
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Administración Central
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: España
País: España
CC.AA./1ª División: Comunidad Autónoma de las Islas Baleares
Provincia/2ª División: Balears (Illes)
Municipio: PALMA
Núcleo de Población menor:
Dirección: Sant Miquel, 69 bis 07002
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
El Archivo Intermedio Militar de Baleares es un archivo de titularidad estatal, gestionado por el Ministerio de Defensa (Ejército de Tierra). Es heredero del archivo provisional de carácter regional creado por la Norma General 5/95 (Estado Mayor del Ejército, 5ª División) de 20 de noviembre de 1995, sobre Organización de los Archivos Regionales. Consagrado como archivo intermedio tras la aprobación del Reglamento de Archivos Militares (R.D. 2598/1998, de 4 de diciembre), comenzó a recibir transferencias de los archivos centrales de su demarcación. Su cometido inicial fue la recogida urgente del patrimonio documental de las unidades, centros y organismos (UCOs) disueltos como consecuencia de la aplicación del Plan NORTE (Nueva Organización del Ejército de Tierra). Se instaló en el Acuartelamiento de "Avenidas" e inició la recepción de fondos comenzando por el de la Comandancia de Obras de Baleares, que constituyó su punto de partida. Actualmente depende orgánica y funcionalmente del Instituto de Historia y Cultura Militar.
Inicia su actividad a finales del año 2000, en que se trasladó al edificio del antiguo Hospital Militar de Palma de Mallorca, antiguo convento desamortizado y actualmente denominado Establecimiento "General Weyler y Laviña", ocupando parcialmente la primera planta de tres alas que rodean el antiguo claustro. Se entra por una amplia puerta anexa a la iglesia de Santa Margarita (Monumento Nacional) que da acceso al claustro. Dos escaleras interiores permiten subir a la primera planta y a la puerta principal del Archivo. A partir del año 2001, se simultanean los trabajos de acondicionamiento de locales e instalación de fondos con los de ordenación y tratamiento archivístico de los mismos.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo: 2000
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 2378
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Los fondos del Archivo Intermedio Militar de Baleares se estructuran en cinco agrupaciones siendo la de Mando y Administración territorial la que conserva los documentos de más antigüedad, desde el siglo XVIII.
Los de las Unidades de la fuerza datan de principios del siglo XIX y los de Apoyo a la Fuerza comprenden los de los hospitales militares de Mahón y Palma. También se conservan los documentos relativos al Reclutamiento de Baleares.
Finalmente, la colección, aunque no muy voluminosa, de partituras de música es especialmente interesante y contiene documentos desde 1792 a 1965.
patrimoniocultural.defensa.gob.es/sites/default/files/2017-02/2012_04_23_cuadro_AIMB.pdf
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? Sí
Número de puestos: 3
Número de ordenadores:
Número de lectores microfilm / microforma:
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí
Número de monografías: 0
Número de titulaciones periódicas: 0
¿Existe catálogo? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? Sí
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: Sí
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: 9:00 - 14:00 h. de lunes a viernes excepto fiestas nacionales, autonómicas (1 de marzo) y locales (20 de Enero y 25 de Abril)
Cerrado al público: Cerrado los sábados y festivos nacionales, autonómicos y locales.
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 48789
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota: El cuadro de clasificación actualizado, así como una información completa sobre el archivo puede consultarse en el Portal de Cultura de Defensa (dirección arriba indicada)
Georreferencia: Sí
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España