Acceso Colaboradores
Identificador: MX. 15099. CP
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DEL COLEGIO DE POSTGRADUADOS (MÉXICO)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Administración Central
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: México
CC.AA./1ª División: Estado de México
Provincia/2ª División:
Municipio: TEXCOCO (MEX)
Núcleo de Población menor:
Dirección: Carretera México Texcoco Kilometro 36.5, Colonia Montecillo 56230
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
El Colegio de Postgraduados es una Institución que contribuyó, desde su fundación en el año 1959, al desarrollo del país a través del establecimiento de programas académicos sobre casi todas las disciplinas del conocimiento agronómico y afines, y mediante la realización de actividades de investigación y servicio dirigidos a la solución de problemas del sector agrícola, pecuario y forestal de México.
Su misión es formar líderes talentosos para el sector rural, con reconocimiento nacional e internacional, que mediante el manejo del conocimiento contribuyan al desarrollo sostenible del país en los ámbitos científico, social, económico y político. Para ello, el cuerpo académico del Colegio realiza actividades de investigación y vinculación que apoyan la docencia y el desarrollo del País.
El Colegio de Postgraduados alcanzó niveles de excelencia que lo consolidan como una de las instituciones más importantes de postgrado no sólo de México sino también de América Latina. Se ha conjuntado un cuerpo académico de alta calidad integrado por doctores y maestros en ciencias, de los cuales 60% pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores, lo que ha permitido que de las 21 especialidades que ofrece, 19 formen parte del Padrón de Excelencia del CONACYT.
Las actividades de posgrado del CP se vinculan estrechamente con los problemas del sector agropecuario y forestal, no sólo en su sede , sino también en los campus, y las zonas de influencia de éstos, y que constituyen los elementos estructurales para la docencia, investigación, capacitación y servicio en ámbitos ecológicos específicos de trabajo, establecidos en importantes regiones agrícolas del país con características definidas en cuanto a clima, suelos, cultivos y problemas socioeconómicos de sus pobladores.
En la actualidad y de acuerdo con la Estructura Orgánica, se ofrecen 21 opciones en Especialidades adscritas a cuatro Institutos de Posgrado en Ciencias Agrícolas, Instituto de Fitosanidad, Instituto de Recursos Genéticos y Productividad, Instituto de Recursos Naturales y el Instituto de socieconomía Estadística e Informática, de las cuales 17 están localizadas en su sede y las cuatro restantes en los campus.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí
Número de monografías: 0
Número de titulaciones periódicas: 0
¿Existe catálogo? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? Sí
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? Sí
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: Lunes a Viernes 8:00 a 21:00 hrs.
Cerrado al público:
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 65.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 50225
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España