Acceso Colaboradores
Identificador: BR. 3304557. ABI
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DE LA ASOCIACIÓN BRASILEÑA DE PRENSA (BRASIL)
Forma(s) paralela(s) del nombre: Associação Brasileira de Imprensa
Otra(s) forma(s) del nombre: ABI
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad privada
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Institución Privada
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: Brasil
CC.AA./1ª División: Estado do Rio de Janeiro
Provincia/2ª División:
Municipio: Rio de Janeiro
Núcleo de Población menor:
Dirección: Rua Araújo Porto Alegre, 71/ 7º piso - Barrio: Centro 20030-010
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
La Asociación Brasileña de Prensa (ABI) fue fundada en Río de Janeiro, entonces Distrito Federal, el 07 de abril de 1908, con el nombre de Asociación de Prensa, por el periodista y traductor de francés Gustavo Lacerda. Funcionaba en una sala del 3º piso del edificio del periódico ¿O País¿. Con la muerte de Lacerda, en 1909, Francisco Souto, que era vicepresidente, completó su mandato, hasta la elección de Dunshee de Abranches. Desalojada por falta de pago, pasó a funcionar en el 1º piso de una casa en la Avenida Rio Branco, donde permaneció hasta 1926, cuando fue desalojada nuevamente, pasando a ocupar las dependencias del cuartel en la Rua Evaristo da Veiga, por invitación del general Silva Pessoa al amigo Raul Pederneiras, entonces presidente de la Asociación. La ABI sólo conseguiría el terreno para la construcción de su sede definitiva, en la Rua Evaristo da Veiga, durante la gestión de Barbosa Lima Sobrinho (1926-28), con el apoyo de Herbert Moses, pero sólo tuvo su escritura registrada en 1932, por el interventor Pedro Ernesto. En el día 23 de mayo de 1931, se iniciaría la larga gestión de Herbert Moses al frente de la ABI. Ese período fue marcado por diversas situaciones conflictivas en las que la entidad necesitó manifestarse a favor de sus representados, como en febrero de 1932, cuando los militares saquearon el edificio del periódico ¿Diário Carioca¿ a causa de la huelga convocada por la ABI. Otro acto de arbitrariedad ocurrió en el gobierno de Eurico Gaspar Dutra, cuando la policía destruyó la sede del diario ¿Tribuna Popular¿, llevando presos a algunos periodistas. La gestión de Herbert Moses fue también responsable por la construcción de la sede actual, con el apoyo del ministro Oswaldo Aranha y el presidente Getúlio Vargas. El nuevo edificio concentró y posibilitó actividades que caracterizaron la actuación pública de la entidad en las décadas siguientes. En 1952, comenzó a circular el Boletín de la ABI, que vehiculizó palabras de periodistas y escritores ilustres como Orígenes Lessa y Drumond de Andrade, entre otros. El año de 1964 fue marcado por la renuncia de Herbert Moses, a los 80 años, evidentemente a causa del golpe militar. Muchos periodistas fueron encarcelados y torturados, a partir de la promulgación del Acto Institucional nº 5 de diciembre de 1968. El 14 de agosto de 1976, la entidad sufrió represalias del régimen militar, cuando una bomba destruyó buena parte del 7º piso de la sede. A partir de 1978, la ABI volvió a ser presidida por Barbosa Lima Sobrinho, hasta su muerte en el año de 2000. Durante este período, la ABI actuó en causas que movilizaron a la sociedad como las ¿Diretas Já¿ (Elecciones Directas Ahora) en 1985, el impeachement del presidente Fernando Collor y la defensa de los importantes patrimonios del país como las empresas ¿Vale do Rio Doce¿ y ¿Petrobrás¿.
Nombres y Vigencias
Asociación de Prensa ¿ 1908
Asociación de Prensa de los Estados Unidos del Brasil ¿ 1911
Asociación Brasileña de Prensa ¿ 1915
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí
Número de monografías: 15000
Número de titulaciones periódicas: 20000
¿Existe catálogo? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? Sí
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? Sí
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00
Cerrado al público:
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 40.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 50607
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España