Acceso Colaboradores
Identificador: BR. 3304557. JBRJ
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JARDÍN BOTÁNICO DE RÍO DE JANEIRO (BRASIL)
Forma(s) paralela(s) del nombre: Instituto de Pesquisas Jardim Botânico do Rio de Janeiro
Otra(s) forma(s) del nombre: Jardín Botánico
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Administración Central
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: Brasil
CC.AA./1ª División: Estado do Rio de Janeiro
Provincia/2ª División:
Municipio: Rio de Janeiro
Núcleo de Población menor:
Dirección: Rua Jardim Botânico, 1008 - Barrio: Jardim Botânico 22460-000
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
Aclimatar las especies botánicas venidas de las Indias Orientales: con este objetivo, el 13 de junio de 1808, fue creado el Jardín de Aclimatación por D. João, Príncipe Regente en aquella época y más tarde D. João VI.
Con la amenaza de invasión por parte de las tropas de Napoleón Bonaparte en Portugal, la nobleza portuguesa se trasladó para Brasil y la sede del gobierno se instaló en Río de Janeiro. Entre otros beneficios, la ciudad recibió una Fábrica de Pólvora, construida en el antiguo Ingenio de Caña de Azúcar de Rodrigo de Freitas. Admirado con la exhuberancia de la naturaleza del lugar, D. João decidió hacer el Jardín, que el 11 de octubre del mismo año, comenzó a llamarse Real Huerto. Las primeras plantas fueron traídas del Jardín Gabrielle, en las Islas Mauricio, por Luiz de Abreu Vieira e Silva, que se las ofreció a D. João. Entre ellas, estaba la Palma Mater.
Abierto a las visitas públicas después de 1822, el Jardín tuvo muchos visitantes ilustres: Einstein, la reina Elizabeth del Reino Unido y muchos otros.
Varios naturalistas y administradores contribuyeron para la grandeza del Jardín Botánico, como: Fray Leandro do Sacramento, su primer director botánico, que comenzó la organización paisajística del bosque, que recibió lagos, cascadas, fuentes y alamedas. Seis décadas después, la institución pasó a ser dirigida por el profesor João Barbosa Rodrigues, que le impuso un carácter definidamente científico, al crear principalmente el herbario y la biblioteca.
A lo largo de casi dos siglos de existencia, el Jardín ha merecido un cuidado especialísimo que puede ser notado en toda la extensión de su perímetro: 137 hectáreas de las cuales 54 son dedicadas a un acervo inestimable de especies de la flora brasileña. El mismo empeño ha sido dado al desarrollo de líneas de investigación que se extienden por el territorio brasileño, que se fortalecen con la implantación de la Escuela Nacional de Botánica Tropical.
Así el Instituto de Investigaciones Jardín Botánico se realiza plenamente como espacio de contacto privilegiado con la naturaleza, al emprender un movimiento concreto de conservación, teniendo como principales funciones: la promoción, la realización y la divulgación de la enseñanza y de las investigaciones científicas sobre los recursos florísticos del Brasil, apuntando al conocimiento y a la conservación de la biodiversidad, como así también al mantenimiento de las colecciones científicas bajo su responsabilidad.
Nombre y Vigencias:
Jardín de Aclimatación - 13/06/1808
Real Huerto - 11/10/1808
Real Jardín Botánico - 1817
Jardín Botánico de Río de Janeiro - 1822
Instituto de Investigaciones Jardín Botánico de Río de Janeiro - 2002
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí
Número de monografías: 66000
Número de titulaciones periódicas: 130
¿Existe catálogo? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? Sí
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: Directorio de Administración y Finanzas: de Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00; Museo Botánico: de Lunes a Viernes de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00; Biblioteca Barbosa Rodrigues: de Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00.
Cerrado al público:
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 45.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: Sí
Especificación del Acceso Restringido: Fondo Jardín Botánico - Administrativo: documentos sigilosos y necesidad de organización; Colección Acervo Iconográfico del Jardín Botánico de Río de Janeiro: necesidad de autorización y estado de conservación; Colección Biblioteca Barbosa Rodrigues: libre.
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 50642
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota: El Jardín Botánico está compuesto de varios edificios descentralizados.
La institución posee tres áreas responsables por la custodia de los fondos/colecciones a saber:
1) Directorio de Administración y Finanzas (subordinada a la Presidencia del Jardín Botánico).
Es responsable por la custodia del ¿Fondo Administrativo'. Ubicación: Rua Major Rubens Vaz, 122 - Barrio: Gávea - Río de Janeiro - Código Postal: 22470-070 - Teléfono: 5521 2239-1497 - Fax: 5521 2259-5041 - Correo electrónico: jbrj@jbrj.gov.br - Página Web: www.jbrj.gov.br
2) Museo Botánico (subordinada a la Prefectura del Museo).
Es responsable por la custodia de la ¿Colección Acervo Iconográfico'. Ubicación - Rua Jardim Botânico, 1008 - Barrio: Jardim Botânico - Río de Janeiro - Código Postal: 22460-000 -
Teléfono: 5521 2239-0718 - FAX: 5521 2239-0718 - Página Web: www.jbrj.gov.br
3) Biblioteca Barbosa Rodrigues (subordinada al Instituto de Pesquisas Jardín Botánico de Río de Janeiro).
Es responsable por la custodia de la ¿Colección Biblioteca Barbosa Rodrigues'. Ubicación: Rua Jardim Botânico, 1008 - Barrio: Jardim Botânico - Río de Janeiro - Código Postal: 22460-000 - Teléfono: 5521 2274-8812 - FAX: 5521 2274-8812 - Correo electrónico: bibliot@jbrj.gov.br - Página Web: www.jbrj.gov.br
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España