Acceso Colaboradores
Identificador: ES. 33031. HUNOSA
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO HISTÓRICO DE HUNOSA (LANGREO, ASTURIAS, ESPAÑA)
Forma(s) paralela(s) del nombre: Archivo Histórico de Hunosa, Pozo Fondón (Langreo, Asturias)
Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo Histórico de Hunosa - Hulleras del Norte S.A.
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Otras Administraciones Públicas
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: España
País: España
CC.AA./1ª División: Principado de Asturias
Provincia/2ª División: Asturias
Municipio: LANGREO
Núcleo de Población menor:
Dirección: Pozo Fondón, C/ Fondón, s/n. 33900
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso: Rodada y peatonal
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
A mediados de los años 90 del siglo XX, Hunosa decidió buscar un lugar para centralizar y sistematizar sus fondos documentales, así como para preservar y salvaguardar los fondos de las empresas históricas cuyos activos mineros pasaron a formar parte de la empresa estatal en 1967, año de la creación de Hunosa. Las mejores condiciones las reunía el ya clausurado pozo Fondón, en Sama de Langreo, con instalaciones arquitectónicamente muy interesantes y de gran valor, un buena muestra del patrimonio industrial asturiano. Así nace en 1995 el 'Proyecto para la rehabilitación integral del pozu Fondón' con el doble objetivo de preservar la documentación histórica de la empresa Hunosa (y también su archivo intermedio) y poner en valor parte de su patrimonio industrial arquitectónico. A lo largo de estos años se han ido realizando diferentes intervenciones en las instalaciones hasta culminar en 2023 con una gran obra para adecuar los edificios del archivo de eficiencia energética y ambiental para guardar de la manera más óptima los fondos documentales. Veintisiete de los más de treinta fondos que custodia el Archivo Histórico de Hunosa son de las mencionadas empresas históricas, muchos de ellos con documentación de la primera mitad del siglo XIX.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo: 2002
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 3000
Fecha del documento más reciente: 2022-08-25
Fecha del documento más antiguo: 1839-10-24
Descripción somera de los fondos:
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? Sí
Número de puestos: 5
Número de ordenadores:
Número de lectores microfilm / microforma:
Petición anticipada de documentación: Sí
Observaciones:
Los investigadores solicitan la documentación previamente vía mail o telefónica.
Reserva de documentación: Sí
Observaciones:
Se reserva una fecha para realizar la consulta in situ y el personal del archivo tiene preparada dicha documentación para el día y hora acordada.
Servicio de ayuda a la investigación: Sí
Observaciones:
Los investigadores siempre están acompañados por personal del archivo.
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí
Número de monografías: 0
Número de titulaciones periódicas: 0
¿Existe catálogo? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: Sí
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: Sí
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? Sí
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: Sí
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: Sí
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: Sí
Escáner: Sí
Nº de Ordenadores de Uso interno: 9
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? Sí
Página Web: Sí
Portal de difusión archivística: Sí
Acceso Inventario: Sí
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: Sí
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: Lunes-viernes: de 9:00 a 14:00 h.
Cerrado al público: Sábados, domingos y festivos
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 25.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 25.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 51383
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota: Materias:
ECONOMIA, COMERCIO Y HACIENDA
EDUCACION
MEDICINA, SANIDAD Y VETERINARIA
INDUSTRIA Y ENERGIA
SOCIOLOGIA, PSICOLOGIA Y PUBLICIDAD
RELACIONES LABORALES, MOVIMIENTO OBRERO Y SINDICAL
TECNOLOGIA
FOTOGRAFIA
MINERIA
----------
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España