Acceso Colaboradores
Identificador: BR. 2111300. ATCEM
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS DEL ESTADO DE MARANHÃO (BRASIL)
Forma(s) paralela(s) del nombre: Tribunal de Contas do Estado do Maranhão
Otra(s) forma(s) del nombre: TCE ¿ Tribunal de Cuentas
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Administración Autonómica/Territorial
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: Brasil
CC.AA./1ª División: Estado do Maranhão
Provincia/2ª División:
Municipio: São Luís - MA
Núcleo de Población menor:
Dirección: Avenida Carlos Cunha, s/n - Palácio Roseana Sarney Murad - Barrio: Iaracati 65.076-000
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
El Tribunal de Cuentas del Estado de Maranhão fue creado por Decreto Ley nº 134 del 30 de diciembre de 1946 para asumir las atribuciones del antiguo Consejo Administrativo del Estado. Hasta 1980, el TCE era el único órgano encargado de la fiscalización de las partidas públicas del Estado, cuando entonces fue creado el Consejo de Cuentas del Municipio, extinto en 1992. Sus atribuciones pasaron a ser desempeñadas por el TCE.
Al Tribunal de Cuentas, órgano de control externo, compete en la forma de la legislación vigente, en especial la Leí nº 5.531, de noviembre de 1992 alterada por la Ley nº 5.764, del 12 de agosto de 1993: apreciar las cuentas prestadas anualmente al Gobernador del Estado y por los Alcaldes Municipales mediante parecer previo, juzgar las cuentas de los administradores y de los demás responsables por el dinero, bienes y valores públicos de la administración directa e indirecta y de las mesas de las Cámaras Municipales; fiscalizar la aplicación de recursos repasados por el Estado mediante convenio: juzgar la legalidad de los contratos, reformas, pensiones, devoluciones y readmisiones, jubilaciones y aplicar sanciones previstas por ley.
Por Ley nº 7.994, del 22 de octubre de 2003, el TCE está reorganizado, habiendo sido incluida en su estructura la Secretaría del Tribunal, con la incumbencia de prestar apoyo técnico y ejecutar los servicios administrativos, siendo todavía responsable por la Coordinación de Documentación y Archivo con atribuciones de administrar el flujo documental y diseminar la información.
Nombre(s) y vigencia(s):
Consejo Administrativo del Estado hasta 1946
Tribunal de Cuentas de 1946 hasta los días de hoy
Competencias:
Ejercer el control externo cuidando de la correcta aplicación de recursos públicos que buscan la atención de los intereses sociales y materializan el Estado Democrático de Derecho, a través del análisis de rendición de cuentas de los entes y órganos de la administración pública directa e indirecta.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí
Número de monografías: 150
Número de titulaciones periódicas: 15
¿Existe catálogo? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? No
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: Lunes a Viernes, de 9:00 a 14:00.
Cerrado al público:
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 30.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 51496
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España