Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DEL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DE PEREIRA (COLOMBIA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: CO. 66001. AAAD

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DEL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DE PEREIRA (COLOMBIA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Otra(s) forma(s) del nombre: Área de Administración de Documentos de Pereira

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Municipales

Subcategoría:

Gestión: Administración Local

Ciclo Vital:

  • Archivo Histórico
  • Archivo de Gestión
  • Archivo Central

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Colombia

CC.AA./1ª División: Departamento de Risaralda

Provincia/2ª División:

Municipio: PEREIRA

Núcleo de Población menor:

Dirección: Carrera 79 Nº 18-55 (Palacio Municipal) 

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 3248046

Fax:

  • 3248047

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Pérez Ortegón
  • Nombre: Sandra Liliana
  • Cargo: Coordinadora Administración de Documentos y Archiv
  • Fecha de Nombramiento: 1997-12-15

Informante:

  • Apellidos: Pérez Ortegón
  • Nombre: Sandra Liliana
  • Cargo: Coordinadora Administración de Documentos y Archivo
  • Fecha de Cumplimentación: 2005-02-21

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

Desde 1989 se inició la recuperación de la información producida por entidades administrativas municipales. La oficina funcionó inicialmente como Recursos Humanos y Archivo, hasta que en 1998 se estructuró como oficina independiente. Con el fin de centralizar la información de la Administración Municipal, se creó un manual mediante el Decreto 313 de 1993 y un avance de Archivo y Correspondencia a través del Decreto 358 del mismo año. Para 1994 se recuperó de un sótano el Archivo Histórico, y con la asistencia del Archivo General de la Nación se logró su conservación y organización. La historia del Centro de Archivo ha estado marcada por varios movimientos sísmicos que, aparte de destruir numerosa documentación, deja inservibles los inventarios elaborados.

Fundación del archivo:

  • Fecha: 1989-06-30
  • Norma(s):

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico:

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

  • Alcaldía de Pereira
  • Secretaría de Servicios Administrativos
  • Administración de Documentos de Archivo

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción: El Archivo General Municipal está ubicado en el sótano del Palacio Municipal (5 salones) y en el cuarto piso del mismo edificio (1 salón). El Edificio Palacio Municipal cuenta con un importante valor arquitectónico histórico, técnico y documental; es representativo de la arquitectura moderna. Entregado en el año 2000, es de gran importancia dentro del contexto urbano por su emplazamiento en esquina, volumetría y uso. Su singularidad se plasma en la doble altura de su columnata libre que sucesivamente enmarca el perímetro del edificio y el tratamiento que se hace al lobby de acceso con el vacío que le presenta desde el segundo piso y las escalinatas envolventes a su alrededor. Su claridad espacial se define por sus marcados ejes de circulación y la sencillez de su distribución espacial con un esquema que presenta forma en 'L'. En el Palacio Municipal funcionan la mayoría de entidades que determinan la Administración Municipal de Pereira. Fue construido bajo las administraciones de los alcaldes José Domingo Escobar y Lázaro Nicholls A. Los pisos del edificio son en granito pulido, su estructura en concreto con mampostería en ladrillo, el cielo raso en revoque bajo losa, la cubierta es en losa en algunas áreas y estructura metálica con asbestos, en otras. Infortunadamente. El archivo se encuentra en el sótano.
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: No
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 135
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 163
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 0
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio:
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 135.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 748

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

  • Cuenta con inventarios de algunas series documentales. Algunos presentan un orden cronológico, por actos administrativos: Resoluciones, Decretos, Actas de Posesión y la Correspondencia Recibida. Describen los Decretos Municipales expedidos desde 1887 hasta 2005.

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? Sí

  • Servicio de fotocopias: Sí
  • Servicio de microfilms: No
  • Servicio de fotografías: No
  • Servicio de reproducciones digitales: No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: No

Tarde: No

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 7:30 a.m. - 12:00 m. / 2:00 p.m. - 6:30 p.m. (Lunes a Viernes)

Cerrado al público:

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 45.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 51794

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:
  • Usuario Modificación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación:
  • Fechas de modificación:

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada: - Entrevistas
    - Inventarios.
    ----------------------------------------------------------------------
    - Acuerdo de Cooperación Científica entre la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España y el Archivo General de la Nación de Colombia para la realización del Censo Guía de los Archivos Colombianos de 7 de abril de 2004.

Nota: No existe un Inventario General de la documentación
No hay criterio según los ciclos vitales de la documentación para la conservación y organización de los documentos.
El espacio del depósito es muy reducido para la cantidad de información que conserva el Archivo.
El sótano en donde se encuentra el Archivo sirve también de bodega municipal.

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España