Acceso Colaboradores
Identificador: MX. 14039. ITDHP
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DEL INSTITUTO TÉCNICO PARA EL DESARROLLO DE LAS HACIENDAS PÚBLICAS - INDETEC (MÉXICO)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Otras Administraciones Públicas
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: México
CC.AA./1ª División: Estado de Jalisco
Provincia/2ª División:
Municipio: GUADALAJARA (JAL)
Núcleo de Población menor:
Dirección: Lerdo de Tejada número 2469, Colonia Arcos Sur 44500
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
El Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC), es un organismo del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, según lo determina el artículo 16, fracción III, y 22 de la Ley de Coordinación Fiscal, instituida en 1980; y cuyas funciones son la realización de tareas tales como: el apoyo en materia de capacitación, asesoría y consultoría técnica; en la realización de estudios e investigaciones fiscales; informar y difundir todo lo relacionado con la fiscalización; así como la de participar como secretario técnico de la Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales, la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales y el los grupos de trabajo emanados del propio Sistema Nacional.
Para tales efectos, el INDETEC se ha integrado de manera interdisciplinaria con profesionales especialistas en las áreas de: Derecho, Contaduría, Economía, Administración Pública e Informática, así como todas aquellas, que de alguna manera, coadyuvan la labor de análisis e interpretación de los fenómenos relacionados con la materia fiscal y hacendaria.
El INDETEC remonta sus orígenes al año de 1973, cuando en la Ciudad de Mazatlán, Sinaloa, se llevó a cabo la III Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales de las Entidades Federativas y del Gobierno Federal, en donde se acordó su creación como un organismo de todas las partes integrantes de la Coordinación Fiscal Intergubernamental, y con el carácter de Asociación Civil, cuya sede se encuentra ubicada, desde esa fecha, en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco.
Desde su creación (1973) y de acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal (1980), el INDETEC, como organismo del Sistema Nacional, promueve, auxilia y apoya la elevación del nivel técnico operativo de los organismos encargados de la administración de la hacienda pública de las Entidades Federativas del país y de sus Municipios; proporciona servicio y apoyo técnico de todo tipo a los Tesoreros Estatales y Municipales en materia de administración; propicia la investigación y el intercambio de experiencias entre las Entidades Federativas y sus Municipios; proporciona soporte y apoyo técnico para la realización de estudios regionales específicos; propicia en forma coordinada el desarrollo de sistemas de información y de procesamiento de datos; propicia en forma coordinada el desarrollo de estadísticas fiscales a nivel Estatal, Municipal y regional; desarrolla sistemas de información y de procesamiento de datos; proporciona respaldo técnico a las tesorerías de los Estados o a los órganos que desempeñan la función equivalente, así como a las tesorerías de los Municipios, para llevar a cabo sus reformas administrativas; difunde los sistemas y técnicas, que en las diferentes áreas de la administración hacendaria, hubiesen sido experimentadas con resultados positivos; edita, publica y distribuye revistas periódicas e investigaciones en materia de fiscalización; y apoya con información bibliográfica especializada a través de los diferentes medios de comunicación.
Su misión es orientar con responsabilidad el desarrollo integral y permanente de las haciendas públicas que fomente relaciones intergubernamentales dignas y un auténtico federalismo hacendario, asumiendo el compromiso con la mejora continua en la generación de servicios, productos y propuestas con calidad y eficacia, contribuyendo al logro del bien común.
El INDETEC es un organismo autónomo, integrado por personal altamente calificado con servicio de carrera, con liderazgo que lo hará referente obligado nacional e internacional en el desarrollo de las haciendas públicas y el federalismo hacendario, cumpliendo con una mayor cobertura de servicios, productos y propuestas utilizando tecnología de punta y con instalaciones modernas y funcionales.
Es el principal formador de funcionarios de carrera hacendaria de alto nivel y precursor de políticas, reformas jurídicas y modelos de administración para las haciendas públicas.
Participa en el federalismo hacendario acord
e a las exigencias del país, propiciando un equilibrio en la distribución de potestades tributarias y el ejercicio de recursos públicos suficientes para la plena satisfacción de la demanda ciudadana, en los tres órdenes de gobierno.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí
Número de monografías: 0
Número de titulaciones periódicas: 0
¿Existe catálogo? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? Sí
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? Sí
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: Lunes a Viernes de 8:00 a 15:30 hrs
Cerrado al público:
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 38.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: Sí
Especificación del Acceso Restringido: El servicio se proporciona sólo a funcionarios registrados. La información que se necesite se debe solicitar por teléfono o por escrito.
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 52521
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España