Acceso Colaboradores
Identificador: BR. 4314902. APERS
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO PÚBLICO DEL ESTADO DE RIO GRANDE DO SUL (BRASIL)
Forma(s) paralela(s) del nombre: Arquivo Público do Estado do Rio Grande do Sul
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Administración Autonómica/Territorial
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: Brasil
CC.AA./1ª División: Estado do Rio Grande do Sul
Provincia/2ª División:
Municipio: Porto Alegre - RS
Núcleo de Población menor:
Dirección: Rua Riachuelo, nº 1031 - Barrio: Centro 90010 - 270
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
El Archivo Público del Estado de Rio Grande do Sul fue creado por el Decreto n° 876, del 08 de marzo de 1906, por el Presidente del Estado, Antonio Augusto Borges de Medeiros, subordinado a la Secretaría de Negocios de Interior y Exterior.
De acuerdo con la definición presentada en el Decreto, el Archivo debería adquirir y conservar bajo clasificación sistemática todos los documentos referentes a la legislación, a la administración, a la historia, a la geografía, a las artes y a las industrias de Rio Grande do Sul.
Físicamente, el Archivo comenzó a funcionar siete días después de su nacimiento legal. Fue instalado en dos locales hasta mudarse definitivamente para los edificios actuales, que fueron proyectados y construidos especialmente para la guarda de documentos, entre los años de 1908 y 1919. Estos edificios contienen aparatos para la renovación del aire, piso de hierro agujereado para aireación de los documentos, estantes de hierro y hormigón armado y paredes gruesas que varían de 0,90 m a 1,50 m, lo que mantiene constante la temperatura y la humedad del aire. Completando el conjunto arquitectónico, fue construido un edificios más en la década de 40, que no posee características específicas para la guarda de documentos. El conjunto arquitectónico, compuesto por tres edificios, fue declarado patrimonio histórico por el Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional, mediante el Edicto nº 06, del 13 de marzo de 1991. Atualmente, el APERS está subordinado a la Secretaría de Administración y de Recursos Humanos y tiene como competencias, entre otras, definir directrices y políticas archivísticas, administrar el Sistema de Archivos del Estado SIARQ/RS, asegurar a la comunidad la preservación y diseminación de la memoria y recibir, guardar y conservar los documentos provenientes de órganos del Estado.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 1900
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí
Número de monografías: 100
Número de titulaciones periódicas: 0
¿Existe catálogo? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? Sí
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: Lunes a Viernes de 8:30 a 17:00 y Sábados de 9:00 a 14:00
Cerrado al público:
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 47.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 52664
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España