Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO Y BIBLIOTECA DE LA ORQUESTA CLÁSICA DE MÉXICO, A.C.

EAG

Área de Identificación

Identificador: MX. 9000. ABOCM

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO Y BIBLIOTECA DE LA ORQUESTA CLÁSICA DE MÉXICO, A.C.

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad privada

Categoría:

  • Archivos de Instituciones Científicas, Culturales y de Investigación

Subcategoría:

Gestión: Institución Privada

Ciclo Vital:

  • Archivo Histórico
  • Archivo Intermedio

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: México

CC.AA./1ª División: Distrito Federal de México

Provincia/2ª División:

Municipio: MÉXICO (D-F)

Núcleo de Población menor:

Dirección: Veracruz 63, Colonia Condesa 06140

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 52 11 45 79
  • 52 86 02 54

Fax:

  • 52 86 02 47

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Esteva
  • Nombre: Carlos
  • Cargo: Director General
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: Esteva
  • Nombre: Carlos
  • Cargo:
  • Fecha de Cumplimentación: 2005-10-05

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

El Archivo y Biblioteca de la Orquesta Clásica de México resguarda documentos, generados por las colecciones privadas donadas para este efecto, como la colección Pedro Vargas entre otras, así como partituras de música universal, ediciones únicas o primeras ediciones de música nacional, documentación musicológica, partituras autógrafas y ediciones facsimilares, y fonoteca.

Conservatorio Nacional de Música de México tiene como objetivo formar músicos profesionales en las especialidades de interpretación, docencia, investigación y creación, los documentos que se generan son depositados en el Archivo y Biblioteca de la Orquesta Clásica de México.

El Acervo resguarda: 13,350 partituras de varios géneros e instrumentos (Música de cámara, música mexicana, ópera, ballet, tangos, música española, francesa, italiana, sinfónica, entre otros). Además de 3000 discos de 78 R.P.M., 33 1/2, 45 R.P.M. y discos compactos.

Fundación del archivo:

  • Fecha: 1973-01-01
  • Norma(s):

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico:

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción: MEXICO
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: No
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 0
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 0
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 0
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio:
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 0

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

la Orquesta Clásica de México A.C. es una asociación musical civil fundada en 1973, por el Maestro Carlos Esteva, con el propósito de difundir la buena música en el país. Está integrada por profesores de primer orden, muchos de ellos con brillante trayectoria profesional. Su repertorio abarca más de mil obras de compositores de todas las épocas: Barrocas, Clásicas, Románicas y Contemporáneas, así como populares, destacando la labor de rescatar y difundir la música de compositores mexicanos.

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Instrumentos de consulta: Biblioteca historiografía y archivo musical.

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí

Número de monografías: 0

Número de titulaciones periódicas: 0

¿Existe catálogo? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: Sí

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: No

Tarde: No

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: Lunes a viernes de 9:00 a 15:00 y 16:00 a 18:00

Cerrado al público: 1 de enero, 5 de febrero, 21, 24 y 25 de marzo, 1 de mayo, 16 de septiembre, 20 de noviembre, 12 y 25 de diciembre, Semana Santa (fecha variable).

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 40.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: Sí

Especificación del Acceso Restringido: Solo para investigación o producción a especialistas en el ramo. Con autorización directo del Maestro Carlos Esteva

Acreditación: Sí

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 53687

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:
  • Usuario Modificación:
    • Login: teresav
    • Nombre Apellidos: Teresa Vicente Hernández

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación:
  • Fechas de modificación: 2018-04-26

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada: Página Web de la Institución, es miembro de la Asociación Mexicana de Archivos y Bibliotecas Privados, A.C.
    - Acuerdo de Cooperación Científica entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España y la Secretaría de Gobernación de México para la realización del Censo Guía de los Archivos Mexicanos de 26 de mayo de 2003.


    https://issuu.com/amabpac

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España