Acceso Colaboradores
Identificador: MX. 9015. AHB
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO HISTÓRICO BANAMEX (MÉXICO)
Forma(s) paralela(s) del nombre: Archivo Histórico del Banco Nacional de México
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad privada
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Institución Privada
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: México
CC.AA./1ª División: Distrito Federal de México
Provincia/2ª División:
Municipio: CUAUHTEMOC (D-F)
Núcleo de Población menor: Centro Histórico
Dirección: Isabel la Católica Nº 40 06000
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
El Archivo Histórico Banamex resguarda, organiza, conserva y difunde la memoria histórica del Banco Nacional de México y del ámbito financiero de México.
Destacan, por su contenido y relevancia, la documentación de los Bancos Nacional Mexicano y Mercantil Mexicano, antecesores de esta institución.
También conserva las Actas del Consejo de Administración, en particular de los primeros años, las cuales registran con detalle facetas fundamentales de la historia financiera del banco y del país.
Asimismo, contienen diversos temas relacionados con las actividades del Banco, como la apertura de sucursales, la contratación de personal, la emisión de billetes y lo relativo a las negociaciones de deuda pública, tanto interna como externa.
Esta documentación es fundamental para conocer y estudiar el origen y trayectoria del Banco Nacional de México, y su determinante papel en la historia
bancaria y financiera del país.
Con este antecedente, Banamex es el primer y único banco que ha abierto este acervo a investigadores y académicos, el cual se ha incrementado con importantes colecciones de carácter testimonial.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico: Creado oficialmente en 1988, el Archivo Histórico Banamex resguarda, organiza y difunde un notable acervo documental que constituye una valiosa fuente de información histórica, dado el papel destacado de nuestra institución en el devenir económico y financiero de México.
La base documental más importante del Archivo Histórico está constituida por escritos que el banco creó y recibió desde su creación en 1884 y que son relevantes para el estudio del desarrollo de la banca y del sistema financiero de nuestro país. Este acervo se complementa con una biblioteca especializada
en temas de banca, finanzas y administración que cuenta con más
de 3000 volúmenes.
El Archivo preserva, además, otras valiosas colecciones: la colección numismática que cuenta con más de 2200 monedas y billetes datados desde el siglo XVII; la colección de acciones y bonos, con más de una centena de títulos de diversas empresas con las que el banco tuvo relación de negocio; la fototeca,
con más de 75 mil imágenes relacionadas con personajes y actividades de la institución, y la colección de piezas museográficas y objetos testimoniales.
El Archivo Histórico Banamex, único en su tipo en el país, está abierto ala consulta de investigadores, estudiantes y público en general, y mantiene convenios con organismos e instituciones afines, con el propósito de difundir su acervo documental.
Producto de las investigaciones y estudios realizados durante el periodo 2011 – 2014, se llevaron a término 46 tesis de licenciatura, 11 de maestría y 24 trabajos de investigación, en su mayoría relativos al Banco Nacional de México, al fondo documental de los Marqueses de Jaral de Berrio y a la historia
económica de México. Adicionalmente, desde 2002 el Archivo ha facilitado materiales de su acervo para exposiciones con diversos temas, que se han llevado a cabo en el Castillo de Chapultepec, en el Museo Soumaya Plaza Loreto, en el Papalote
Museo del Niño en la ciudad de México y en el Museo de Numismática del Estado de México, entre otros; para cumplir con sus objetivos de difusión, ha montado ocho exposiciones en la sede de la Oficina Central de Banamex.
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? Sí
Número de puestos: 0
Número de ordenadores:
Número de lectores microfilm / microforma:
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Préstamo inter-bibliotecario.
Servicio de ayuda a la investigación: Sí
Observaciones:
orientación y asesoría especializada.
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí
Número de monografías: 0
Número de titulaciones periódicas: 0
¿Existe catálogo? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: Sí
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? Sí
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? Sí
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: Lunes a viernes de 10:00 a 14:00:00 y 16:00 a 19:00
Cerrado al público: Días no laborables (los estipuladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores): 1 de enero, 5 de febrero (movible al primer lunes del mes), 21 de marzo (movible al tercer lunes del mes), jueves y viernes santo (variables), 1 de mayo, 16 de septiembre, 2 de noviembre, 20 de noviembre (movible al tercer lunes del mes), 1 de diciembre (año 2006), 12 y 25 de diciembre.
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 35.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 53723
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España