Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DE LA ASOCIACIÓN VECINAL, BARRANQUITAS OESTE (ARGENTINA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: AR. 82063170. ARG YV

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DE LA ASOCIACIÓN VECINAL, BARRANQUITAS OESTE (ARGENTINA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad privada

Categoría:

  • Archivos de Asociaciones

Subcategoría:

Gestión: Institución Privada

Ciclo Vital:

  • Archivo Histórico
  • Archivo de Gestión

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Argentina

CC.AA./1ª División: Provincia de Santa Fe

Provincia/2ª División: Departamento La Capital

Municipio: SANTA FE

Núcleo de Población menor:

Dirección: Pedro Zenteno al 4100, esquina Juan Díaz de Solís 3000

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 0342154063907

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Acosta
  • Nombre: Eugenio
  • Cargo: Presidente de la Asociación Vecinal
  • Fecha de Nombramiento: 1995-01-01

Informante:

  • Apellidos: Acosta
  • Nombre: Claudia
  • Cargo: Secretaria de Actas de la Asociación Vecinal
  • Fecha de Cumplimentación: 2005-07-12

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

El archivo surge con la creación de la asociación vecinal 'Barranquitas Oeste'. Los libros obligatorios que debe llevar la asociación de acuerdo con Ordenanza Municipal y resolución de otorgamiento de Personería Jurídica, son custodiados por el Presidente de la Asociación, por razones de seguridad. Las copias de documentos son conservadas en la sede de la vecinal.

Fundación del archivo:

  • Fecha: 1969-11-26
  • Norma(s): Otorgamiento de la Personería Jurídica: resolución Nº 480/77. Reconocimiento municipal.

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico:

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

  • Presidente
  • Vicepresidente
  • Secretaria General
  • Secretaria de Actas
  • Tesorero
  • Pro Tesorero
  • Vocales Titulares
  • Vocales Suplentes
  • Síndico
  • Revisores de Cuentas (2)

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción: Edificio de dos plantas.
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: No
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 0
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 0
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 0
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio:
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 1

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

  • No posee.

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: No

Tarde: No

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: De lunes a viernes: de 08:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 h.

Cerrado al público: Sábados, domingos y feriados.

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 45.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: Sí

Especificación del Acceso Restringido: Acceso reservado a la Comisión Directiva y asociados.

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 53825

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:
  • Usuario Modificación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación:
  • Fechas de modificación:

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada: Entrevista.
    ------------------------------------------------------
    - Acuerdo de Cooperación Científica entre la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España y el Archivo General de la Provincia de Santa Fe (Argentina) para la realización del Censo Guía de los archivos Argentinos de 16 de abril de 2004.

Nota: Las finalidades de las Asociaciones Vecinales son:
- Velar por el mejoramiento de la zona de su jurisdicción y el cumplimiento en la misma de las ordenanzas y decretos municipales, ejerciendo al mismo tiempo una efectiva vigilancia de calles, plazas, jardines y monumentos públicos.
- Denunciar a las autoridades toda deficiencia de carácter general que comprueben, propiciando en cada caso cuantas medidas juzguen útiles para subsanarlas.
- Promover una sana competencia entre particulares y comerciantes vecinos para el logro de sus fines, sugiriendo todo aquello que contribuya a acentuar el carácter del barrio y su armonioso conjunto.
- Estudiar los problemas del barrio y proponer, por ante las autoridades municipales, iniciativas sobre servicios y obras que juzguen necesarias. Cuando estos asuntos tengan carácter o interés general, podrán plantearse por intermedio de la Federación que las agrupa.
- Llevar a cabo una efectiva labor cultural organizando cursos y conferencias de divulgación artística y científica, exposiciones, representaciones festivales y conciertos en estrecha colaboración con las autoridades municipales.
- Crear y atender bibliotecas según el régimen municipal vigente y de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares.
- Difundir el conocimiento de todo aquello que espiritual y arquitectónicamente otorgue al barrio tradición y fisonomía porpia, estimulando el conocimiento de esos valores y promoviendo los festejos populares que hagan a su periódica recordación, en cuyo brillo deberá interesarse a todas las expresiones de la zona respectiva.
- Vigilar el respeto a lo moral y las buenas costumbres, en el radio de su jurisdicción, denunciando todas las actividades, espectáculos públicos, publicaciones, etc., que puedan ofenderlas, creando de esa manera condiciones ambientales propicias a una sana y fecunda integración familiar.
- Cooperar con los organismos de asistencia social en la ayuda de las familias del barrio, facilitando el asesoramiento que se les requiera.
(Fuente: Ordenanza de la Municipalidad de Santa Fe Nº 6677, art. 4º).

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España