Acceso Colaboradores
Identificador: MX. 29013. UTT
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TLAXCALA (MÉXICO)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Otras Administraciones Públicas
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: México
CC.AA./1ª División: Estado de Tlaxcala
Provincia/2ª División:
Municipio: HUAMANTLA (TLA)
Núcleo de Población menor:
Dirección: Carretera a el Carmen Xalpatlahuaya, Huamantla Tlaxcala, s/n. Francisco I Madero nº 304 Fraccionamiento el Calvario 90500
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
La Universidad Tecnológica de Tlaxcala está ubicada en el municipio de Huamantla, pertenece al Estado de Tlaxcala, antigua Republica de Tlaxcala de la Nueva España donde se forjó la actual identidad cultural de México. Geográficamente está a 170 Km. de la Ciudad de México y 250 Km del puerto de Veracruz.
La Universidad es un Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Tlaxcala, se fundó en 1996 y su oferta educativa corresponde al nivel 5B, de Técnico Superior Universitario, en las carreras de:
Procesos de Producción.
Mantenimiento Industrial.
Procesos de Producción Textil.
Metálica y Autopartes.
Electrónica y Automatización.
y Comercialización.
Organizacionalmente depende de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y de la Secretaría de Educación Pública, dependencia del Gobierno Federal, rectora de la educación en el país.
Su modelo educativo se caracteriza por los atributos de: Pertinencia, Intensidad, Flexibilidad, Continuidad y Polivalencia. Los estudios se concluyen en dos años cubriendo de tres mil a tres mil 200 horas distribuidas en 30% teoría y 70% práctica, característica que tienden a desarrollar en el alumno habilidades y capacidades para ejercer su profesión en mandos medios y operativos en el sector industrial y de servicios. Los planes de estudio son flexibles, adecuándose a las necesidades del avance de la ciencia y tecnología.
Adicional a la formación tecnológica se desarrollan actividades culturales y deportivas para formar seres humanos de calidad comprometidos al desarrollo de su comunidad. De la misma forma se imparten talleres para inculcar en el alumno una visión empresarial.
La infraestructura de la institución consta de edificios de docencia con 32 aulas, 21 laboratorios para atender la demanda de las carreras, cuatro centros de cómputo, dos de idiomas y destacan los laboratorios de CAD-CAM, Metrología y Plásticos.
Los servicios (el compromiso) de la universidad, con la comunidad estudiantil, se extienden a educación continua, seguimiento de egresados y bolsa de trabajo. En el último año se atendieron a 450 egresados en 35 cursos de actualización. La planta docente está constituida por 58 maestros, con un promedio de edad de 35 años.
Para la Universidad es prioritaria la actualización de sus docentes, se fomentan los estudios de postgrado y la capacitación constante, recientemente se actualizó la normativa para ingreso, promoción y permanencia, y se invierte en acondicionamiento de cubículos para la investigación.
Se han desarrollado diversos proyectos para asegurar una educación de calidad, en el 2001 se certificó el proceso educativo y de educación continua bajo la norma ISO 9001-2000. En el 2002 se obtuvo el Premio Estatal a la Calidad y en el 2004 cinco carreras fueron evaluadas por el Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior, ubicándolas en el nivel más alto.
En el mismo año el 82% de sus alumnos alcanzaron los niveles satisfactorio y alto rendimiento académico en el Examen General de Egreso de Técnico Superior Universitario aplicado por el Centro Nacional de Evaluación. Y en el 2005 se alcanza la Acreditación de sus programas educativos con el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería. La visión institucional a 12 años es ser una Universidad de clase mundial y una de las mejores de Hispanoamérica en su tipo.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? No
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: De lunes a viernes de: 9:00 a 17:00 h.
Cerrado al público: 1 y 6 de enero, mes de febrero, 1 y 5 de mayo, mes de agosto, 1 y 16 de septiembre, 20 de noviembre, 12 de diciembre, 15 al 31 de diciembre, así como Semana Santa (fecha variable).
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 40.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: Sí
Especificación del Acceso Restringido: Su archivo sólo es de trámite, cada área lleva su archivo.
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 54568
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España