Acceso Colaboradores
Identificador: MX. 9003. CENIDIAP
Forma(s) autorizada(s) del nombre: CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN, DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN DE ARTES PLÁSTICAS (MÉXICO)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Otra(s) forma(s) del nombre: CENIDIAP
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Administración Central
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: México
CC.AA./1ª División: Distrito Federal de México
Provincia/2ª División:
Municipio: COYOACAN (D-F)
Núcleo de Población menor:
Dirección: Centro Nacional de las Artes, Avenida Río Churubusco, Colonia Country Club Torre de Edificio Piso 9 04220
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
El Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (CENIDIAP) se constituyó con el objeto de desarrollar y difundir la investigación que amplíe el conocimiento de las artes plásticas en México a partir del inicio del S.XX. Se encarga también de consolidar la construcción del conocimiento artístico y de ampliar los públicos interesados en las artes plásticas en el país.
Al fundarse el Centro Nacional de las Artes en 1995, el CENIDIAP, hasta entonces dividido en dos sedes, experimentó un proceso de integración enriquecedor que recogió diversas especialidades y tradiciones de trabajo en investigación, documentación e información, reunidas en un solo espacio. El CENIDIAP, que nació dentro del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en 1985, ha mostrado su profesionalismo y cuidado académico en cumplimiento de sus objetivos y en la respuesta puntual a los requerimientos del INBA en varios trabajos de vinculación interinstitucional, mismos que se han realizado de manera reflexiva, generando estudios históricos y analíticos propios.
El CENIDIAP depende de la Subdirección General de Educación e Investigación Artística del INBA, junto con otros tres centros nacionales de investigación y documentación dedicados al estudio de la música, la danza y el teatro en México.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? Sí
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? Sí
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas
Cerrado al público: 1 de enero, 5 de febrero, 21, 24 y 25 de marzo, 1 de mayo, 16 de septiembre, 20 de noviembre, 12 y 25 de diciembre, así como Semana Santa (fecha variable), sábados y domingos.
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 25.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: Sí
Especificación del Acceso Restringido: Presentar identificación oficial.
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 54819
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España