Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DE LA BIBLIOTECA RAÚL BAILLÉRES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO (ITAM)

EAG

Área de Identificación

Identificador: MX. 9003. BRB

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DE LA BIBLIOTECA RAÚL BAILLÉRES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO (ITAM)

Forma(s) paralela(s) del nombre: Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Universitarios

Subcategoría:

Gestión: Otras Administraciones Públicas

Ciclo Vital:

  • Archivo Histórico
  • Archivo Central

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: México

CC.AA./1ª División: Distrito Federal de México

Provincia/2ª División:

Municipio: COYOACAN (D-F)

Núcleo de Población menor:

Dirección: Río Hondo nº 1. Colonia Progreso Tizapan San Ángel  01000

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 56284140
  • 56284000

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Jaime Álvarez
  • Nombre: Catalina
  • Cargo: Directora
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: Jaime Álvarez
  • Nombre: Catalina
  • Cargo: Directora
  • Fecha de Cumplimentación:

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

El Instituto Tecnológico Autónomo de México tiene la Biblioteca Raúl Bailléres que cuenta con dos unidades de servicios: la Unidad de Servicios Bibliotecarios Río Hondo, la cual tiene sus orígenes en la Biblioteca creada con el Instituto en 1946 y la Unidad de Servicios Bibliotecarios ubicada en el Centro de Investigación y Estudios de Posgrado, que inició sus actividades en marzo de 1991.

El acervo de la Biblioteca, distribuido en sus dos Unidades de servicio, está integrado por una colección de documentos monográficos que asciende a más de 200000 ejemplares y más de 1400 títulos de publicaciones periódicas. Acceso en línea a los principales sistemas de información en línea del mundo y una colección de más de 50 bases de datos en discos compactos.

La colección está enfocada a satisfacer las necesidades de información de las áreas económico-administrativas, ciencias sociales y las disciplinas afines a los programas de docencia e investigación que se desarrollan en el Instituto.

El acervo de la Biblioteca está formado por las siguientes colecciones:

1. Acervo general. Bibliografía general de apoyo a las actividades del Instituto. Físicamente se divide en libros, disquetes, video y audio cassettes. Incluye los documentos utilizados como bibliografía básica para los cursos que se imparten en la Institución, es decir, el material en estado de 'reserva'.
2. Bibliografía antigua integrada por los documentos de los siglos XVIII, XIX y principios del XX, así como por las colecciones particulares de Miguel Palacios Macedo y Luis Montes de Oca que han sido confiadas al Instituto para su resguardo.
3. Colección de consulta. Enciclopedias, diccionarios, bibliografías, atlas, mapas, manuales, directorios, leyes, estadísticas, etcétera.
4. Colección Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) en la que como parte de la memoria institucional, se integran los documentos formalmente editados por miembros del Instituto y los que exhiban el logotipo del Instituto.
5. Empresas. Información financiera de las compañías que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores. En algunos casos, la complementa el correspondiente informe anual y los prospectos emitidos para colocaciones públicas.
6. Publicaciones oficiales y colección Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Informes, anuarios de labores, memorias estadísticas, informes de gobierno, información relacionada con las actividades de diversas secretarías de Estado y otras Entidades Gubernamentales Nacionales, así como las publicaciones de INEGI: Censos de población, industriales, cuentas nacionales, anuarios estatales, etcétera.
7. Publicaciones periódicas. Revistas, periódicos, boletines, índices y resúmenes; tanto nacionales como extranjeros.
8. Tesis. Todas las presentadas para obtener un grado académico en el ITAM.

Fundación del archivo:

  • Fecha: 1946-01-01
  • Norma(s):

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico:

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

  • No existe una estructura administrativa desarrollada en el archivo.

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción: MEXICO
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: No
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados:
  • Metros cuadrados de depósito: 0
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 0
    • Metros lineales estantería fija:
    • Metros lineales estantería móvil:
    • Metros lineales estantería disponibles:
    • Metros lineales estantería ocupados:
    • Estimación aproximada en porcentaje:
  • Año de construcción de edificio:
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 0

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

  • No existe guía del archivo.

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores?

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos?

Visitas guiadas:

Aula didáctica:

Sala de exposiciones:

Servicios recreativos

Tienda-Librería:

Restaurante/cafetería/máquina:

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros:

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? Sí

  • Servicio de fotocopias: Sí
  • Servicio de microfilms: No
  • Servicio de fotografías: No
  • Servicio de reproducciones digitales: No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación:

Control medioambiental:

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm:

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija:

Aparato lector/reproductor de microformas:

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido:

Equipo de grabación/audición de registros sonoros:

Impresora:

Escáner:

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal?

¿Están las funciones informatizadas? Sí

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: Sí
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: Sí
  • Otra Información:

Página Web:

Portal de difusión archivística:

Acceso Inventario:

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana:

Tarde:

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana:
  • Sólo tarde:
  • Mañana y tarde interrumpido:
  • Mañana y tarde continuado:

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana:
  • Sólo tarde:
  • Mañana y tarde interrumpido:
  • Mañana y tarde continuado:

Horario apertura al público: De lunes a viernes: 07:00 a 21:30 y sábado de 08:00 a 12:00 h.

Cerrado al público: 1 de enero, 5 de febrero, 1 de mayo, mes de agosto, 16 de septiembre, 20 de noviembre, 12 de diciembre, 15 al 31 de diciembre, así como Semana Santa (fecha variable).

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 76.0

Horas de Apertura Semanales en Verano:

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación:

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 54907

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:
  • Usuario Modificación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación:
  • Fechas de modificación:

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España